Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta mohamed ali. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mohamed ali. Mostrar todas las entradas

El día que Fidel Castro retó a Mohamed Alí

No hay comentarios.

09/06/2016

mohamed ali fidel castro

"Golpéame aquí, dale", le dijo Fidel Castro a Mohamed Alí señalándose la cara.

Era 1996 y Cuba estaba viviendo una de las peores fases de lo que se denominó el "periodo especial", donde a pesar de tener algunos de los médicos más calificados del mundo, estaba sufriendo de falta de medicinas.

Por esa razón la Cruz Roja Internacional organizó un viaje humanitario a la isla y eligió a Alí para liderar la delegación.

"Durante esos cinco días, Mohamed Alí estuvo en varios rincones de Cuba visitando la gente que lo recibía como un verdadero campeón", le dijo a BBC Mundo la fotógrafa Hazel Hankin, quien acompañó al campeón en su travesía.

Y que ahora recuerda después de conocerse el fallecimiento de Mohamed Alí el pasado 3 de junio.

Cuando ya se disponían a regresar a Estados Unidos, les avisaron a él y al resto de acompañantes que Fidel Castro los iba a recibir.

"Nos llevaron a un lugar que nunca llegué a precisar. Allí, mientras tomábamos un jugo, de repente apareció Fidel y comenzó a bromear con Alí", recordó Hankin.

El diálogo entre ambos fue un intercambio de bromas y de algunos pequeños jabs.

Alí y Castro sonreían, mientras los observaba el triple campeón olímpico cubano Teófilo Stevenson -quien era amigo cercano de Alí- y lo había acompañado durante su estadía en Cuba.

De repente, Castro le señaló el rostro y le dijo "golpéame aquí, dale".

"Ahí fue cuando tomé la foto, que se convirtió en el símbolo de aquella visita histórica", dijo Hankin.

bbc

El día que Ali conoció a los Beatles

No hay comentarios.

05/06/2016


Es difícil imaginarlo ahora: cómo sería tener una remota idea de quién son los Beatles, o el hombre que luego se convertiría en Muhammad Ali.

Pero esas eran las circunstancias cuando Robert Lipsyte se encontró de frente con estas futuras leyendas hace más de 50 años, gracias a una casualidad y el genio de la publicidad.

El diario New York Times había sacado a Lipsyte del departamento de reportajes para viajar a Miami Beach y cubrir la pelea por el campeonato del peso completo entre Sonny Liston y el joven Cassius Clay, quien después se cambiaría el nombre a Ali. El periodista apenas tenía una idea de quién era Clay, y conocía incluso menos sobre los cantantes melenudos que aparecieron de la nada durante su visita.

"Yo no era una chica adolescente", recordó Lipsyte. "No tenía idea de quién eran los Beatles, ni lo que llegarían a ser".

Unos cuantos días antes, el grupo británico había aparecido en el popular programa de televisión de Ed Sullivan. Ahora subían las escaleras del gimnasio donde se entrenaba Clay, y Lipsyte estaba presente en contra de su voluntad.

"Eran unos muchachos melenudos, y todos vestían chalecos blancos", relató Lipsyte. "Estaban gritando y maldiciendo porque les habían dicho que Clay no había llegado, y querían irse. Pero estos tipos de seguridad los empujaron por las escaleras".

De repente, Lipsyte estaba en un camerino con los Beatles, que no estaban nada contentos. Antes habían ido al entrenamiento de Liston, pero el púgil les echó una mirada y se negó a posar para fotos.

Lipsyte se presentó y les pidió un pronóstico para la pelea. Todos esperaron unos 10 o 15 minutos para que llegara Clay, y los Beatles no dejaron de quejarse.

"Pero de repente, la puerta se abrió y ahí estaba él. Era el espécimen más precioso que jamás haya visto. Parecía que brillaba, y se estaba riendo, y dijo, 'Vamos, Beatles, vamos a ganar dinero'''.

Y claro que ganaron dinero. En fotos ahora son icónicas, Clay aparece noqueando a los Beatles como dominós, y parado con los músicos tirados en la lona.

Parecía como si lo hubiesen tenido todo planificado, recordó Lipsyte.

"Hubo muchas risas, y después se fueron en su limusina", señaló. "Entonces Cassius empezó a entrenar frente a gente que pagó 50 centavos para entrar".

Después del entrenamiento, Clay se fue al camerino para un masaje, y Lipsyte lo acompañó. Clay lo reconoció por haber estado en el camerino durante el encuentro, y le hizo una pregunta.

"¿Quiénes eran esos mariquitas?", preguntó.

Clay, por supuesto, venció a Liston y después se convertiría en el gran Muhammad Ali. Lipsyte se convirtió en columnista del Times y lo cubrió durante años.

¿Y qué pasó con los Beatles? A ellos también les fue bastante bien.

Las frases más célebres de Mohamed Alí

No hay comentarios.

Además de su gran habilidad boxística, Mohamed Alí se destacaba por su prodigiosa fluidez verbal que utilizaba tanto dentro como fuera del cuadrilátero.

Su capacidad para hablar interminablemente y su lengua mordaz deleitaba a los periodistas deportivos y desquiciaba a sus rivales.

Sus comentarios solían burlarse de su oponente eventual, prediciendo el resultado (naturalmente a favor de Alí) en rimas y versos sencillos que producían carcajadas en todos menos los que se dieran por aludidos.

Además de darle una ventaja psicológica antes de la pelea, también servían para publicitar el evento boxístico y aumentar los ingresos de taquilla.

De esa manera, Alí fue uno de los pioneros de la promoción personal y cultivación de la imagen en el mundo deportivo.

"Flota como mariposa, pica como abeja; sus manos no pueden golpear lo que sus ojos no ven"

"Yo soy tan rápido que anoche apagué la luz y me metí en la cama antes de que el cuarto estuviera oscuro" Más descripciones sobre su prodigiosa velocidad de su boxeo que añadió a su repertorio de frases antes de la pelea en Zaire, en 1974, contra George Foreman, en la que reconquistó el campeonato de los pesos completos por segunda vez.

Puede ser una declaración muy exagerada, pero esa velocidad en los puños fue lo que, en parte, le dio la victoria.

bbc
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved