IFE COVID
Cuarentena y transición (fase 1 y 2)
Es un aporte que debe solicitarse cada mes para las familias que, estando por debajo del ingreso máximo establecido, cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Pertenecer a un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas en fase 1.
Pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH y residir en comunas en fase 1 o 2.
¡Importante! Si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web.
Preparación y apertura inicial (fase 3 y 4)Es un aporte que recibirán de forma automática los hogares que tengan al menos un integrante del hogar que sea causante del SUF o usuario de SSyOO y residan en comunas en fase 3 o 4.
Preguntas Frecuentes
Que son estos beneficios?
Como parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera de apoyar a las familias más vulnerables del paÃs durante la emergencia, activamos un nuevo conjunto de beneficios.Estos aportes monetarios forman parte de la Red de Protección Social y fueron creados durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2021 de forma que, ante nuevas disposiciones sanitarias de confinamiento, tuviéramos una herramienta de rápida implementación que permitiera responder de forma oportuna a las familias chilenas.
En esta nueva etapa de la pandemia, se diseñaron apoyos vinculados al avance de las distintas comunas en el Plan Paso a Paso Nos Cuidamos. AsÃ, desde enero estarán disponibles el IFE Covid y el Bono Covid.
Los aportes buscan apoyar a las familias durante las siguientes etapas de la emergencia sanitaria, según el avance del plan Paso A Paso, con montos más altos a aquellos hogares en comunas con medidas de confinamiento más severas y donde las familias tienen mayores dificultades para generar ingresos propios.
Si cumples con los requisitos (revisa los requisitos en la pregunta 2 “¿Quiénes pueden acceder?”), el monto a pagarse dependerá del número de integrantes del hogar y de la fase en que se encuentre la comuna en que resides. Los montos serán los siguientes:
Montos
N° de integrantes | Monto comunas en Fase 1 (al menos 28 dÃas) | Monto comunas en Fase1 (14 - 27 dÃas) | Monto comunas en Fase 2 | Monto comunas en Fase 3 ó 4 (Hogares con causante SUF o usuario SSyOO) |
1 | $100.000 | $80.000 | $40.000 | $25.000 |
2 | $200.000 | $160.000 | $80.000 | $50.000 |
3 | $300.000 | $240.000 | $120.000 | $75.000 |
4 | $400.000 | $320.000 | $160.000 | $100.000 |
5 | $467.000 | $373.600 | $186.800 | $125.000 |
6 | $531.000 | $424.800 | $212.400 | $150.000 |
7 | $592.000 | $473.600 | $236.800 | $175.000 |
8 | $649.000 | $519.200 | $259.600 | $200.000 |
9 | $705.000 | $564.000 | $282.000 | $225.000 |
10 o más | $759.000 | $607.200 | $303.600 | $250.000 |
Para cada comuna se escoge la fase de mayor afectación en la que se haya estado, si se estuvo en ella por lo menos 14 dÃas dentro de los siguientes periodos:
- Para el pago de enero, se considerará el periodo comprendido entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre de 2020.
- Para el pago de febrero, se considerará el periodo comprendido entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.
Cabe destacar que para acceder al 100% del monto entregado por el beneficio para comunas en cuarentena, debes haber estado al menos 28 dÃas en este estado. En caso de cuarentenas entre 14 y 27 dÃas, corresponderá un 80% del aporte, según lo señalado en la tabla.
Para conocer la fase en que se encuentra tu comuna puedes revisar la pregunta 13 (“¿Cómo sé en qué fase se considerará mi comuna?”).
No hay comentarios.
Publicar un comentario