Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Consejo de Rectores evalúa posponer la PSU por la crisis

En medio de la crisis social que vive el país, el Consejo de Rectores (Cruch) se reunió este martes para evaluar si posterga o no la Prueb...


En medio de la crisis social que vive el país, el Consejo de Rectores (Cruch) se reunió este martes para evaluar si posterga o no la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que originalmente estaba prevista para el 18 y 19 de noviembre, es decir, en 20 días más.

Según fuentes del Cruch, la decisión de postergar o no la prueba será tomada entre esta tarde y mañana temprano. Pero la eventual postergación del examen, para el cual se inscribieron 295.935 personas, era la opción más probable, lo que será ratificado próximamente.

El 23 de octubre, el Cruch ya había anunciado que, debido a las inquietudes que recibieron de parte de los estudiantes, iban a evaluar el aplazamiento del examen junto al Mineduc y al Demre de la U. de Chile. “Entendemos y compartimos la preocupación de todos los que participan de este proceso”, dijeron en esa oportunidad.

Este año, el Cruch había adelantado la prueba, que generalmente se rinde en diciembre, para que los postulantes tuviesen los resultados lo antes posible. Pero ya hay antecedentes de otras postergaciones: en 2011, luego de las movilizaciones estudiantiles, se atrasó en dos semanas. Y en 2006, tras la “revolución pingüina”, también se aplazó.

Otras pruebas ya han tenido modificaciones: la Agencia de Calidad de la Educación suspendió la aplicación del Simce para los estudiantes de 2° medio, que iba a ser la semana pasada, y hoy suspendió el test para los alumnos de 4° básico, que iba a ser el 5 y 6 de noviembre.

En el caso de la PSU, de los 296 mil inscritos, el 72% corresponde a escolares que están egresando, y el 53% son mujeres. Además, el 27% proviene de colegios técnicos-profesionales, y el 2% corresponde a postulantes extranjeros.
 
lt

No hay comentarios.