El director del Servicio de Salud de Osorno, Daniel Núñez, confirmó esta mañana que el hospital base de la ciudad ya no cuenta con camas disponibles para recibir nuevos pacientes afectados de covid-19, debido a la alta demanda del mayor recinto asistencial de la provincia.
Núñez explicó que el panorama se torna mucho más complejo debido a que la inestabilidad de los pacientes afectados impide aerotransportarlos a otros recintos del país que pudieran albergarlos.
Actualmente, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Osorno está ocupada en un 90% por pacientes de covid-19, sumados a quienes tienen otras patologías o sufrieron accidentes.
Como medida de contingencia, se decidió suspender todas las cirugías, ya que las salas de recuperación para operados están siendo habilitadas con ventiladores mecánicos para atender nuevos pacientes.
El director del servicio indicó que diariamente el recinto recibe 150 nuevos casos de covid, de los cuales un 20% debe quedar hospitalizado por sus complicaciones.
Con un total de 818 nuevos casos de covid-19 confirmados, la Región de Los Lagos se convirtió en la zona administrativa del país más afectada por la pandemia, superando incluso a la Región Metropolitana, que quedó en segundo lugar con 815 casos confirmados, seguida por la región del Bío Bío con 586 casos.
La situación marca un triste récord desde el inicio de la pandemia y sume a la región en una crisis sanitaria aún mayor, considerando que esta mañana, el servicio de salud de Osorno confirmó el colapso del hospital base de la ciudad.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud informó que la región tiene 3.860 casos activos, con 1.950 personas actualmente contagiadas en la provincia de Llanquihue, 983 en la provincia de Chiloé, y 872 en la provincia de Osorno.
A nivel comunal, Puerto Montt es la ciudad de situación más compleja con 985 casos activos; luego Osorno con 599 casos y en tercer lugar Quellón en Chiloé, con 418 casos activos.
Núñez explicó que el panorama se torna mucho más complejo debido a que la inestabilidad de los pacientes afectados impide aerotransportarlos a otros recintos del país que pudieran albergarlos.
Actualmente, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Osorno está ocupada en un 90% por pacientes de covid-19, sumados a quienes tienen otras patologías o sufrieron accidentes.
Como medida de contingencia, se decidió suspender todas las cirugías, ya que las salas de recuperación para operados están siendo habilitadas con ventiladores mecánicos para atender nuevos pacientes.
El director del servicio indicó que diariamente el recinto recibe 150 nuevos casos de covid, de los cuales un 20% debe quedar hospitalizado por sus complicaciones.
Con un total de 818 nuevos casos de covid-19 confirmados, la Región de Los Lagos se convirtió en la zona administrativa del país más afectada por la pandemia, superando incluso a la Región Metropolitana, que quedó en segundo lugar con 815 casos confirmados, seguida por la región del Bío Bío con 586 casos.
La situación marca un triste récord desde el inicio de la pandemia y sume a la región en una crisis sanitaria aún mayor, considerando que esta mañana, el servicio de salud de Osorno confirmó el colapso del hospital base de la ciudad.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud informó que la región tiene 3.860 casos activos, con 1.950 personas actualmente contagiadas en la provincia de Llanquihue, 983 en la provincia de Chiloé, y 872 en la provincia de Osorno.
A nivel comunal, Puerto Montt es la ciudad de situación más compleja con 985 casos activos; luego Osorno con 599 casos y en tercer lugar Quellón en Chiloé, con 418 casos activos.
bbcl
No hay comentarios.
Publicar un comentario