Responsive Ad Slot

Puerto Montt: Despachan el mayor embarque de ganado vivo

ليست هناك تعليقات

Desde Puerto Montt saldrá un nuevo embarque de ganado vivo, esta vez, el mayor en número de bovinos que se haya realizado en Chile, desde el inicio de este tipo de exportaciones, hace 6 años, representando un hito para el sector ganadero.

Son 11.200 hembras de reproducción de razas de carne y de leche, animales que se exportan a China con fines reproductivos y que provienen de predios ubicados en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.

Se trata de un nuevo envío al mercado asiático, el tercero que se produce este año, desde la Región de Los Lagos, totalizando 23000 vaquillas. A esta cifra hay que sumar la exportación de 4179 vaquillas lecheras que en octubre salieron desde el puerto de Coronel, en la región del Biobío también con rumbo a China. A la fecha, el único embarque realizado fuera de la Región de Los Lagos.

Según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero, en los últimos 6 años, Chile ha exportado 62 mil 200 bovinos en pie sólo a China, de un total de 86 mil 700 exportados en el período; consolidándose como el principal destino de este tipo de exportaciones pecuarias con un 72% de los despachos.

El Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, señaló que “hemos visto un incremento sostenido de este tipo de exportaciones, la demanda de genética animal por parte de China, es una oportunidad de negocios atractiva en precios para los productores y , a la vez, consolida la exportación de animales en pie desde la Región de Los Lagos, que se muestra como una plaza confiable para este tipo de operaciones, donde el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, tiene la misión que se cumplan todos los protocolos y estándares sanitarios que requieren este tipo de exportaciones”.

Por su parte, el Intendente Regional, Harry Jürgensen, indico que “este embarque por supuesto que genera un impacto positivo en la ganadería en cuanto a los incentivos y a los precios que produce, sin embargo, también se puede analizar desde el punto de vista de la disminución de los vientres en nuestro país y esta disminución ha continuado permanentemente ya en los últimos 20 años, lo que nos ha llevado a reducir nuestra población ganadera a prácticamente la mitad, entonces así como tiene un incentivo, también tiene un impacto que genera algún análisis que se debe hacer en cuanto a la mantención o el crecimiento de la masa ganadera del país”.

Los animales cumplieron un período de cuarentena (pre embarque) en la región de La Araucanía (en las comunas de Vilcún, Gorbea y Villarrica) y en la región de Los Rios (en las comunas de Los Lagos y Paillaco). “El proceso de cuarentena pre embarque representa un punto crítico del proceso de certificación sanitaria, actividad que se desarrolla bajo una estricta supervisión del SAG, permitiendo garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos comprometidos con China”, explicó Eduardo Monreal, Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero.

“El ganado de Chile cuenta con excelentes condiciones sanitarias, lo cual es clave en procesos de exportación de este tipo. Las buenas condiciones sanitarias que acompañan la producción del ganado en nuestros campos permiten dar garantía del alto estándar zoosanitario de estos animales que se envían a China”, enfatizó Monreal. La autoridad regional agregó que “las reuniones de coordinación que ha sostenido el SAG, previo al embarque, con representantes de la empresa a cargo de la exportación, con funcionarios del recinto portuario y con los equipos de nuestro Servicio que verifican los aspectos sanitarios, de trazabilidad y de bienestar animal, han sido muy relevantes para establecer los protocolos operacionales, y para garantizar el éxito de este proceso exportador en tiempo y forma”.

La empresa United Livestock Holdings está a cargo de la exportación de los bovinos vivos. La faena incluye, además, la carga de alimento y aserrín para un viaje que se proyecta tenga una duración de 30 días. El ganado se embarca en el Terminal Angelmó de la Empresa Portuaria Puerto Montt (EMPORMONTT) e irá a bordo de la nave Anna Marra. El puerto de entrada a China será Cangzhou Huanghua Port y los animales tendrán destino definitivo Bayannuy City.

"Hoy nuestro puerto marca un hito en su historia. El embarque de ganado que se está realizando a través de la infraestructura de la Empresa Portuaria de Puerto Montt, con casi 12.000 bovinos es el más grande que se ha hecho y marca un récord a nivel nacional para este tipo de embarques. Estamos muy conformes y nos seguiremos esforzando para poder satisfacer de la mejor forma posible los requerimientos de nuestros clientes, dando soluciones a cada tipo de carga, como por ejemplo ésta, dado que no habíamos trabajado en embarcar animales en años anteriores”, dijo Álex Winkler, gerente general de EMPORMONTT.

Cierre de tiendas de Samsung amenaza con afectar a clientes de Valdivia

ليست هناك تعليقات

Una serie de complicaciones podrían tener miles de clientes a lo largo del país, ante las consecuencias que está teniendo el conflicto contractual entre Samsung y ARCH, compañía que hasta agosto actuaba como empresa distribuidora oficial de la reconocida marca surcoreana.

El conflicto, en el que se acusan de graves incumplimientos de contrato a la gigante tecnológica, se traduce en que la mayor parte de las tiendas oficiales presentes en el país se encuentran cerradas. Se trata de sucursales que van desde Arica a Puerto Montt y que además prestaban servicio al cliente y de posventa, además de asistencia técnica oficial en algunas ciudades.

En el detalle, se observa que algunas de los locales cerradas hoy se encuentran en: Arica, La Serena, Los Andes, Santiago, Rancagua, Los Ángeles, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

El proceso de cierre de las tiendas ha involucrado la pérdida de cientos de puestos de trabajo en todo el país, una decisión difícil a la que, según Patricia Arellano, gerente de ARCH, se llegó tras años de soportar condiciones abusivas por parte de la gigante surcoreana, y que llevaron a poner término al contrato de distribución que la firma desarrolló por cinco años con la tecnológica.

“Lamentablemente desde marzo, comenzamos a cerrar algunas tiendas esperando poder retornar pronto a la actividad. Sin embargo, en este difícil período las condiciones de abuso que nos impuso durante años Samsung hicieron insostenible la operación, por lo que, a pesar del doloroso impacto que tiene en toda la comunidad, tuvimos que adoptar la decisión de cerrar todas las tiendas en agosto”, comentó la ejecutiva de la distribuidora.

La situación actual deja al mercado de dispositivos Samsung, que representa a más de la mitad del mercado de celulares en Chile, sin cobertura de atención al cliente y servicio posventa en importantes ciudades. Una dificultad que incluso puede terminar afectando a aquellos clientes que adquieren sus terminales en el retail.

Cómo comprar y vender bitcoins con Coinbox.org

ليست هناك تعليقات

 Para empezar

La tecnología Blockchain tiene un lugar destacado en el mundo digital moderno, pero mucha gente todavía no puede operarla. Si es nuevo en el campo de las criptomonedas, definitivamente necesita una billetera de criptomonedas para interactuar con una red blockchain y administrar fácilmente sus activos digitales.La forma más fácil de comenzar a profundizar en el mundo de blockchain es comprar bitcoins en una billetera confiable como Coinbox. org.

Que es Coinbox.org

Coinbox.org es una aplicación de intercambio y almacenamiento de criptomonedas móvil y de escritorio basada en la nube que se centra en la seguridad, la velocidad y la comodidad. Coinbox.org le permite comprar, vender, intercambiar, usar y almacenar de forma segura más de 5000 criptomonedas y tokens sin restricciones ni límites.

Cómo comprar bitcoins fácilmente

1. Descargue el archivo apk o la aplicación móvil de las tiendas web oficiales de Android e iOS. El recién llegado debe realizar el registro inicial e iniciar sesión en la cuenta.

2. Consulte la sección "Billetera". Tienes que encontrar la moneda necesaria, por ejemplo, bitcoin. Cuando elige la moneda correcta, puede ver el historial de sus transacciones y todas las opciones (comprar / vender / intercambiar / enviar).

3. Haga clic en el campo "Comprar" e indique la cantidad en dólares que desea comprar. Haga clic en «Pagar», introduzca los datos requeridos y espere a que las monedas se abonen en su cuenta.



Cómo vender bitcoins

1. En la sección "Monedero", seleccione la moneda Bitcoin. Si desea vender otra criptomoneda, primero debe cambiarla por Bitcoin en la sección correspondiente.

2. Haga clic en el campo "Vender". Ingrese la cantidad en dólares que desea vender.

3. Indique su cuenta PayPal y haga clic en «Confirmar».



Conclusión

Como puede ver, no hay nada difícil de ingresar con el campo de las criptomonedas que es incomprensible para muchas personas. Solo necesitas un teléfono inteligente en tu bolsillo y en dos clics puedes comprar bitcoin y estar conectado a la red blockchain, y luego tienes muchas opciones: venderlo y obtener ganancias, intercambiar e invertir en otra criptomoneda, almacenar y ser pasivo. ingresos (el llamado staking) y muchos más. Y con servicios como Coinbox.org su experiencia será conveniente y segura.

Pfizer prevé rápido lanzamiento de vacuna contra COVID-19 en América Latina

ليست هناك تعليقات


La farmacéutica Pfizer espera desplegar rápidamente su vacuna contra el COVID-19 en América Latina después de que los reguladores de salud de Estados Unidos autoricen su uso de emergencia, lo que podría suceder el próximo mes, dijo el viernes un ejecutivo de alto rango de la compañía.

Alejandro Cané, el jefe de Investigación Científica y Asuntos Médicos de la División de Vacunas de Pfizer, dijo a Reuters en una entrevista en Argentina que los países de América Latina y otras regiones deberían tener “líneas de tiempo similares” a las de Estados Unidos.

“La idea es tener la vacuna autorizada en Estados Unidos”, sostuvo Cané en Buenos Aires. “Estamos seguros de que en las próximas semanas o meses vamos a tener la vacuna no solo en uso en Estados Unidos y Europa, sino también en países de América Latina”.

Pfizer dijo que pedirá a los reguladores estadounidenses que autoricen el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19, la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra el coronavirus. [nL1N2I60SK]

“Estamos esperando comentarios de la FDA para tener una reunión con el Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC, por su sigla en inglés) y después una potencial autorización para el uso de emergencia”, explicó Cané.

“De esa manera, la vacuna podría usarse y distribuirse en Estados Unidos”, agregó, y estimó que la autorización podría darse una o dos semanas después de la reunión con el Comité.

Cané dijo que Pfizer tenía acuerdos de suministro con Chile, México y Perú y que hay otras conversaciones en curso. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sostuvo esta semana que en diciembre podría llegar al país su vacuna.

La farmacéutica estadounidense y su socio alemán BioNTech SE han informado los resultados finales del ensayo, que muestran que la vacuna fue 95% efectiva en la prevención de COVID-19 sin mayores problemas de seguridad. [nL1N2I40X3]

Cané dijo que Pfizer estaba lista para suministrar y distribuir alrededor de 50 millones de dosis de la vacuna antes de fines de 2020 y que se dividiría entre Estados Unidos y el resto del mundo.

La empresa tiene como objetivo suministrar alrededor de 1.300 millones de dosis para fines del próximo año, agregó, y explicó que la vacuna demostró una alta eficacia en diferentes etnias.

En cuanto a la necesidad de la vacuna de mantenerse a temperaturas ultrabajas, lo que genera complicaciones en regiones menos desarrolladas como América Latina, Cané explicó que la firma espera tener una segunda generación de la vacuna para el 2022.

“Sabemos que es complicado en comparación con otras vacunas, pero estamos en medio de una situación pandémica y estamos tratando de brindar la solución más eficaz de la manera más rápida”, explicó.

En América Latina, varios países tienen acuerdos para obtener dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de otras empresas como la británica AstraZeneca Plc y la china Sinovac Biotech.

Brasil supera los 6 millones de casos confirmados de coronavirus

ليست هناك تعليقات

Brasil superó los 6 millones de casos confirmados de coronavirus, informó el viernes el Ministerio de Salud, en medio del aumento del brote en el tercer país más afectado por la enfermedad en el mundo que hace temer que se esté produciendo una segunda ola.

El gigante sudamericano se unió a Estados Unidos e India como las naciones que han pasado el umbral de 6 millones de contagios.

Brasil registró 38.397 nuevos casos de la enfermedad respiratoria en las últimas 24 horas y 552 muertes, dijo el Ministerio de Salud.

Con 168.613 muertes confirmadas, Brasil tiene la segunda mayor cantidad de decesos en el mundo, únicamente por detrás de Estados Unidos.

Luego de tres meses de una baja en los casos desde el pico de infecciones en julio, los contagios están subiendo de nuevo, de acuerdo a datos del gobierno.

Muchos lugares se cerraron después de que el virus apareció en Brasil en febrero, pero la vida en las ciudades más grandes ha vuelto en gran medida a la normalidad prepandémica en las últimas semanas, con bares, restaurantes y tiendas llenas de gente, a menudo sin máscaras.

En los últimos días, São Paulo y Río de Janeiro han registrado un aumento en los ingresos hospitalarios de pacientes con COVID-19. En Río, el 90% de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales públicos estaban ocupadas esta semana, según la secretaría de salud del estado.

São Paulo reportó un aumento del 18% en las hospitalizaciones por COVID-19 esta semana y detuvo el desmantelamiento de las UCI.

G20 dice que está decidido a usar todas los medios para contener la pandemia

ليست هناك تعليقات

Los países del G20 están decididos a seguir haciendo todo lo posible para contener la pandemia de COVID-19, y advirtieron en un borrador de comunicado que la recuperación económica mundial sigue siendo “desigual, altamente incierta y susceptible de elevados riesgos de empeoramiento”.

Controlar la pandemia es la clave para apoyar una recuperación económica mundial, dijeron los líderes del G20 en el borrador, cuyos extractos fueron obtenidos por Reuters.

Una declaración conjunta final será publicada por los líderes de Estados Unidos, China y otros países del Grupo de los 20 después de que se reúnan por videoconferencia el sábado.

En el borrador, los líderes señalaron que la crisis del coronavirus había golpeado con mayor fuerza a los más vulnerables de la sociedad, y dijeron que algunos países podrían necesitar un alivio más allá de una congelación temporal de los pagos de la deuda oficial que termina en junio de 2021.

Los líderes del G20 volverían a examinar la posibilidad de extender la moratoria, la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), por otros seis meses en la primavera boreal de 2021, y aprobaron un marco común para tratar las cuestiones de la deuda que también está respaldado por el Club de París de acreedores oficiales.

“Estamos decididos a seguir usando todas las herramientas disponibles por el tiempo que sea necesario para salvaguardar las vidas, los empleos y los ingresos de las personas, apoyar la recuperación económica mundial y mejorar la resistencia del sistema financiero, a la vez que se protege contra los riesgos a la baja”, sostuvo la declaración.

Las opciones de Trump de revertir la victoria de Biden se reducen tras recuento en Georgia

ليست هناك تعليقات

El quijotesco empeño del presidente Donald Trump por anular los resultados de las elecciones del 3 de noviembre recibió otro golpe el viernes cuando un recuento confirmó que había perdido Georgia, mientras que el ganador, el presidente electo Joe Biden, llenó más cargos para su gobierno entrante en Estados Unidos.

Biden, un demócrata, se prepara para asumir el cargo el 20 de enero, pero el republicano Trump se ha negado a aceptar su victoria y está buscando la manera de invalidar o anular los resultados en varios estados, alegando un fraude electoral generalizado.

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, asfixió aun más el esfuerzo de la campaña de Trump cuando confirmó que un recuento manual y una auditoría de todos los votos emitidos en el estado habían determinado que Biden era el ganador.

“Las cifras reflejan el veredicto del pueblo, no una decisión de la oficina del secretario de estado o de los tribunales, ni de ninguna de las dos campañas”, dijo a los periodistas Raffensperger, partidario de los republicanos y de Trump.

Con la puerta aparentemente cerrada de golpe en Georgia y castigado por una serie de derrotas en los tribunales, el equipo de Trump está depositando sus esperanzas en conseguir que las legislaturas controladas por los republicanos en estados en disputa, y donde ha ganado Biden, no tomen en cuenta los resultados y declaren vencedor a Trump, según tres personas familiarizadas con el plan.

Por ahora se centra en Michigan y Pensilvania, pero incluso si ambos estados se vuelcan hacia el presidente, tendría que anular la votación de otro para adelantarse a Biden en el Colegio Electoral.

Un evento tan extraordinario no tendría precedentes en la historia moderna de Estados Unidos. Trump no sólo necesitaría que tres legislaturas estatales intervinieran contra el recuento de votos tal y como se realiza actualmente, sino también que esas acciones fueran respaldadas por el Congreso y, casi con toda seguridad, por el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Sin dejarse intimidar por las bajas probabilidades, Trump se reunía el viernes en la Casa Blanca con los líderes legislativos del estado de Michigan, el jefe de los senadores estatales, Mike Shirkey, y el presidente de la cámara, Lee Chatfield, ambos republicanos, según una fuente de Michigan.

Los dos legisladores escucharán lo que el presidente, que solicitó la reunión, tiene que decir, dijo la fuente. Shirkey dijo a un medio de comunicación de Michigan a principios de esta semana que la legislatura no nombraría una segunda lista de electores.

Al llegar al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, Shirkey y sus colegas fueron recibidos por un enjambre de manifestantes. Algunos llevaban carteles que decían “vergonzoso” mientras que otros cantaban “certifique los resultados” y “respete a los votantes de Michigan”. Un manifestante preguntó: “¿Qué te ha prometido Trump?”.

La representante Debbie Dingell, demócrata de Michigan, calificó la reunión como “totalmente inapropiada” en una conferencia de prensa con otros legisladores del estado y prometió que los demócratas se resistirán a cualquier intento de anular la victoria de Biden.

Biden, que cumplió 78 años el viernes, siguió sentando las bases de su gobierno, nombrando a Louisa Terrell como directora entrante de la oficina de asuntos legislativos de la Casa Blanca, el principal enlace con el Congreso, y anunciando otros nombramientos.
 
POSICIÓN LEGAL DESESPERADA

Hasta ahora, los intentos de Trump de revertir el resultado de las elecciones de este mes mediante demandas y recuentos han tenido poco éxito. A pesar de los contratiempos, su campaña no ha abandonado sus esfuerzos legales y ha prometido presentar más demandas.

Los abogados del presidente argumentan que la Constitución de Estados Unidos otorga a las legislaturas, en lugar de a los gobernadores de los estados y a los secretarios de estado, la autoridad final para designar a los electores. Los republicanos controlan las legislaturas de Michigan, Pensilvania y Wisconsin.

Los estados fueron los pilares de la victoria de Trump en las elecciones de 2016, pero Biden ganó en los tres por márgenes aún mayores que los de Trump hace cuatro años. Las esperanzas de Trump de seguir siendo presidente están condenadas sin ellos.

El asesor legal de la campaña de Biden, Bob Bauer, dijo que la campaña de Trump estaba en una “posición legal desesperada”.

“Ninguna legislatura estatal en la historia de nuestro país ha hecho nunca lo que Donald Trump aparentemente está instando a que la legislatura del estado de Michigan haga, que es ignorar los resultados de un voto popular”, dijo Bauer a los periodistas. “No se puede hacer”.

Williams de Fed dice rápido incremento de infecciones por virus podría dañar a la economía

ليست هناك تعليقات


La economía ahora está más afectada por las infecciones por coronavirus que por las restricciones sobre ciertas actividades y un aumento en los contagios podría desacelerar el crecimiento, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

“Si el COVID se propaga rápidamente dañará la economía”, sostuvo Williams durante un evento virtual.

BioNTech dice que la vacuna podría aprobarse a mediados de diciembre

ليست هناك تعليقات


Los reguladores de Estados Unidos y Europa podrían aprobar la vacuna experimental para el COVID-19 de Pfizer y BioNTech a mediados de diciembre, dijo el miércoles el presidente de la empresa alemana, tras la publicación de resultados positivos de las pruebas.

En una conversación con Reuters TV, el presidente ejecutivo Ugur Sahin dijo que si todo va bien, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos podría conceder la aprobación de uso de emergencia hacia finales de la primera quincena de diciembre o principios de la segunda.

La aprobación condicional de la Unión Europea podría lograrse en la segunda mitad de diciembre, añadió.

“Dependerá de las solicitudes que recibamos y de si se cumplen todas las condiciones”, dijo.

El miércoles temprano, los socios revelaron los resultados de las pruebas que mostraban que su vacuna tenía una tasa de eficacia del 95% en diferentes grupos de edad y sin efectos secundarios graves, un hito importante en la carrera para poner fin a la pandemia.

Sahin dijo que cualquier vacuna contra el coronavirus que supere los obstáculos reglamentarios en los próximos meses será tomada por los sistemas de salud de todo el mundo, independientemente de sus méritos relativos, ya que la demanda superará con creces la oferta.

“No espero una situación competitiva durante los primeros nueve meses porque cada dosis de vacuna aprobada que alguien pueda suministrar es bienvenida y probablemente será utilizada”.

Moderna Inc. publicó el lunes datos preliminares de su vacuna, los que mostraron un 94,5% de eficacia. AstraZeneca, que trabaja en una vacuna con la Universidad de Oxford, espera publicar los resultados de su prueba masiva antes de fin de año.

“Las primeras cinco u ocho compañías (en obtener la aprobación) no se interpondrán en el camino de la otra (...) Asumo que no será antes de mediados de 2021 que cada vacuna tendrá que distinguirse con un perfil específico”, dijo Sahin.

Añadió que BioNTech y Pfizer estaban trabajando en una formulación refinada de la vacuna que no requerirá almacenamiento ultra frío para facilitar su manejo en los países en desarrollo.

La versión más robusta probablemente se lanzará durante el segundo semestre del próximo año, añadió.

Por ahora, la vacuna de BioNTech debe ser almacenada y transportada a -70°C, pero puede mantenerse en una nevera normal hasta cinco días o hasta 15 días en una caja de transporte térmico.

Covid-19: Los Rios registra 90 casos nuevos este sabado

ليست هناك تعليقات

 Reporte con los casos confirmados por el ministerio de salud este sabado 14 de noviembre:

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 90 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·         45 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a veintitrés mujeres: una lactante de 3 meses, una mejor de 1, de 7, 8, 15, 16, 19, dos de 24, de 26, dos de 27 y dos de 29, de 30, dos de 33, 34, 37, dos de 42, de 69 y 74 años de edad; y a veintidós personas de sexo masculino: un lactante de 8 meses, un menor de 1 año, de 7, 13, 15, 16, 20, 21, dos de 22, 23, 29, 31, 33, 38, 39, 40, 41, 51, 53, 55 y 58 años de edad. De estos casos, 39 son casos secundarios, cuatro aún están sin trazabilidad y dos aún están en investigación.

·         13 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a nueve hombres de 2, 6, 18, 30, 33, 38, 40 y dos de 64 años; y a cuatro mujeres de 9, 31, 36 y 52 años de edad. De estos casos diez son secundarios, dos aún están en investigación y uno está sin trazabilidad.

·         8 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cuatro hombres de 7, 9, 32 y 41 años; y a cuatro mujeres de 25, 27, 32 y 57 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

·         7 casos en la comuna de Futrono, correspondientes cinco mujeres de 3, 13, 18, 19, ; y 35 años; y a dos hombres de 7 y 9 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

·         4 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a tres hombres de 43, 63 y 74 años; y a una mujer de 47 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y tres son casos secundarios.

·         4 casos en la comuna de Río Bueno, correspondiente a tres hombres de 26, 51 y 71 años de edad y a una mujer de 43 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, uno aún está en investigación y dos son casos secundarios. 

·         4 casos en la comuna de Lanco, correspondiente a tres mujeres de 13, 39 y 48 años y a un lactante de sexo masculino de 3 meses.  Todos estos casos son secundarios.

·         4 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a dos hombres de 13 y 27 años de edad y a dos mujeres de 36 y 63 años. Todos estos casos son secundarios.

·         1 caso en la comuna de Mariquina, correspondiente a una mujer de 40 años de edad, caso secundario.

Además, desde la Región de Los Lagos se informan y notifican tres casos confirmados residentes en la comuna de Río Bueno, correspondientes a dos mujeres de 25 y 29 años y a un hombre de 26 años de edad.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 569 casos activos por residencia. En tanto, de los casos acumulados a la fecha, 1.469 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 49 personas hospitalizadas. De ellas, 35 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 8 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 6 de ellos, están conectados a ventilación mecánica invasiva.

En los hospitales de La Unión, Panguipulli y Río Bueno se encuentran tres personas internadas. En el hospital Santa Elisa de Mariquina hay 2 personas internadas; mientras que en los hospitales de Paillaco y Los Lagos, se encuentra una persona internada en cada recinto. En tanto; en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentra una persona internada en la Unidad de Tratamientos Intermedios.

En esta jornada, la autoridad confirmó y lamentó el fallecimiento de un hombre de la comuna de Valdivia, de 74 años de edad, paciente con PCR positivo a Covid. 

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 241 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 294 camas en total, 228 están ocupadas y 13 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 79.366 exámenes con un índice de positividad acumulado de 5,9%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.087 muestras con un índice de positividad de 8,3%.


Prisión preventiva para carabinero acusado de quemar auto de su ex pareja

ليست هناك تعليقات

Según informó la Fiscalía del Biobío, cumplirá su pena en la tercera Comisaría de la Unión y se decretaron dos meses de plazo para la investigación.

En prisión preventiva quedó el sargento primero de Carabineros Luis Mancilla quien fue formalizado por el delito de parricidio frustrado, acusado de quemar el auto de su ex pareja en la comuna de Los Ángeles.

Según informó la Fiscalía del Biobío, cumplirá su pena en la tercera Comisaría de la Unión y se decretaron dos meses de plazo para la investigación. 

El juez Carlos Poblete explicó que "el Ministerio Público formalizó al imputado por el delito de parricidio frustrado, posteriormente solicitó la medida cautelar más gravosa del sistema penal, ésta es la prisión preventiva, dado los antecedentes entregados".

 

Segundo retiro AFP: Briones enfrenta decisiva votación en su momento más difícil

ليست هناك تعليقات

El ministro, a quien le ha tocado uno de los papeles más difíciles en la crisis,  llega con una relación desgastada con la oposición, una caída de su apoyo, la salida de su principal aliado del gabinete, un oficialismo dividido y con el 87% que respalda el proyecto. Al principio de su gestión llegó a ser el ministro más popular. El primer retiro de las AFP marcó el fin de esa etapa.

Panorama general. En enero, tres meses después de asumir, Briones pasó a ser el ministro más popular (43%) y siguió creciendo hasta junio (56%). En julio, el mismo mes en que se tramitó el primer retiro de fondos de las AFP, cayó a 38%. Su antiguo sitial le permitía mayor capacidad de entendimiento con la oposición, conforme a un estilo cercano y dialogante, un panorama que contrasta al escenario que enfrenta hoy.

  • Esta martes se votará en la Cámara el segundo retiro de fondos de la AFP, que en la comisión de Constitución se aprobó con votos de Chile Vamos y que, de acuerdo a la última encuesta de Cadem, cuenta con el 87% de apoyo.
  • Hasta ahora, Briones no ha anunciado una propuesta alternativa del retiro del 10% ni un acuerdo con Chile Vamos por la reforma de pensiones, como se esperaba en los días posteriores al plebiscito.
  • Con un descenso en su popularidad, hoy en torno al 43%, el ministro fue increpado la semana pasada mientras caminaba por el Santiago Centro y a fines de octubre se quejó por un mal trato hacia él en la comisión de Constitución. Chile Vamos no lo defendió.
  • Sin confiar en el apoyo oficialista, La Moneda baraja recurrir al Tribunal Constitucional para frenar el proyecto (permite retirar un máximo de $ 4, 3 millones, un mínimo de $ 1 millón, y pagarán un impuesto quienes tengan un sueldo líquido sobre $ 2, 5 millones).

Adiós a un aliado. La derrota del Gobierno en el 1 retiro terminó en un cambio de gabinete -destinado a ordenar al oficialismo y con Víctor Pérez a la cabeza- y tuvo como consecuencia la salida del ministro Blumel, el gran aliado de Briones en el gabinete. Si bien el Presidente lo valora, sus relaciones no son estrechas ni siempre fáciles.

  • Por su cargo y la forma en que se jugó, Briones fue el que pagó más costos con el 10%.
  • Primero, porque la medida, más allá del consenso entre los economistas que fue perjudicial para las pensiones, tuvo un impacto en la mejoría -transitoria- de la demanda interna y la actividad.
  • Segundo, porque los técnicos de prestigio contrarios al proyecto (José de Gregorio, Salvador Valdés), admitieron que se dieron argumentos exagerados sobre los efectos negativos de la medida, que al no producirse minaron la credibilidad de la tecnocracia.

Puentes con la oposición. La semana pasada, inmediatamente después de la caída de Víctor Pérez, diputados de la DC y el PS amenazaron con entablar una acusación constitucional contra el ministro, por solicitar el RUT de quienes pidieron el 1 retiro de su 10% de AFP. Antes de activar el libelo esperarán a lo que diga el Consejo para la Transparencia y la Contraloría, que hasta el viernes había recibido cerca de 1 mil denuncias.

  • La relación de Briones con la oposición aparece desgastada, pese a que debutó en Hacienda sellando a los pocos días un acuerdo por la reforma tributaria.
  • Su vínculo con la oposición en la comisión de Hacienda se deterioró en mayo, a partir de la cuantía en los montos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la expectativa de la centroizquierda de que se retribuyera su apoyo a la reforma tributaria.
  • En la Cámara, el panorama es más complejo. Briones exploró amarrar un acuerdo en la reforma de pensiones a cambio de que no prosperara un segundo retiro, lo que no prosperó.
  • En el Presupuesto 2021, la tramitación se vio paralizada cuando la oposición rechazó la partida del Tesoro Público.
ex-ante

Mujer denunció que expareja carabinero de Lago Ranco le incendió el auto

ليست هناك تعليقات

Este sábado se viralizó una lamentable denuncia a través de redes sociales, donde una mujer acusa a su expareja de quemarle el auto e intentar asesinarla a ella y a sus hijos.

La víctima de nombre Yaneth, expresó en su relato que su expareja era un sargento de Carabineros de la tenencia Lago Ranco -región de Los Ríos- y que viajó hasta Los Angeles .región de Bío Bío, donde reside ella y sus hijos para atacarlos.

Su testimonio está dividido en varios videos compartidos en Twitter, donde la mujer explica que aparentemente el hombre ingresó a su casa luego de haber robado unas llaves.

“Mi cara quedó toda quemada porque tuve que apagar el auto que vinieron a quemar dentro de mi casa para matarme con mis hijos”, exclamó evidentemente afectada.

El sargento Luis Mancilla, él me vino a matar. Decidí con el dolor de mi alma exponer mi vida porque no quería ser otra más. Lo cuento porque si el día de mañana me vienen a matar yo no se los voy a poder contar“, agregó entre lágrimas.

Tras la viralización de su situación, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género aseguró que tomaron contacto con Yaneth para ofrecerle apoyo y asesoría para tomar acciones legales.

Asimismo, indicaron que solicitaron la suspensión de funcionario de Carabineros sindicado por la víctima.

Por su parte, la fiscaía del Bío Bío instruyó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI a que realice las investigaciones correspondientes para aclarar los hechos.

 

Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)  

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg

 

P7

 

Las razones de Piñera para escoger a Delgado como ministro del Interior

ليست هناك تعليقات

Las razones de Piñera: Según cercanos al Presidente -quien entre otros nombres barajó el del actual ministro de OOPP, Alfredo Moreno, para asumir el cargo- entre los motivos que lo llevaron  a optar por el alcalde de Estación Central están los siguientes:

  • El hecho de ser un alcalde bien evaluado. Los ediles hoy están entre los políticos más valorados. Delgado ha sido reelecto dos veces y no podía postular una tercera vez. Es presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, puesto que asumió en abril.
  • De 46 años, cumplidos el 13 julio, representa a una nueva generación de políticos en la centroderecha.
  • En Estación Central asumió su primer mandato derrotando a candidatos comunistas, como Hugo Gutierrez y Camilo Ballesteros.
  • Es militante UDI, el mismo partido de Pérez, lo que no rompe equilibrios partidarios en el gabinete. Además tiene redes transversales.
  • Como alcalde se ha destacado en la administración del orden público, tarea crucial para un ministro del Interior.
  • En el plebiscito se jugó por el Apruebo y por el primer retiro del 10% de la AFP. Su relación con Joaquín Lavín es muy fluida.
  • En la pandemia se destacó por enfrentarse al gobierno cuando el Ministerio de Salud quiso adelantar el regreso a las aulas.
  • En la encuesta Criteria de entre abril y mayo, en pleno despliegue de la crisis sanitaria, sumó 59% de aprobación.
exante

Rozas mantiene en el Alto Mando a 6 generales indagados por Contraloría

ليست هناك تعليقات

El contralor Jorge Bermúdez podría sugerir al Presidente la remoción de algunos de los carabineros recién confirmados, a partir de su manejo en el 18/O. Uno de ellos fue designado como subdirector de la institución. El proceso podría concluir en diciembre.

Panorama general. El general director de Carabineros dio a conocer el nuevo Alto Mando de la institución, golpeado en los últimos 3 años por la salida de 50 generales -más de un alto mando completo- a partir del Pacogate, el caso Catrillanca, la operación Huracán y el 18/O.

Nuevo alto mando. Rozas llamó a retiro a retiro a 12 generales. Solo uno de ellos está en la lista de los 7 uniformados a los que Contraloría formuló cargos en septiembre, a raíz de su manejo en las protestas del 18/O.

  • Dos generales de ese grupo fueron ascendidos. Se trata de Ricardo Yáñez, que ocupará el cargo de subdirector general de Carabineros, y Enrique Bassaletti, que sube a general inspector.
  • Rozas estuvo el jueves con Delgado -un día después de que asumiera como ministro del Interior- y permanecerá en el cargo.
  • En el oficialismo afirman que el jefe de gabinete jugó un rol en acelerar el anuncio del cambio, el que, sin embargo, venía preparándose hace meses.

Generales cuestionados. El 11 de septiembre se dio a conocer que Contraloría había formulado cargos administrativos contra 7 generales de Carabineros.

  • Entonces, el ex ministro Víctor Pérez apoyó a la institución.
  • Contraloría espera concluir en diciembre el proceso. Podría sugerir a Piñera la remoción de algunos de los carabineros del Alto Mando que fueron confirmados en la propuesta que entregó Rozas al Presidente.
  • El Mandatario podría no implementar la recomendación del contralor Jorge Bermúdez, lo que, para algunos, podría suponer un costo político.
  • El caso fue abierto por Contraloría tras recibir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la ONU, en el marco del estallido social.

Lo que se dice. El subsecretario Juan Francisco Galli valoró el Alto Mando.

  • “Se definió hoy con un claro sello. En primer lugar es notoria la presencia de personal femenino con el que hemos querido dar una igualdad de oportunidades en las mayores responsabilidades, quizás, en una de las funciones más críticas del Estado”.
  • “El sello de este Alto Mando, además, es de reforma. Este Alto Mando será el que va a liderar la reforma a Carabineros y esa es la responsabilidad que ellos tienen, hacer un análisis, aprender las lecciones de lo que ocurrió en el pasado para poder darle un cariz que involucre a toda la institución”. 
exante

Caso Pio Nono: 10 episodios desconocidos del operativo de Carabineros

ليست هناك تعليقات

El 2 de octubre el carabinero Sebastián Zamora embistió contra el menor de 16 años que cayó al río Mapocho. La carpeta investigativa contiene 223 videos, entre imágenes grabadas por cámaras de carabineros, las de seguridad en las calles y otras por testigos. La fiscal Ximena Chong presentó tres en la audiencia de formalización. Aquí relatamos 10 episodios claves del operativo, a partir de la revisión de los 223 videos.

1.- El 2 de octubre a las 0745 horas, el piquete de carabineros identificados con el número 25 en el casco, llegaron a Plaza Italia para cubrir el turno de ese día, que sería igual que otros viernes: con manifestaciones y con carabineros en carros lanzaaguas y zorrillos. Sebastián Zamora utilizaba el casco número 25-12.

2.- Durante la mañana Zamora ya había detenido a alguien en las inmediaciones de Plaza Italia.

3.- A las 08:15 horas se instalaron en Plaza Italia y, a pesar de las horas muertas, estuvieron durante la mañana realizando acciones de contención.

4.- A las 14:30 horas terminaron la primera jornada y se fueron a almorzar. El personal del COP comió y descansó hasta las 16:00 horas.

5.- Desde las 16:00 horas hasta las 19;20, estuvieron formados en binomios (de a dos), de acuerdo a lo estipulado, vale decir, un escudero en primer lugar y un aprehensor detrás de ese escudero. Generalmente los aprehensores son más livianos y veloces que los escuderos. Así retroceden y avanzan hasta que reciben la orden de “embestida”.

6.- Ese día no fue distinto a otros viernes. Un grupo de manifestantes había estado durante el día protestando de distintas maneras. Pero después comenzaron lo acostumbrado: Carabineros avanzando y replegándose, por horas, mientras los manifestantes gritaban consignas y otros lanzaban piedras, como se puede apreciar en los 223 videos revisados por Ex-Ante.

7.- Pasado las 19:20 horas, a los piquetes 21 y 25 se les dio la orden de arremeter.

8.- Se preparan, se abren los escuderos y salen corriendo. Sebastian Zamora, de un metro 63 y 60 kilos, fue uno de los primeros en correr. Segundos después intentó un tacleo al menor de edad, de acuerdo lo aprendido en la escuela. Pero el resultado fue trágico: el joven de 16 años terminó en el río Mapocho tras caer desde el puente Pío Nono.

9.- 15 minutos después, un compañero de Zamora, se asomaba al río y observaba cómo un menor de edad estaba en el Mapocho tras caer luego de ser embestido por Zamora, quien intentaba detenerlo.

10.- La caída se produjo a las 19:35 y a las 19:36 se llamó a SAMU. Dos minutos después se llamó a bomberos.

exante

 

Cosas que hay que saber de Kamala Harris, la nueva vicepresidenta de Estados Unidos

ليست هناك تعليقات

La exfiscal general de California está haciendo historia al ser la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia de Estados Unidos. Pero ¿quién es realmente Kamala Harris?

1.Proviene de una familia de inmigrantes: Kamala Devi Harris nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964. Su padre es de origen jamaicano y su madre, de origen indio. Después del divorcio de sus padres, la vicepresidenta –de entonces 7 años– fue criada por su madre hindú, Shyamala Gopalan, investigadora del cáncer y activista de los derechos civiles.

2.Junto a su hermana menor, Maya, creció rodeada de la cultura negra de Oakland: “Mi madre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras”, escribió Harris en su autobiografía The Truths We Hold. “Sabía que su tierra adoptiva nos vería a Maya y a mí como niñas negras y estaba decidida a asegurarse de que nos convirtiéramos en mujeres negras orgullosas y seguras de sí mismas”.

3.Estudió en la Universidad de Howard, el prestigioso centro de estudios tradicionalmente negro ubicado en Washington DC: Allí se se especializó en ciencias políticas y economía. Luego, se graduó de abogada en Hastings College of the Law de la Universidad de California.

4.Es madrastra de los dos hijos de su marido: En 2014 se casó con el abogado Doug Emhoff y se convirtió en madrastra de sus dos hijos: Cole y Ella Emhoff. Ellos la llaman “Momala”.

5.Es amiga de Barack Obama: su relación con el expresidente se remonta a la candidatura de este último al Senado en 2004. Fue la primera funcionaria pública de California en respaldarlo durante la carrera presidencial en 2008. En 2013, Obama se refirió a Harris como la “fiscal general más guapa del país”. Más tarde, sin embargo, se disculpó pues sus críticos calificaran el comentario de sexista.

6.No le gusta que la llamen la “female Obama”: Ha intentado desmarcarse de Barack Obama luego de que los medios la comenzaran a apodar como “female Obama”. “Tengo mi propio legado”, dijo en una ocasión.

 

exante

Los Rios registra cifra record: 99 nuevos casos de covid-19

ليست هناك تعليقات


Casos nuevos confirmados hasta el dia domingo 8 de noviembre según MINSAL:


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 99 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·         59 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a veintiocho varones: dos menores de 6, de 7, 8, dos de 9, 12, 19, 22, dos de 23, dos de 26, dos de 30, 32, dos de 33, 35, 38, 42, 44, 45, 46, 48, 55, 64 y 65 años; y treinta y un mujeres: una lactante de 4 meses, de 4, 12, 14, 15, 18, 22, 25, 27, 28, tres de 30, dos de 31, cuatro de 33, 34, 35, 36, dos de 39, 40, 44, 46, 48, 49, 61 y 67 años de edad. De estos casos, cincuenta son secundarios, tres se encuentran sin trazabilidad y seis aún están en investigación.

·         16 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a once mujeres de 8, 17, 25, dos de 26, 30, 34, 36, 46, 47 y 56 años; y a cinco hombres de 11, 25, 26, 43 y 46 años de edad. Quince casos son secundarios y uno se encuentra aún en investigación.

·         5 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a cuatro hombres de 9, 21, 39 y 45 años; y una mujer de 29 años de edad. Un caso se encuentra sin trazabilidad y los otros cuatro, son secundarios.

·         4 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a cuatro mujeres de 15, 27, 34 y 58 años de edad. Dos casos son secundarios, uno se encuentra sin trazabilidad y uno aún está en investigación.

·         4 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a tres varones de 12, 24 y 32 años; y una mujer de 37 años de edad. Dos casos se encuentran sin trazabilidad, uno está en investigación y uno es secundario.

·         4 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a tres mujeres de 2, 6 y 24 años; y un varón de 35 años de edad. Dos casos son secundarios y dos están en investigación.

·         2 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a dos hombres de 33 y 51 años de edad. Un caso se encuentra sin trazabilidad y un caso es secundario.

·         2 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a dos mujeres de 43 y 64 años de edad. Un caso aún está en investigación y un caso es secundario.

·         1 caso en la comuna de Paillaco, correspondiente a un hombre de 66 años, caso secundario.

·         1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a una mujer de 41 años. Caso se encuentra en investigación.

·         1 caso en la comuna de Mariquina, correspondiente a un hombre de 26 años. Caso secundario.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved