Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

Descubre la biografía de Marcelo Salas

No hay comentarios.

10/06/2025

Pablo Arteche y Nelson Osses entregan en Salas: me dicen el Matador una versión completa y actualizada de la vida de uno de los futbolistas más importantes del fútbol chileno. En este libro escrito con pasión y rigor, los autores –que en 2023 publicaron Don Elías– construyen un vívido relato que revisita los goles y éxitos que marcaron la carrera del exdelantero, y revelan los pormenores, hasta ahora desconocidos, de los traspasos fallidos. 

Con acceso exclusivo al protagonista, en estas 240 páginas Arteche y Osses recorren la trayectoria deportiva y personal del Matador.  Salas: me dicen el Matador incluye una selección de imágenes inmortalizadas con habilidad por José “Pepe” Alvújar, el reportero gráfico que le sugirió al exseleccionado nacional adoptar la inolvidable pose con la que festejaba sus goles. 

 

En la publicación, los lectores podrán encontrar “los testimonios inéditos de cogeneracionales y colegas, quienes lo acompañaron en su vida profesional, además del relato de José Alvújar”, cuenta Osses. De la conversación Alvújar, adelanta Arteche, "salieron algunas anécdotas poco conocidas, como cuando Salas convirtió el primer gol en Wembley y el silencio fue total en el estadio, tanto así que, él, tomando fotos, podía escuchar la voz del Matador gritando el gol, cosa que era imposible en otros partidos de la selección, de la U o River, donde estaba acostumbrado al bullicio provocado por la celebración del público. Curioso que uno de los goles más importantes y recordados de su carrera hizo enmudecer un estadio entero”.

 

“Siempre creyó en sus capacidades”

 

Desde sus inicios en las ligas juveniles, hasta el éxito cosechado en Universidad de Chile, River Plate, Lazio, Juventus y la selección nacional: el volumen recoge anécdotas vividas en camarines y estadios alrededor del mundo y sumerge a los lectores en una historia de triunfos, disciplina y fortaleza. 

 

“Su personalidad no tiene símil en nuestra historia. Siendo muy joven, contradijo a un técnico campeón del mundo como Carlos Bilardo, al exigir un contrato y negarse a ir a Boca Juniors. Encaró al técnico Sven-Goran Eriksson, por restarle importancia a una lesión sufrida en la Lazio. Yo confirmaría que cualquier jugador chileno no actuaría de esa forma, admirable. Es un gran ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas”, afirma Osses. 

 

"Nunca perdió tiempo ni esperó una segunda oportunidad. Esa actitud fue la que lo hizo viajar de Temuco a Santiago con la claridad que iba conseguir sus objetivos y luego de igual manera cuando emigró a Argentina e Italia. Siempre creyó en sus capacidades, me parece que eso es destacable y una condición necesaria para cualquiera que quiere lograr algo importante”, agrega Arteche. 

 

Salas, me dicen el Matador es una biografía imprescindible tanto para quienes vibraron con las victorias futbolísticas de los 90 y los 2000, como para las nuevas generaciones que desean conocer a fondo la historia de un referente que dejó huella por su talento y carácter. 

Zverev doblega a Jarry en la final de Roma

No hay comentarios.

19/05/2024

El alemán Alexander Zverev, número 5 mundial, conquistó por segunda vez en su carrera el torneo Masters 1000 sobre tierra batida de Roma al derrotar en la final de este domingo al chileno Nicolás Jarry, 24º del ranking, por 6-4 y 7-5. 

Zverev consigue este éxito a una semana de Roland Garros (26 mayo-9 junio), sumando un 22º título en su carrera y, sobre todo, su primer Masters 1000 [los torneos de mayor categoría después de los Grand Slam] en tres años. El último había sido en Cincinnati en 2021.

La incertidumbre que planea sobre el circuito masculino por el estado de forma actual de varias de las principales estrellas convierte a Zverev en uno de los principales hombres a seguir en la cita parisina, donde sueña con conquistar su primer título del Grand Slam.

Rafa Nadal ha jugado muy poco en los dos últimos años y llegará a París como una gran incógnita, mientras el defensor del título y número uno mundial Novak Djokovic está en un mal año y en Roma cayó en tercera ronda ante el chileno Alejandro Tabilo. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner ni siquiera participaron en la cita de la capital italiana por problemas físicos.

Dos años después de la lesión

Triunfar en Roland Garros tendría además un sabor a revancha por su grave lesión allí en 2022, en semifinales ante Nadal, por la que tuvo que abandonar la pista llorando y con muletas. Esa lesión puso fin de manera prematura a su temporada.

El anterior título de Zverev en Roma fue en 2017. En el palmarés sucede al ruso Daniil Medvedev, eliminado este año en octavos de final.

"Ha sido un torneo especial para mí. Fue en Roma donde conseguí mi primer Masters y es aquí donde consigo el primero después de mi lesión", explicó.

"Han sido dos años difíciles, no sabía si iba a poder recuperar este nivel", admitió Zverev, que acumula ahora seis títulos en Masters 1000.

Zverev no ha tenido que ganar a ningún jugador del 'Top 10' para coronarse en el torneo pero dio una imagen sólida y no se dejó sorprender en una edición imprevisible.

Jarry disputaba su primera final de un torneo de categoría superior a los ATP 250. Había ganado las tres finales que había alcanzado anteriormente (Bastad en 2019, Santiago y Ginebra en 2023), pero nunca había llegado tan lejos en un Masters 1000.

En el primer set, Jarry aprovechó su buen servicio para plantar batalla, pero el alemán se procuró dos primeras bolas de 'break' con 4-3. Con 5-4 a favor, el alemán no desaprovechó la ocasión de cerrar la manga en 41 minutos.

El segundo set tuvo un guión casi idéntico, con Zverev ganando fácilmente con su saque y presionando a Jarry cuando tenía que restar. Con 5-4 a favor, Zverev tuvo dos primeras bolas de partido, que el chileno salvó e igualó 5-5.

Zverev estaba decidido a no llegar al tercer set y ganando los dos siguientes juegos liquidó el choque, que duró una hora y 41 minutos.

Gran semana chilena

En la grada estuvo el mítico extenista chileno Jaime Fillol, abuelo de Nicolás Jarry.

Su nieto ha vivido una semana de ensueño en Roma y en la clasificación ATP del lunes subirá al puesto 17º, el mejor de su carrera. Zverev ascenderá una posición, del 5º al 4º.

"Ha sido una semana que no olvidaré. Ha sido increíble", admitió Jarry, al borde de las lágrimas de emoción, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Chile tuvo una actuación espléndida en este Masters 1000, ya que además del subcampeonato de Jarry otro de sus representantes, Alejandro Tabilo, fue semifinalista. También él fue derrotado por Zverev.

Fallece César Luis Menotti, histórico entrenador de Argentina

No hay comentarios.

05/05/2024

César Luis Menotti, el entrenador campeón del mundo con la selección de Argentina en 1978, extécnico del Barcelona y el Atlético de Madrid, falleció este domingo 5 de mayo a los 85 años. 

"Con profundo dolor, la Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual director de Selecciones Nacionales y extécnico Campeón del Mundo de Argentina ¡Hasta siempre, Flaco querido!", confirmó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en su cuenta oficial de X.

Nacido en Rosario (provincia de Santa Fe), el 'Flaco' Menotti fue uno de los hombres más importantes en la historia del fútbol argentino y responsable de que la Albiceleste bordara su primera estrella en el pecho en el Mundial organizado en Argentina en 1978. 

El neerlandés Olav Kooij gana la primera etapa de la París-Niza

No hay comentarios.

03/03/2024

Con su tercera victoria de la temporada, el esprínter neerlandés se endosa el maillot de líder de esta primera gran carrera por etapas de la temporada, en la que el belga Remco Evenepoel y el esloveno Primoz Roglic son los grandes favoritos.

Kooij, de 22 años, alcanza las 30 victorias en su carrera, repitiendo en la 'Carrera del Sol', donde el año pasado se impuso en Saint-Paul-Trois-Châteaux.

"Estoy muy contento de volver a esta carrera y hacerlo con una victoria", señaló el vencedor, que ganó tras una larga recta al favorito, el danés Mads Pedersen, cuyo fallo fue lanzar el esprint demasiado pronto.

El tercer puesto fue para el neozelandés Laurence Pithie, que a sus 21 años es otro velocista que llega con fuerza.

El Atlético gana al Betis y mete presión al Barcelona

No hay comentarios.

Todavía sin poder contar con su referente Antoine Griezmann, lesionado, los Colchoneros se sitúan a dos puntos del Barcelona (57 frente a 55), que visita este domingo al Athletic (5º).

Los jugadores dirigidos por Diego Simeone dominaban cómodamente al descanso tras el gol en propia puerta de Germán Pezzella (8) y a un cabezazo de Álvaro Morata (44), que minutos antes había fallado un penal (27).

El Betis redujo diferencias a la hora de juego por medio del centrocampista portugués William Carvalho, que acertó con un espectacular disparo a la escuadra.

"Un partido sufrido que podríamos haberlo resuelto antes y no lo hicimos. Un gol les metió en el partido y al final sufrimos como nos pasa muchas veces. Hemos controlado el partido desde el inicio hasta el gol de ellos. Es una pena que hayamos sufrido al final", analizó el portero esloveno del Atlético Jan Oblak.

Un Liverpool plagado de bajas vence 4-1 en Brentford y se mantiene líder

No hay comentarios.

17/02/2024

El Liverpool, actual líder de la Premier League, venció el sábado en Brentford 4-1 en la apertura de la 25ª jornada para aumentar provisionalmente la ventaja sobre sus perseguidores, en un partido en el que los Reds sufrieron dos lesiones. 

Minutos después de haber asistido al uruguayo Darwin Núñez para abrir el marcador (35), el portugués Diogo Jota tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla tras sufrir un fuerte impacto en la rodilla (44).

Antes, el Liverpool ya había tenido que remplazar a Curtis Jones (34) con molestias en el tobillo. Estas dos nuevas bajas se unen a una lista en la que figuran piezas tan importantes como el guardameta brasileño Alisson Becker, el lateral Trent Alexander-Arnold o los centrocampistas Dominik Szoboslai, Thiago Alcántara y Stefan Bajcetic.

La noticia positiva fue el regreso al terreno de juego de Mohamed Salah, quien sufrió una lesión en el muslo durante la Copa de África y sumó el sábado sus primeros minutos tras su recuperación.

La entrada del egipcio fue notable, y tras ingresar desde el banquillo sustituyendo a Jota, Salah asistió al argentino Alexis Mac Allister (55) y anotó su 15º gol en Premier League de la temporada (68).

 

Video: La amistad de Franz Beckenbauer y Elías Figueroa

No hay comentarios.

08/01/2024

 

franz beckenbauer elias figueroa

El histórico jugador chileno Elías Figueroa dedicó sentidas palabras al fallecido ídolo alemán Franz Beckenbauer, con quien se enfrentó durante el Mundial de 1974.

"Me acuerdo como si fuera ayer cuando entramos lado a lado encabezando nuestras selecciones para inaugurar el Mundial de '74, él orgulloso capitaneando su equipo y yo liderando los nuestros", escribió "don Elías" en su perfil de Instagram.

En el podcast hitos de la historia conversamos con Pablo Arteche coautor del libro Don Elías que habla sobre la amistad entre ambos.

IBM lleva la inteligencia artificial IA a Wimbledon

No hay comentarios.

21/06/2023

LONDRES, Reino Unido y ARMONK N.Y., 21 de junio de 2023 - IBM (NYSE: IBM) y el All England Lawn Tennis Club anunciaron hoy nuevas funciones para la experiencia de los fans digitales de Wimbledon que se lanzarán este año.

·     Una nueva función con Inteligencia Artificial (IA), que aprovecha la tecnología de IA generativa de IBM watsonx, producirá comentarios de tenis para todos los conjuntos de videos con los momentos destacados durante Wimbledon.

·     Por primera vez en el tenis, la función IBM AI Draw Analysis también proporcionará nuevas estadísticas para definir qué tan favorable podría ser el camino de cada jugador hacia la final en el sorteo individual.

Las nuevas funciones se expanden en la suite de herramientas digitales para los fans en la App de Wimbledon y en wimbledon.com. Son los últimos ejemplos de cómo IBM y Wimbledon están utilizando la tecnología para ayudar a los fans a interactuar en un nivel más profundo.

IBM AI Commentary

La nueva función llamada AI Commentary, permitirá a los fans ver los vídeos destacados con comentarios de audio de los momentos claves, junto a subtítulos, que pueden activar o desactivar. La herramienta fue diseñada para dar a los fans una experiencia más detallada para ponerse al día con los momentos claves de los partidos por medio de videos destacados en la App de Wimbledon y en wimbledon.com. Su lanzamiento este año es un paso para hacer que los comentarios estén disponibles de una manera emocionante para los partidos fuera de los Show Courts de Wimbledon, pues estos ya cuentan con comentarios humanos en vivo.

Para desarrollar la nueva función, los expertos de IBM iX, el socio de diseño de experiencias dentro de IBM Consulting, trabajaron con The All England Club para aprovechar los modelos fundacionales de watsonx, la plataforma de datos e IA empresarial de IBM, para entrenar a la IA en el lenguaje único del tenis. La IA generativa construida sobre estos modelos fundacionales se aplicó para generar narración con vocabulario y estructuras de oraciones variadas para hacer que los clips sean informativos y atractivos.

IBM AI Draw Analysis

Otra nueva función que IBM presentará este año es el IBM AI Draw Analysis, las primeras estadísticas de su tipo en el tenis, que utilizan la IA para definir qué tan favorable podría ser el camino hacia la final para cada jugador en el sorteo individual. La favorabilidad en el sorteo de cada jugador se representará mediante una calificación a lo largo de una escala, basada en factores como los enfrentamientos del jugador contra potenciales oponentes futuros y cómo la posición del jugador en el sorteo se compara con los competidores. Esta nueva visión ayudará a los fans del tenis a descubrir anomalías y posibles sorpresas en el cuadro individual, lo que no sería evidente al mirar solo en el ranking de los jugadores, inspirando más debate e interacción en la comunidad de fans.

Usama Al-Qassab, Director Comercial y de Marketing, The All England Club, dijo: "Estamos constantemente innovando con nuestros socios en IBM para proporcionar a los fans de Wimbledon, dondequiera que estén en el mundo, con una experiencia digital detallada y atractiva de The Championships. Este año, estamos introduciendo nuevas funcionalidades en nuestras plataformas digitales que utilizan la última tecnología de IA de IBM para ayudar a los fans a obtener aún más información sobre el sorteo individual y acceso a los comentarios en una variedad más amplia de partidos a través de nuestros videos destacados".

Jonathan Adashek, Vicepresidente Senior de Marketing y Comunicaciones de IBM, dijo: "IBM está generando nuevas capas de insights e interacción con el Campeonato de 2023 a través del uso de herramientas nuevas e innovadoras, impulsadas por modelos fundacionales y la IA generativa de watsonx. Hemos visto de primera mano cómo estas tecnologías tienen el poder de ayudar a grandes eventos deportivos como Wimbledon para hacer crecer a sus audiencias a través de experiencias digitales destacadas. La plataforma de datos e IA que IBM está usando para crear experiencias de fans únicas para Wimbledon es la misma tecnología que estamos utilizando para impulsar la transformación de los negocios con clientes de todos los sectores e industrias".

Las nuevas funciones presentadas durante este año se agregarán a la suite de herramientas digitales impulsadas por IA para los fans, disponibles en la App de Wimbledon y wimbledon.com. Entre ellas se incluyen IBM Power Index Leaderboard, IBM Match Insights y Personalised Highlights Reels and Recommendations. Utilizando más de 100.000 puntos de datos de cada golpe jugado en el torneo, analizados por la tecnología de IA de IBM Watson en IBM Cloud, estas funciones digitales están diseñadas para facilitar a los fans la comprensión de qué jugadores seguir, cómo se comparan con sus oponentes y quién es probable que gane. Los fans se mantienen actualizados e interactúan durante todo el torneo con nuevos insights de los jugadores que están siguiendo.

El Campeonato de Wimbledon será de Julio 3 - 16 de julio de 2023 . Para ver la tecnología en acción, visite wimbledon.com o descarga la App de Wimbledon en su dispositivo móvil, disponible en el App Store y en Google Play Store.

Bárbara Hernández realizó el nado más largo de la historia

No hay comentarios.

06/02/2023

Bárbara Hernández, en una extraordinaria travesía, nadó dos kilómetros y medio en la Antártida en solo 45 minutos y 50 segundos, convirtiéndose en la primera persona en realizar el tramo más largo en las gélidas aguas que marcaron solo 2,2º Celsius. La razón de esta hazaña fue crear conciencia sobre la necesidad de proteger la Antártida y el Océano Austral.

Con un llamando a los líderes mundiales a actuar para garantizar la conservación del océano y del continente, Bárbara desafió a la naturaleza nadando en traje de baño y sin ningún tipo de protección térmica (traje de neopreno ni grasa protectora).

Para el desafío, utilizó su reloj Fénix 7S de Garmin para medir la temperatura del agua, lo que es fundamental para evaluar constantemente sus signos vitales “Al ser un deporte extremo es necesario conocer estos detalles en tiempo real para poder prevenir y actuar a tiempo en caso de que exista alguna complicación”, comentó Hernández, y agregó que “ha sido un gran honor nadar en esta parte del mundo tan increíble. Veo los cambios que están ocurriendo en nuestro océano y espero que a través de este nado pueda inspirar a las personas a tomar medidas para proteger esta área mágica de nuestro planeta”.

Camino al Guinnes

Frente a la Base naval Capitán Arturo Prat, en la denominada Bahía Chile, en la Isla Greenwich del archipiélago de las Shetland del Sur, la nadadora avanzó 2,5 kilómetros de distancia, lo que será postulado para su validación como récord Guinness por la distancia. Durante la expedición -que cuenta con el apoyo de la Armada de Chile- la nadadora visitó, entre otros lugares, la Península Antártica y las bases de investigación antárticas chilenas en la Isla Rey Jorge. La experiencia será registrada en una pieza documental, destacando el valor del territorio y su vida silvestre.

Con el apoyo de la Coalición Antártica del Océano Austral (ASOC), Banco de Chile, North Face, Garmin y Dryrobe, la nadadora nacional busca instar a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA - CCAMLR por sus siglas en inglés) para apoyar la creación de nuevas áreas marinas protegidas en sus aguas.

Hernández se unió recientemente a Antarctica2020, un grupo formado por líderes del mundo de la política, la ciencia, los medios y los deportes que trabajan juntos para promover la protección de sus aguas. Incluye a destacadas personalidades como la oceanógrafa Sylvia Earle, el nadador extremo sudafricano y Patrón de los Océanos de las Naciones Unidas, Lewis Pugh, el nieto del oceanógrafo Jacques Cousteau, Philippe Cousteau, y la actriz y activista, Pamela Anderson.

 

Novak Djokovic gana su primer título del año

No hay comentarios.

08/01/2023

El serbio tuvo que salvar una bola de partido en el segundo set, antes de lograr el 92º trofeo de su carrera y lanzar un aviso sobre sus posibilidades de cara al Open de Australia, que comienza dentro de una semana y donde intentará igualar el récord de victorias en Grand Slam de Rafael Nadal (22).

Djokovic, a sus 35 años, extendió su récord de imbatibilidad en Australia a 34 partidos seguidos.

El serbio buscará su décimo título en el Grand Slam australiano, ayudado por la ausencia en el Melbourne Park del lesionado número uno mundial, el español Carlos Alcaraz.

"Ha sido una semana maravillosa. Estar ahora aquí es un regalo, definitivamente", afirmó el serbio, número cinco del mundo, que se impuso en Adelaida en 2007 en los inicios de su carrera, y que se perdió el Australian Open del año pasado, tras ser deportado debido a su negativa a ser vacunado contra el covid.

"Entregué todo hoy y también a lo largo de la semana para poder poner mis manos en este trofeo", añadió.

Apoyo del público

"El apoyo que he recibido en los diez últimos días, ha sido algo que no creo que haya experimentado muchas veces en mi vida", explicó Djokovic, que tiene muchos seguidores en Australia, un país que también cuenta con una importante comunidad serbia.

"Sentí definitivamente que estaba jugando en casa", explicó.

Djokovic superó un punto de partido en contra, cuando estaba sirviendo, con un parcial adverso de 5-6 y 30/40 en el segundo set, para acabar ganando la manga en el tie break.

Korda, de 22 años, jugó la quinta final de su carrera y afirmó que la experiencia de la derrota en Adelaida le servirá para el resto de la temporada.

Murió Pelé, el rey del fútbol

No hay comentarios.

29/12/2022

Pocas veces resultó tan sencillo describir al fútbol como fenómeno. Decir “Pelé” lo resume todo y no necesita traducción en ningún lugar del planeta. Tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes y 1283 goles en su carrera podrían acabar con cualquier comparación, pero el genio de Brasil fue mucho más que eso. Representa la belleza del juego, la maravilla del espectáculo. A los 82 años, y tras convivir durante meses contra una delicada enfermedad que deterioró su salud, este jueves 29 de diciembre murió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo. El eterno rey ahora es una leyenda.

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en Minas Gerais y su infancia estuvo marcada por dos ilusiones: tratar de ser jugador de fútbol como su padre, y revertir la historia de la selección de su país ganando una Copa del Mundo tras el fracaso en el Mundial de 1950 en el Maracaná ante Uruguay, cuando él tenía sólo nueve años y sufrió mucho aquella situación.

Su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, era un buen delantero que hasta llegó a marcar cinco goles de cabeza en un mismo partido (Pelé dijo que es un récord que siempre quiso batir y no pudo). Había sido jugador del Fluminense y del Atlético Mineiro, pero una lesión en su rodilla (en un choque contra Augusto, capitán después de la selección brasileña en el Mundial de 1950) truncó su carrera a los 24 años.

Pelé era conocido de niño como Dico y se fue a vivir a Baurú porque su padre fue contratado por el equipo de esa ciudad. Allí jugaba al fútbol con una pelota de trapo, y creó con sus amigos del barrio un equipo llamado Ameriquinha, desde donde saltó al Baquinho, las divisiones inferiores del Baurú. Allí fue entrenado por Waldemar do Brito, que había jugado el Mundial de Italia 1934, y éste fue fundamental para perfeccionar su técnica y convencerlo de hacerse profesional, y a su madre, Celeste, para que aceptara abandonara su trabajo en una fábrica de zapatos y fuera a jugar al Santos FC.

Do Brito le ganó la pulseada, por poco, a Elba de Padua Lima, Tim, que era el DT del Bangú de Río de Janeiro y había jugado el Mundial de Francia 1938 (y quien en 1968 dirigiría a Los Matadores, campeones invictos del Metropolitano con San Lorenzo de Almagro). Pelé tenía tres hermanos, María Lucía, Edson y Zoca, componiendo una familia muy humilde, tanto, que contó que al llegar al Santos, “lo primero que hice fue ir corriendo al agua, para comprobar si era efectivamente salada como decían”.

Había abandonado la escuela en cuarto grado, con muy malas notas. También vendía bebidas frescas en las estaciones de trenes, lustraba zapatos y le pusieron “Gasolina” cuando se empleó en una estación de servicio, pero no le gustaba ese apodo. También arrastraba el de “Pelé, aunque hay dos versiones sobre su origen. Una dice que como su madre estaba harta de que sólo se interesara por el fútbol, le decía “si sólo te dedicás a jugar al fútbol, vas a ser un pelé (un don nadie, un pelele) toda tu vida”. La otra indica que venía de las “peladas”, los descampados en los que jugaba con sus amigos en Baurú.

Se destacó de entrada y hasta llegó a entrenarse con profesionales pero le decían que debía mejorar su complexión física porque era demasiado flaco (47 kilos). Jugando para el sub-16 de San Pablo, malogró un penal importante y eso le hizo pensar en marcharse, pero no se lo permitieron. Otra vez, casi lo convencen del Baurú para regresar y jugar en Primera, incluso hizo su maleta y ya se iba cuando el cuidador del club lo vio en la estación y lo trajo de vuelta.

En el Santos compartía la pensión de Doña Georgina con Dorval y Coutinho, aunque su protector era Zito, a quien iba a comprarle cigarrillos. Debutó ante el Corinthians de Santo André convirtiendo un gol, aunque su primer partido oficial fue ante el Cubatao el 7 de setiembre de 1956 con 15 años, y otro gol. Ganó ese torneo paulista como goleador del equipo, y luego, la Copa Río-San Pablo de 1957.

Si bien era conocido en Brasil, no lo era en el concierto internacional, tanto es así que se guarda en Santos como un gran documento cuando desde un club de Porto Alegre le pidieron prestado un jugador y el club paulista ofreció a Pelé. El telegrama de respuesta fue “Pelé no interesa, manden a Pagao”, un veterano futbolista, casi retirado.

Esto cambió con un torneo organizado en el Maracaná con equipos brasileños y europeos (tres goles a Belenenses de Portugal, y uno a cada uno al Dynamo de Yugoslavia, Flamengo y San Pablo) y así logró que el DT de Brasil, Vicente Feola, lo convocara cuando no llevaba un año de profesional. El 7 de julio de 1957 debutó contra Argentina por la Copa Roca en el Maracaná (ganó Argentina 2-1, entró en el segundo tiempo cuando la gente coreó su nombre, y le marcó el gol a Amadeo Carrizo aunque luego del empate, el Gitano Juárez desniveló). Había nacido una estrella, y anotó uno de los dos goles del 2-0 a Argentina tres días después en el Pacaembú.

Su crecimiento en tan poco tiempo lo llevó a ser convocado para el Mundial de Suecia 1958 aunque no sin polémicas porque fue en detrimento de una de las estrellas del momento, Luizinho, del Corinhians, lo que enloqueció a su hinchada, al punto de que sus manifestaciones consiguieron que la selección brasileña enfrentara al equipo paulista en un amistoso, en el que Ari Clemente, defensor corinthiano, lo lesionó en su rodilla y casi se queda afuera.

Debutó recién en el tercer partido de grupo ante la URSS de Lev Yashin. Ganó Brasil 2-0 y Feola hizo ingresar a los jóvenes Pelé, Garrincha y Zito luego del empate 0-0 ante Inglaterra y pese a la oposición del psicólogo del plantel. Pero en cuartos de final, País de Gales se metió atrás y Pelé marcó un gran gol con el que Brasil pasó a semis (sombrero a Williams en el punto penal y antes de que la pelota picara y con Bowen acosándolo, le pegó con el empeine derecho cerca del palo derecho de Kelsey). Pelé siempre dijo que ese gol fue el que le dio la confianza definitiva.

Luego, en lo que fue una final anticipada, llegó un triplete a la Francia de Kopa y Just Fontaine en el espléndido 5-2. En la final ante la Suecia de Liedholm y Gunnar Gren, Brasil iba perdiendo con gol de Liedholm, Pelé estrelló una pelota en el palo, pero la maravilla ocurrió en el segundo tiempo con el tercer gol, cuando pasó la pelota por arriba de Gustavsson y le dio a la pelota sin que picara. Con el partido 4-2 y casi definido, Pelé le ganó en el aire a dos defensores, alcanzó a cabecear de una manera rara a la pelota y ésta hizo una parábola antes de meterse en la red. Pelé y Brasil eran campeones del mundo por primera vez y Pelé, en una escena mítica, lloraba en los hombros del arquero Gilmar.

Hasta hoy, fue la única vez que una selección sudamericana ganó un Mundial en Europa. Tenía 17 años y la revista francesa L’Equipe le otorgó el título de “Rey del Fútbol” y quedó para siempre como “O Rei”. Eso le permitió, al regresar a Brasil, renegociar su contrato con el Santos por 22 mil dólares de prima, una casa y un automóvil Volkswagen.

Fallece de leucemia el serbio Sinisa Mihajlovic

No hay comentarios.

16/12/2022

Sinisa Mihajlovic, otrora mediocampista y entrenador serbio, falleció este viernes tras no poder superar una grave enfermedad con la que combatía desde hace años.

Quien fuera compañero de Marcelo Salas en la Lazio y director técnico de Gary Medel en el Bologna anunció en el año 2019 que sufría leucemia.

“La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic“, informó su familia en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA.

Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio“, continuó la misiva.

Mihajlovic, que dejó de existir en un hospital de Roma a los 53 años, continuó trabajando como entrenador hasta el pasado mes de septiembre.

Como futbolista defendió al FK Vojvodina y Estrella Roja, entonces Yugoslavia, además de AS Roma, Sampdoria, Lazio e Inter de Milán en la Serie A italiana.

Como entrenador, en tanto, estuvo a cargo de varios equipos del Calcio e incluso alcanzó a estar al mando de la selección de Serbia.

 

Qatar: Iván Zamorano, Quiero que gane Argentina

No hay comentarios.

07/12/2022

Iván Zamorano, leyenda de La Roja, se encuentra comentando el Mundial en Qatar 2022 y expresó su apoyo para que Argentina gane el torneo, tanto por razones familiares como por su anhelo de ver a Lionel Messi levantando la Copa.

"¿Quién me gustaría que gane? Argentina. Porque mi esposa (María Alberó) es argentina, mis hijos tienen sangre argentina y porque quiero ver a Messi levantar una Copa", aseguró Zamorano en diálogo con el medio Olé.

El ex goleador de Real Madrid e Inter de Milán también habló sobre el clásico entre Chile y Argentina, remarcando que "somos países hermanos".

"Y uno que ama que el fútbol, espera lo mejor para los equipos sudamericanos. Así que vamos Argentina, vamos Brasil y ojalá podamos llegar a la final", lanzó "Bam Bam".

Finalmente, tuvo elogios para Messi, máxima figura de la albiceleste.

"Va de menos a más. Creo que Leo siempre aparece cuando el equipo lo necesita, tiene ese plus especial del mejor jugador del mundo. Estoy muy contento por lo que está viviendo. Y si Messi está feliz, Argentina está feliz y todos los que amamos el fútbol estamos felices", sentenció.

Las declaraciones de Zamorano fue en el marco de un duelo de leyendas que disputó en la Universidad de Qatar, donde compartió junto a otros astros del fútbol, como Jorge Burruchaga, Mauro Silva, Carlos Valderrama y Hristo Stoichkov, entre otros.

Francia a los cuartos del Mundial de Qatar

No hay comentarios.

04/12/2022

Aunque de a ratos la pasó mal en el primer tiempo, el campeón defensor selló una clara victoria por 3-1 sobre Polonia y sigue a paso firme. Olivier Giroud destrabó la igualdad con su 52º gol internacional, récord en la selección francesa. Y Kylian Mbappé, con dos golazos, sentenció el triunfo, solo maquillado por un penal agónico de Robert Lewandowski. 

Los adjetivos no alcanzan para describir el Mundial de Kylian Mbappé. Su capacidad goleadora y el desequilibrio por potencia y habilidad no tienen parangón y son las velas que guían al barco de Francia en Qatar.

El delantero del Paris Saint-Germain tiene el gran mérito de ser el diferencial de un equipo que transmite solidez en todas sus líneas. Al margen del tropiezo frente a Túnez con una alineación de imprevisto, 'Les Bleus' lucen impenetrables en su defensa de la corona.

Porque incluso cuando pasa malos ratos como en un tramo del primer tiempo ante Polonia, siempre encuentra la forma de resolverlo. Las intervenciones de Hugo Lloris o las salvadas de Raphaël Varane con el marcador en cero, o el poder de fuego de Olivier Giroud para encontrar la diferencia cuando se complicaba el desarrollo.

Fueron demasiados argumentos para un equipo polaco que, paradójicamente, jugó su mejor fútbol de la Copa del Mundo en la etapa inicial. Despojado de los cuidados excesivos de la fase de grupos, encontró vías para lastimar de contraataque y no mereció irse abajo al descanso. Pero otra vez mostró pocas respuestas ante el desarrollo adverso y cerró un torneo discreto, que al menos le deja su primera clasificación a octavos de final en 36 años.

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved