Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
latest

Fase 2 en Santiago: mesa social Covid “se enteró por la prensa” de la medida

“Considero muy relevante es que se haya tomado sin esperar un aumento tan relevante de los cosas y también considerando toda la Región Metro...

“Considero muy relevante es que se haya tomado sin esperar un aumento tan relevante de los cosas y también considerando toda la Región Metropolitana, entendiendo la movilidad que tanto tiempo habíamos esperado entre las distintas comunas”, sostuvo esta mañana la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches en Radio ADN, acerca de la decisión anunciada el pasad lunes por el ministro de Salud, Enrique Paris, de retroceder a toda la RM a fase 2 de Transición.

Según explicó Siches, esta medida si bien solo significa el confinamiento para los fines de semana, sí es un paso intermedio ya que a la fecha, no se logró una contención del virus con las medidas actuales.

“Sin duda es un punto intermedio hacia el confinamiento total” sostuvo. “Lamentablemente no hemos logrado con la estrategia tanto de contención, autocuidado y tampoco con la estrategia TTA (testeo, trazabilidad y aislamiento) un control de la enfermedad, por lo mismo estas medidas más poblacionales que son más cruentas, y abruptas se hacen tan necesarias”.

En esta línea, destaca que se haya tomado de forma precoz, ya que muchas veces en el pasado, indica, “eran otras entidades las que tenían que estar presionando para que se tomaran medidas como esta”. “Hoy entendiendo el escenario y también los posibles escenarios con aumento de casos y también el cansancio del personal de salud, lamentablemente estas medidas son necesarias”.

Sobre si fue consultado Colmed o la mesa social Covid para esta decisión, Siches indicó que no, que “nuevamente” se enteraron por la prensa. De este punto, Siches indica que esperan “un cambio de actitud” para dar a conocer las decisiones de manera previa y así alinear a todos.

“Espero que haya un cambio de actitud del Gobierno porque posterior a la definición, ha tenido que reunirse con los alcaldes. Espero que la reunión de hoy sea fructífera, pero ideal es que estas reuniones sean previas, alinear a los actores, alinear alas medidas y cambios para no tener que hacerlo sobre la marcha”.

Hoy, sostiene, tendrán una mesa social extraordinaria en reemplazo de la de ayer - que fue feriado - en donde esperan conocer las razones y tratar otros temas.

“(Las razones) epidemiológicamente están a la vista, ha aumentado más de un 18% los casos dentro de la RM, pero esto es muy diverso entre sectores y sectores”, explica. “Hay sectores donde, particularmente en la zona suroriente, que ha sido la más golpeada, donde hemos tenido la mayor cantidad de mortalidad, donde el aumento ha sido 40-50% de los casos, y en este sentido se toman estas acciones”.

Otro de los temas que esperan tratar en la mesa social de hoy, indica, son las modificaciones del plan Paso a Paso, ya que eso “creo también ha causado algún grado de incertidumbre”, y en cómo se logra transmitir a la población que hay coherencia en la medida global versus las actividades que se pueden seguir realizando.

Un ejemplo de esto, sostiene, son las clases, el uso de las terrazas y las solicitudes que se han presentado por las ferias navideñas.

“También hay una serie de otras actividades donde ya hemos puesto las luces de riesgo, como ha sido los datos de los viajeros, tanto chilenos como el ingreso de turistas, con las fiscalizaciones y seguimientos que se han hecho”, indica, recordando que desde ayer los extranjeros no residentes ya no se les exige que hagan cuarentena, solo el test PCR.

O también, sostiene, los viajes de los adultos mayores que eran promovidos por el Gobierno y Sernatur. “De lo cual ya sabemos algunos antecedentes de casos positivos en viajes que además de los que había señalado el Gobierno, seguían siendo interregionales”, agregó.

No hay comentarios.