La autoridad sanitaria está coordinando el traslado aéreo de tres pacientes con covid-19 desde la región de Los Ríos a la Metropolitana. Lo ...
La autoridad sanitaria está coordinando el traslado aéreo de tres pacientes con covid-19 desde la región de Los Ríos a la Metropolitana.
Lo anterior, se debe a la falta de camas críticas para que los contagiados reciban el tratamiento correspondiente a la enfermedad.
Según informaron desde el Servicio de Salud Valdivia, los pacientes serán derivados desde el Hospital Base Valdivia a la Región Metropolitana, para dar continuidad a su tratamiento.
De esta forma, dos hombres de 57 y 60 años, serán internados en la UCI del Hospital Metropolitano de Santiago; mientras que el tercero, de 60 años, será hospitalizado en la UCI de la Clínica Ensenada.
El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, señaló que “la red asistencial de Los Ríos ha trabajado y preparado con antelación todo lo necesario para garantizar el traslado seguro de los pacientes, bajo estrictas medidas de seguridad, para responder a las necesidades médicas de cada uno según su condición clínica, y para dar continuidad a sus tratamientos en los recintos de salud de destino indicados por la UGCC del Minsal”.
Jaramillo hizo un llamado a la comunidad “a extremar las medidas de autocuidado para evitar contagios, dado que a nivel regional hemos hecho innumerables esfuerzos para dar respuesta en el territorio a las necesidades de los usuarios, como por ejemplo se han complejizando camas, y se han activado nuevas estrategias, pero sin la colaboración de las personas será muy difícil disminuir los contagios, viéndonos obligados a trasladar a pacientes a otras regiones, dada las camas críticas disponibles”.
Los traslados aéreos serán realizados por aviones ambulancias de Los Cedros, Movicare y Aerotac, desde el Aeropuerto Pichoy y desde el Aeródromo Las Marías. Cada dispositivo cuenta con un equipo calificado el que está compuesto por un médico, un enfermero y un paramédico, para velar en todo momento por la salud de los usuarios.
Cabe mencionar que desde la alerta sanitaria por covid-19, es primera vez que activa en la región de Los Ríos el plan de contingencia de traslado de usuarios a otras regiones, para dar respuesta oportuna a su atención médica.
Lo anterior, se debe a la falta de camas críticas para que los contagiados reciban el tratamiento correspondiente a la enfermedad.
Según informaron desde el Servicio de Salud Valdivia, los pacientes serán derivados desde el Hospital Base Valdivia a la Región Metropolitana, para dar continuidad a su tratamiento.
De esta forma, dos hombres de 57 y 60 años, serán internados en la UCI del Hospital Metropolitano de Santiago; mientras que el tercero, de 60 años, será hospitalizado en la UCI de la Clínica Ensenada.
El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, señaló que “la red asistencial de Los Ríos ha trabajado y preparado con antelación todo lo necesario para garantizar el traslado seguro de los pacientes, bajo estrictas medidas de seguridad, para responder a las necesidades médicas de cada uno según su condición clínica, y para dar continuidad a sus tratamientos en los recintos de salud de destino indicados por la UGCC del Minsal”.
Jaramillo hizo un llamado a la comunidad “a extremar las medidas de autocuidado para evitar contagios, dado que a nivel regional hemos hecho innumerables esfuerzos para dar respuesta en el territorio a las necesidades de los usuarios, como por ejemplo se han complejizando camas, y se han activado nuevas estrategias, pero sin la colaboración de las personas será muy difícil disminuir los contagios, viéndonos obligados a trasladar a pacientes a otras regiones, dada las camas críticas disponibles”.
Los traslados aéreos serán realizados por aviones ambulancias de Los Cedros, Movicare y Aerotac, desde el Aeropuerto Pichoy y desde el Aeródromo Las Marías. Cada dispositivo cuenta con un equipo calificado el que está compuesto por un médico, un enfermero y un paramédico, para velar en todo momento por la salud de los usuarios.
Cabe mencionar que desde la alerta sanitaria por covid-19, es primera vez que activa en la región de Los Ríos el plan de contingencia de traslado de usuarios a otras regiones, para dar respuesta oportuna a su atención médica.
No hay comentarios.