Responsive Ad Slot

Prisión preventiva para hombre que habría ahorcado e intentado quemar a su esposa en Rio Bueno

ليست هناك تعليقات

En prisión preventiva quedó hombre formalizado por femicidio frustrado, quien habría ahorcado a su esposa y además trató de quemarla viva en un sector rural de Río Bueno. Sernameg anunció que se querellará.

Esto tras la audiencia de formalización realizada en el Tribunal de Garantía de Río Bueno, lugar donde se le informó a un hombre de 51 años que será investigado por femicidio frustrado en calidad de autor.

El fiscal Sergio Fuentes solicitó la prisión preventiva para el hombre a lo que accedió el tribunal, esto por los 60 días que debería durar la investigación.

Andrea Parra, directora subrogante del Servicio Nacional de la Mujer en Los Ríos, confirmó que luego de hablar con la víctima y recibir su autorización, se determinó que se sumarán a las acciones legales con una querella contra el hombre.

El hombre quedó detenido mientras se realice la investigación y obtengan los resultados de los peritajes especializados para determinar la responsabilidad del hombre en el delito. 
 
bbcl

La Ley de Presupuesto 2018 ya fue ingresada al Congreso

ليست هناك تعليقات


Durante la tarde de este sábado, el Gobierno despachó al Congreso la Ley de Presupuesto 2018, que será discutida a partir de este lunes.

El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, comenzará las presentaciones sobre la propuesta legal.

Tras sus palabras, será el turno de Sergio Granados, director de Presupuestos, quien entregará el Informe de Finanzas Públicas.

Un 23% de avance presenta mejoramiento vial de la Ruta Crucero-Entre Lagos en la comuna de Río Bueno

ليست هناك تعليقات
 
Proyecto vial, que incluye el asfaltado de 35 kilómetros, es financiado con fondos del MOP de Los Ríos, con una inversión de 13 mil millones de pesos. Faenas de asfaltado se inician en noviembre.

Continúan los movimientos de terreno, excavaciones, compactación de terraplenes y la preparación de la faja fiscal, para iniciar en el próximo mes de noviembre los trabajos de asfaltado de la Ruta Crucero-Entrelagos, en la comuna de Río Bueno; proyecto financiado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos (13 mil millones), que actualmente presenta un avance físico de 23%. 

La iniciativa vial, inserta en la Red Interlagos, fue inspeccionada por el seremi del MOP, Jorge Alvial y el director regional de Planeamiento, Daniel Bifani; quienes recorrieron la totalidad del camino, cuya extensión alcanza los 35 kilómetros; constituyéndose en la ruta intervenida más extensa en la historia de la Región de Los Ríos.

Actualmente, las faenas se concentran en la formación de terraplenes, excavación de escarpes, remoción de material y trabajos de mejoramiento en la infraestructura y accesos a los puentes Crucero, Muticado, Quililhue y Chirre, además de otros dos viaductos menores sin nombre.

El proyecto permitirá la conexión hacia el Lago Puyehue, uniendo las comunas de Río Bueno y Entre Lagos, perteneciente a la vecina Región de Los Lagos. Además, la nueva ruta mejorará la conectividad de distintas localidades como Crucero, Champulli, Nueva Esperanza, Chirre, Mantilhue y Entre Lagos.

“Tenemos un importante avance de 23% que va de acuerdo a lo programado, teniendo en cuenta que en los pasados meses de invierno los progresos nunca son muy elevados, debido a las condiciones climáticas. Por eso mismo esperamos que a contar de octubre y principalmente a fines de noviembre, cuando ya tengamos las condiciones de temperatura adecuadas, se puedan iniciar los trabajos de asfaltado, lo que sin duda, permitirá incrementar fuertemente los niveles de avance. Ésta es una de las principales obras viales de la región, siendo el contrato más extenso que se ha hecho con 35 kilómetros, que además nos permitirá conectarnos con la Región de Los Lagos, en el marco de la Red Interlagos, que sigue mejorando la conectividad y el desarrollo del turismo en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, dijo el seremi del MOP, Jorge Alvial.

Mejoramiento vial

El contrato se inicia en el empalme de la Ruta T-933 Crucero y termina en el acceso al puente Pilmaiquén, en la comuna de Entre Lagos. El proyecto considera un ensanche de plataforma con un perfil tipo y pavimento de doble tratamiento superficial, mientras la calzada contempla un ancho de 7.0 metros y bermas con un ancho de entre 0.5 y 1.5 metros. A esto, se suma una senda multipropósito a lo largo de todo el contrato, mientras que en zonas pobladas como Crucero, Nueva Esperanza y Chirre, se construirán aceras peatonales.

El proyecto también incluye elementos de seguridad vial y barreras mixtas, además de la construcción de 12 paraderos de locomoción colectiva. La empresa a cargo del contrato es García Groos Limitada, y el plazo de ejecución se extenderá hasta agosto del año 2019. 
 

La ciudad fundada por Alejandro Magno que desapareció 2.000 años

ليست هناك تعليقات

La antigua ciudad de Qalatga Darband, que supuestamente fue fundada por Alejandro Magno (356-323 a.C.), ha sido descubierta después de haber estado perdida en el Kurdistán iraquí durante más de 2.000 años. El emplazamiento, que domina un río en la provincia de Sulaimaniya, muestra las huellas de un antiguo asentamiento fortificado.

Los investigadores creen que el asentamiento se levantó después de que Alejandro Magno marchara hacia la batalla contra el rey persa Darius III en Mesopotamia. Qalatga Darband -que en kurdo significa algo así como castillo del paso de montaña- podría haber sido la casa de los comerciantes de vino para los soldados y los mercaderes que recorrían la ruta de la victoria.

”Es temprano, pero pensamos que habría sido una ciudad bulliciosa en una carretera que iba de Irak a Irán”, dijo a The Times el arqueólogo John MacGinnis, del Museo Británico. MacGinnis y su equipo están trabajando en Iraq, preparando investigadores locales para identificar y rescatar tesoros arqueológicos amenazados por la guerra.

La ubicación de Qalatga Darband empezó a descubrirse gracias al espionaje. Una fotografía tomada con un satélite de los Estados Unidos en la década de 1960 fue el punto de partida. La operación formaba parte del programa Corona y terminó siendo desclasificada en la década de 1990, lo que ayudó a los investigadores a identificar el contorno de unos restos sospechosos.

La guerra evitó que los arqueólogos examinaran más de cerca la zona hasta que llegó el siglo XXI, cuando se utilizaron drones para examinar el paisaje. ”El dron nos dio una excelente información”, dijo MacGinnis. Los análisis sobre el terreno han revelado los cimientos de una serie de grandes edificios enterrados, incluyendo un muro fortificado y prensas de piedra que podrían haber sido utilizadas en la producción de vino o aceite. También se han hallado tejas y estatuas que podrían representar a Perséfone y Adonis.

El equipo que dirige MacGinnis aún no sabe con exactitud la fecha de los restos, aunque cree que se sitúan alrededor del siglo I o II a.C., porque han encontrado una moneda en la que aparece el rey parto Orodes II, que gobernó del 57 al 37 antes de Cristo. Por eso entienden que la ciudad estuvo en uso mucho después de fallecer Alejandro Magno. La excavación se espera que continúe hasta el 2020. Los arqueólogos consideran muy probable que se encuentren mucho más restos.

CDE interpone querella contra cuidadoras de Lissette Villa por cuasidelito de homicidio

ليست هناك تعليقات

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra dos cuidadoras de Lissette Villa, menor de once años que murió al interior del recinto dependiente del Sename Cread Galvarino.

La acción en contra de Thiare Oyarce y Connie Fritz fue presentaba bajo el cargo de cuasidelito de homicidio tras el fallecimiento de la niña en el recinto, hecho ocurrido el 11 de abril de 2016. Ambas mujeres se encuentran formalizadas por apremios ilegítimos con resultado de muerte.

El documento señala que de acuerdo al relato de testigos, Lissette "al saber su inminente traslado al Cread Pudahuel, por estar próxima a cumplir 12 años, se descompensa psicológica y motoramente, y procede en el curso del día a tener distintos episodios y crisis de violencia".

Además, precisa que "ante la negativa de salir de la cabaña que le correspondía en el Centro de internación, experimenta una crisis más severa. Ante ello, las dos funcionarias a cargo, Thiare Oyarce García y Connie Fritz Castillo, inician un supuesto 'procedimiento de contención'".

El texto detalla el procedimiento de contención, donde Fritz, con un peso de 90 kilos, se sienta en la espalda de la menor que medía 1.46 cm y pesaba 54 kilos, para inmovilizarla, tomándola de los hombros, mientras Oyarce sujetaba sus piernas.

"La niña grita que la suelten, en medio de gran agitación física, y amenaza con orinarse, lo que efectivamente hace. En ese instante las funcionarias perciben que la niña se queda quieta, e intentan que se incorpore, pero la niña no reacciona, Oyarce llama por radio a los demás funcionarios, acudiendo entre otros la técnico en enfermería de turno doña Lorena Miranda Yañez, quien constata que la víctima está 'inconsciente, cianótica, saturando 67% tomado con oxímetro, ojos desorbitados y pulso de 120 por minuto'", consigna el relato.

El texto culmina explicando que la situación se complicó tras las maniobras de contención, por lo que llamaron al Samu para que enviaran una ambulancia, sumado a que Oyarce solicitó ayuda a la 17° Compañía de Bomberos cercanas al Cread Galvarino.

"Ambos equipos de urgencia, primero los bomberos y posteriormente el personal del Samu, practican a la niña maniobras de reanimación cardiopulmonar RCP, incluyendo desfibrilador, por 45 minutos, sin embargo, pese a los esfuerzos del equipo médico, a las 21:05 horas, aproximadamente, la menor Lissette Catalina Villa Poblete fallece", concluyó el texto.

Ministro del Interior recibe a familiares de comuneros en huelga de hambre y alcaldes mapuche

ليست هناك تعليقات

Conforme había anunciado el miércoles pasado, al presentar las medidas que tomará para impulsar cambios a normas penales y la modificación de medidas cautelares, el jefe de gabinete se reunió por más de dos horas con representantes de quienes mantienen la medida de presión.

Tras entrevistarse con el ministro de la Corte Suprema, Milton Juica, la delegación de abogados, alcaldes mapuches y parientes de los huelguistas llegaron hasta el Palacio de La Moneda, donde fueron recibidos por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, en compañía de la jefa de gabinete presidencial, Ana Lya Uriarte.

Sonia Trangol, hermana y vocera comuneros; Marta Galindo, madre de los hermanos Trangol; Cristián Tralcal, hijo de Alfredo Tralcal; Pamela Nahuelches y Christopher Corvalán, abogados; Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico; Adolfo Millabur, alcalde de Tirúa; Manuel Painiqueo, alcalde de Lumaco; y Mauricio Vergara, secretario ejecutivo de AMCAM, pudieron expresar sus preocupaciones al titular de la cartera, y conocer los detalles de las medias que ha tomado el Gobierno.

Gobierno retira ley antiterrorista en caso de comuneros en huelga de hambre

ليست هناك تعليقات
Frente al rechazo a de la solicitud del Gobierno de rebajar las medidas cautelares contra los comuneros mapuche en huelga de hambre, el ministro del Interior, Mario Fernández, explicó las medidas a tomar.

"El Gobierno ha procedido a interponer un recurso de apelación, cautela de garantías y un recurso de amparo para insistir en la sustitución de las medidas cautelares ya referidas", explicó.

Además, anunció que dado el riesgoso estado de salud de los comuneros, "se proceda a solicitar la recalificación de las conductas objeto de la causa para someterlas al régimen de los delitos que corresponde dentro del código penal". 

cnn

CandidatoTransparente.cl: sitio ya cuenta con más de 700 declaraciones de intereses y patrimonio de candidatos

ليست هناك تعليقات

Portal del Consejo para la Transparencia presenta, de manera amigable y clara, los informes patrimoniales de quienes se presentarán para las elecciones de noviembre próximo, incluyendo a quienes aspiran llegar a La Moneda.

Bienes inmuebles, participación en sociedades e incluso deudas de los candidatos presidenciales y parlamentarios. Esos son algunos de los datos que los ciudadanos pueden encontrar en el sitio www.candidatotransparente.cl, un portal creado por el Consejo para la Transparencia.

Hasta ahora, el sitio cuenta con las declaraciones de 780 postulantes —incluyendo a los candidatos presidenciales— e información relacionada a los aportes de campaña. De hecho, en el caso de aquellos aspirantes que ya ostentan un cargo público, la plataforma cuenta con datos relacionados a audiencias de lobby, viajes y donativos recibidos.

De todos los postulantes que ya cuentan con información en el sitio web, ocho son candidatos presidenciales, 122 buscan un cupo en el Senado y 650 en la Cámara de Diputados.

La plataforma contiene también las propuestas de quienes formarán parte de la elección del 19 de noviembre y busca ser un aporte para que los ciudadanos puedan votar de manera informada.

Datos consolidados de otras autoridades

Además de la información relacionada a los candidatos, el Consejo para la Transparencia, en conjunto con la Contraloría General de la República, cuentan con el sitio InfoProbidad.cl

Esta página cuenta con las declaraciones de intereses de ministros, parlamentarios, alcaldes y concejales de todo el país. Actualmente, ya son más de 16 mil los informes disponibles en ese sitio web.

Es importante recalcar que los “intereses” son actividades económicas y profesionales en las que participa una persona —remuneradas o no— y aquellas en las que ha participado en los últimos dos años. En tanto, el “patrimonio” de una persona son los bienes muebles e inmuebles adquiridos en Chile y el extranjero, como vehículos, derechos de aguas, acciones, participación en sociedades, entre otros.

Por su parte, un “conflicto de interés” es cuando un funcionario —en el ejercicio propio de su cargo— ve conflictuado el interés general de su función con intereses particulares, lo que podría afectar la necesaria imparcialidad en el cumplimiento de su función pública.

El Consejo para la Transparencia y la Contraloría General de la República promueven la realización y publicación de estas declaraciones para prevenir y sancionar los conflictos de intereses de las autoridades, funcionarios públicos y de quienes pretenden ocupar un cargo en algún organismo del Estado.

Las más de 16 mil declaraciones disponibles en www.infoprobidad.cl pueden ser descargadas y utilizadas en formato abierto, ya que se encuentran expuestas de manera clara y amigable ante la ciudadanía.  

Daniella Chávez: Las conejitas cuentan que tenían que drogarse para estar con Hefner

ليست هناك تعليقات

 

La conejita Playboy Daniella Chávez reveló en Cooperativa cómo era el comportamiento de Hugh Hefner, el dueño de la marca: "Las conejitas que estaban en el reality, tenían que estar con él. Era como una condición". (Video: Cooperativa).

 

 

MOP finalizó construcción de nuevos inmuebles del Registro Civil y Servicio Médico Legal de La Unión

ليست هناك تعليقات
 
Proyecto de infraestructura pública fue financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de 1.820 millones de pesos. Luego de la recepción de obras, se espera poder inaugurarlas en octubre próximo.

Terminadas y a la espera del proceso de recepción, para proceder a la inauguración oficial, se encuentran las obras de los nuevos edificios del Registro Civil y Servicio Médico Legal de La Unión, cuya ejecución estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, mientras el financiamiento para ambas iniciativas correspondió al Gobierno Regional, con una inversión de 1.820 millones de pesos.

Así lo confirmó el seremi del MOP, Jorge Alvial, quien destacó la alta calidad de la nueva infraestructura y el aporte que representarán, para la entrega de servicios sociales en la comuna de La Unión y en la Provincia del Ranco en general, los cuales serán administrados por el Ministerio de Justicia.

Las dependencias del nuevo Registro Civil, que se emplaza en calle Phillipi (N° 746), consideraron la reposición completa del antiguo inmueble, a fin de satisfacer la alta demanda de servicios de identificación, acreditación y validación de actos significativos. La moderna obra consideró una inversión específica de 698 millones de pesos.

Por su parte, el nuevo Servicio Médico Legal (ubicado en el pasaje Manuel Montt) cubrirá la necesidad histórica en materias médico-legales y forenses, tanto para las instituciones administrativas de Justicia, como para la comunidad de La Unión y la Provincia del Ranco; cuyo territorio nunca antes contó con este servicio. La obra involucró una inversión de 1.118 millones de pesos.

“Estamos muy conformes por cómo terminaron estos proyectos de infraestructura pública que, sin duda, generarán un cambio sustantivo al desarrollo social y cívico de estos servicios. Al contar con esta moderna infraestructura se elevará la calidad de atención a los usuarios; permitiendo en el caso del Servicio Médico Legal, que los vecinos de La Unión y la Provincia de Ranco puedan acceder de manera expedita a un servicio que no existía en esta zona, y cuya ausencia les obligaba a trasladarse a Valdivia, para efectuar todos sus trámites. Recordemos que acá en La Unión, estamos desarrollando toda una manzana de edificios públicos, ya que aparte del Registro Civil y Servicio Médico Legal, estamos construyendo la nueva Comisaría de Carabineros, a lo que suman a los actuales Tribunales de Justicia y la sede de Gendarmería”, dijo el seremi del MOP, Jorge Alvial.  

El recinto del Registro Civil cuenta con distintos espacios, para la atención de usuarios, además de zonas administrativas. En tanto, el Servicio Médico Legal, considera áreas de clínica, tanatología y administración, como asimismo algunas obras exteriores. Ambos edificios se construyeron en base a madera laminada y hormigón armado, con un sistema de eficiencia energética.

De acuerdo a los plazos que se manejan, se espera que una vez recepcionadas las obras, éstas puedan ser inauguradas en octubre próximo. 
 

JUNJI inició construcción de jardín infantil para sector Carimallín de Río Bueno

ليست هناك تعليقات
La Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, inició la construcción de una nueva sala cuna y jardín infantil para el sector rural de Río Bueno. La iniciativa se emplaza a 35 kilómetros de la comuna, en la localidad de Carimallín, con el objetivo de atender a los niños y niñas que no tienen acceso a la educación parvularia.

Cabe relevar, que el nuevo recinto educativo se inserta en el Programa “Más Salas Cuna y Jardines para Chile” que busca el aumento de cobertura en la educación en la primera infancia a través de la construcción y habilitación de salas cunas y jardines infantiles en la región y el resto del país.

A la fecha, la obra que es ejecutada por la empresa constructora Molina Asenjo Limitada, lleva un 12% de avance. Así lo constató el director regional de la JUNJI, Eduardo Rosas, quien acompañado por la Inspectora Técnica de la Obra (ITO), Ximena Meneses, realizó un recorrido por las instalaciones de lo que será el moderno recinto educativo de Río Bueno.

La iniciativa considera una inversión que alcanza los 531 millones de pesos, financiados por el gobierno a través de la Junji, lo que permitirá que 48 niños y niñas, entre 0 y 4 años de Carimallín reciban una educación parvularia, gratuita, inclusiva y de calidad.

La infraestructura se levanta en un terreno de 1.135 metros cuadrados, y posee una construcción de 567 metros cuadrados, que serán distribuidos en una sala cuna con capacidad para 20 lactantes y una sala de nivel medio para 28 párvulos. Con el fin de innovar y favorecer los aprendizajes significativos de los niños y niñas, a las aulas se sumarán salas de expansión, salas multiuso y un invernadero.

A lo anterior, la ITO de la obra agregó que la unidad educativa dentro de sus estándares de calidad posee criterios de construcción de alta eficiencia energética, con aislamiento técnico, y ventanales termopanel, además de un sistema de calefacción central mediante el uso de pellets, que es una energía más limpia y amigable con el medio ambiente.

El director regional de la Junji agregó “esta obra es una clara señal de lo comprometido por el gobierno en ampliar la cobertura de la educación inicial y garantizar su acceso a todos los párvulos, sin importar el lugar donde viven. De esta manera se contribuye a disminuir la desventajas iniciales de los niños y niñas que se encuentran marginados del proceso educativo, y así reducir las brechas de atención en la educación parvularia”.

Asimismo, la autoridad regional agregó que la iniciativa “es una muestra de equidad territorial, ya que niños y niñas del sector rural tendrán la posibilidad de recibir un servicio educativo en una infraestructura de primer nivel con ambientes de aprendizajes que son amplios, luminosos, coloridos y confortables. De esta manera se contribuye a ofrecer una educación inicial de calidad al alero de un proyecto pedagógico que propone la JUNJI donde el juego y la creatividad son la base para el aprendizaje significativo de los párvulos”, concluyó Rosas.

Analía Vergara, vecina del sector Carimallín y madre de un niño que tiene más de un año de edad se mostró entusiasmada con la iniciativa. “Estoy feliz de que muy pronto mi hijo tendrá la oportunidad de recibir educación desde pequeño, ya que le dará una base para cuando sea más grande. Esto es una gran ayuda para uno que es madre y tiene la responsabilidad de criar; además nos da la posibilidad de trabajar lo que es una gran oportunidad para todas las mamitas de esta localidad”, concluyó Vergara.

Finalmente, Rosas agregó que esta obra se suma al jardín infantil que se construye en el sector urbano de Río Bueno, lo que implica que habrá un aumento de cobertura en casi 200 niños y niñas que recibirán educación desde la cuna.

La historia de la casa Furniel de Rio Bueno - VIDEO

ليست هناك تعليقات
 
Programa y campaña de difusión de 8 elementos patrimoniales de la Provincia del Ranco, que por sus atributos, historia y otras características, han contribuido a la identidad de cada comuna involucrada en la propuesta. 

Para desarrollar esta fase del trabajo, se cuenta con la opinión de arquitectos, antropólogos y otros profesionales conocedores de la materia. 

video SJA tv

Amaia Montero, sobre su salida de La oreja de Van Gogh: "No fue por un enfado con Pablo Benegas"

ليست هناك تعليقات
 
La exvocalista de La oreja de Van Gogh habla con Risto Mejide sobre su salida de la banda.

Amaia Montero asegura en 'Al rincón de pensar' que los miembros del grupo evolucionaron "hacia lugares distintos". Eso sí, admite que ella siempre estuvo "muy protegida dentro del grupo".


Video - lo nuevo de LODVG trae colaboraciones con conocidos artistas

ليست هناك تعليقات
 
El planeta imaginario es el séptimo álbum de estudio del grupo musical español La Oreja de Van Gogh que salió a la venta el 4 de noviembre de 2016 bajo el sello discográfico de Sony Music. 

El primer sencillo, titulado Verano, fue presentado el 16 de septiembre de 2016.​ 

El álbum fue producido por Áureo Baqueiro.

El 17 de Julio de 2017 el grupo confirma en una entrevista a una televisión local de Bilbao que el cuarto single será Estoy Contigo. 

El 21 de Septiembre de 2017 Estoy Contigo fue lanzado como cuarto single del disco en formato digital, junto a su video musical. 

Para esta ocasión, el grupo decidió volver a grabar la canción, esta vez junto a otros músicos como Melendi, Vanesa Martín, Ana Torroja, Iván Ferreiro, India Martínez, David Otero, Maldita Nerea, Rozalén, Andrés Suarez y Funambulista. 


Rio Bueno: Amarró a su esposa a la cama para quemarla viva

ليست هناك تعليقات
 
La mañana de este jueves 28 de septiembre un hombre de iniciales E.M.P., de 51 años fue detenido por Carabineros, luego que amarrara a su esposa a la cama, y la rociara con liquido combustible con el objetivo de quemarla viva, en un hecho registrado en el sector rural de Puro Chile de la comuna de Río Bueno.
Según lo informado, los hechos ocurrieron alrededor de las 03:30 horas de la madrugada de este jueves, sin aparente motivo, logrando la mujer después de dos horas de suplicas ser liberada por su marido, la que denunció la agresión a Carabineros los que detuvieron al hombre que habría confesado su autoría.

El fiscal de turno de la Fiscalía Local de Rio Bueno, Sergio Fuentes Paredes, dispuso que personal de la Sección de Criminalística Labocar Valdivia, dependiente de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, concurra al Sitio del Suceso, llegando al lugar un equipo a cargo del Teniente Nicolás Muñoz Urbina, con la finalidad rescatar evidencia para ser utilizada en la causa penal, en tanto, el marido pasó a control detención Juzgado de Garantía de Rio Bueno. 

paislobo

Las sentidas palabras de las exconejitas Playboy Kendra y Bridget tras la muerte de Hefner

ليست هناك تعليقات

Este miércoles, falleció a los 91 años Hugh Hefner, el mítico fundador de Playboy, hecho que impactó a millones de personas, en especial a quienes lograron trabajar con su marca.

La información fue confirmada por la revista que lo hizo célebre en el mundo. De inmediato, las redes sociales lloraron su partida y fueron miles los que lamentaron su fallecimiento. En esta línea, dos de las tres “conejitas” más populares de Playboy, Kendra y Bridget, usaron sus redes sociales para expresar la profunda tristeza que les causó la noticia.

Bridget Marquardt recordó a su exnovio con una fotografía de ambos en Instagram. “Estoy tan triste pero siempre agradecida por todos los maravillosos recuerdos y experiencias increíbles”, escribió la modelo de 45 años junto a los hashtags #RIPHef y #Playboy, y un emoji de corazón roto. 

Fue hace 15 años cuando Bridget fue invitada por Hefner a vivir en su mansión y convertirse en su séptima novia oficial. De esas siete, se quedó con las tres jóvenes que luego serían protagonistas de la serie La Mansión Playboy. En 2008 terminó con él y actualmente se encuentra casada.
 
Respecto a Kendra Wilkinson, la menor de las tres y que tenía sólo 18 años cuando se mudó a vivir con el editor de Playboy a la gran mansión, escribió algunos tristes mensajes en Twitter. 
 
“No puedo encontrar palabras para describir cómo me siento. Es fácil decir que lo extrañaré y que lo amaba mucho, pero hay mucho más que eso”, dice la joven que terminó hace más de una década su relación con Hefner. “Gracias por sus condolencias”, añade en otro tuit.
 
bbcl 

Hermana de Viviana Haeger tras liberación de Anguita: "Acá no hubo justicia"

ليست هناك تعليقات


Ingrid Haeger, hermana de Viviana Haeger, se mostró afectada por el veredicto del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, en donde se liberó de toda culpa a Jaime Anguita y sólo se condenó a José Pérez por el delito de robo con homicidio.

A la salida del recinto penal, la familiar remarcó que "acá no hubo justicia", debido a las supuestas inconsistencias que se habrían generado durante la indagatoria.

La mujer aseguró pese al resultado que "vamos a seguir luchando, esto no termina. Tarde o temprano la 'Vivi' tendrá justicia".

Detallar que tras la lectura del fallo, diversas personas se aglomeraron en las afueras del inmueble para manifestar su descontento con la decisión, argumentando que el poder adquisitivo de Anguita favoreció la conclusión.

El fallo completo del tribunal consignó que José Pérez ingresó a la vivienda de la familia para robar diversas especies y concretar el crimen tras asfixiar a Viviana Haeger. 


Ex colegio del "Zafrada" obtuvo puntaje nacional en Simce de Escritura

ليست هناك تعليقات

El colegio Dr. Manuel Avilés, de la comuna de Licantén, se convirtió en el máximo orgullo de la zona luego de obtener puntaje nacional (65) en Simce de Escritura 2016.

La institución fue levantada luego que el terremoto y posterior tsunami de 2010 destruyera tres escuelas, y en por sus aulas pasó el alumno Víctor Díaz, más conocido como el "zafrada", el entonces menor de ocho años quien perdió todo junto a su familia durante esa madrugada.

Según consigna La Tercera, se trata de un colegio donde el 82% de los niños son vulnerables, pero su directora, Mirta Rojas, destaca que esta instancia de éxito en el Simce "viene a coronar un proceso largo que estamos instaurando, de prácticas pedagógicas atractivas".

Entre las prácticas que permitieron el éxito, se encuentra el haber dicho adiós a las fotocopias de papel y reemplazarla por imágenes más atractivas, sumado a permitir que los jóvenes decidieran qué querían leer.

Por su parte, la profesora de lenguaje, Marcela Gajardo, planteó que el proceso comenzó por inculcar a los alumnos de que eran los mejores, y para que aprendieran a redactar, les ponía comentarios en los cuadernos de los niños que ellos debían argumentar, aumentando paulatinamente las frases.
 
24h

Mujer condujo contra el tránsito y chocó vehículos para huir de Carabineros

ليست هناك تعليقات


La mujer intentó evadir un control policial realizando peligrosas maniobras al volante: Se subió a la vereda, chocó a varios automóviles y condujo contra el tránsito por varios minutos en pleno centro de Santiago.

Todo ocurrió este miércoles, cuando Carabineros, alertado por varios transeúntes sobre un vehículo que zigzagueaba por la calle Salvador Sanfuentes, se dirigió al lugar. Ante la presencia policial el automóvil continúo su descontrolada marcha hacia la intersección de las calles Blanco Encalada con Abate Molina, generado el caos en la vía pública, luego de lo cual pudo ser detenido.

Conducción en estado de ebriedad, hurto de vehículo y daños a terceros, son los cargos que ahora enfrenta la conductora. Además, en la detención se comprobó que por diversos delitos, la mujer tenía 5 órdenes de detención. 

tvn


Los detalles del fallo que absuelve a Anguita y condena a José Pérez

ليست هناك تعليقات

De acuerdo al tribunal se acreditó que Pérez llegó hasta el domicilio de la víctima, la redujo sujetándole las manos para posteriormente llevarla hasta el dormitorio. Una vez en el lugar la obligó a arrodillarse y luego puso una bolsa plástica en su cabeza, obstruyendo las vías respiratorias.

Tras provocar la muerte de la contadora por asfixia, el carpintero ocultó el cadáver en la buhardilla de la vivienda emplazada en Parque Parque Stocker, en Puerto Varas.

El veredicto indicó además que José Pérez actuó de manera libre y espontánea. De igual manera acogió la acusación de robo tras el homicidio.

Durante los próximos días de conocerá la fecha de lectura de sentencia.

Cabe señalar que la Fiscalía solicita una pena de 17 años de presidio mayor en su grado máximo para Pérez. 
 
De acuerdo a lo señalado por la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt consideró insuficientes las pruebas para acreditar la acusación de parricidio contra el viudo de la contadora, y con esto se levanta la medida de cautelar de prisión preventiva. 

Video: La caótica salida de Jaime Anguita del Tribunal tras ser dejado en libertad

ليست هناك تعليقات
 
Manifestantes tildador de "asesino" al viudo de Viviana Haeger luego de que fuese absuelto del delito de parricidio. 


Hermano de Jaime Anguita: "estamos conformes" VIDEO

ليست هناك تعليقات
Por su parte, la defensa del viudo de Viviana Haeger también se mostró conforme con la decisión del Tribunal. 

Jaime Anguita es absuelto por la muerte de Viviana Haeger

ليست هناك تعليقات
 
El tribunal condenó a José Pérez por el delito de robo con homicidio, descartando que este haya sido un sicario pagado por el viudo de la contadora.

Según los datos recabados por rio bueno noticias, el tribunal desestimó la tesis de la fiscalia sobre un supuesto acuerdo entre José Perez y Jaime Anguita para terminar con la vida de Vivian Haeger.

De acuerdo a lo expuesto en la lectura del fallo que determina la culpabilidad o absolución de los imputados, no se logró demostrar mas allá de toda duda razonable que el marido de la contadora hubiera intervenido en el desenlace de su esposa y determinó que Perez Mancilla es el unico responsable argumentando que el delito fue robo con homicidio, desechando la teoria de una muerte por encargo.

Hasta el momento Perez sería el unico condenado por el caso.

Macarena Venegas es sorprendida a los besos con un maduro acompañante

ليست هناك تعليقات

Macarena Venegas tiene un nuevo amor. La ex panelista de Bienvenidos fue vista por las cámaras de Intrusos junto a un hombre de pelo cano con quien andaba de la mano y besándose en la calle.

El panelista del espacio, Michael Roldán, aseguró que “tengo entendido que no es un pololo, sino que un amigo con ‘bechitos’”.

En el espacio aseguraron que Macarena no estaba contenta con que se tratara el tema de este nuevo amor, ya que como ella no es parte del matinal del 13 su vida ya no sería pública.
 
gt

Viktoria Demeshkina: Historia de la parvularia rusa despedida por sexy

ليست هناك تعليقات

Una parvularia rusa fue empujada a tomar la decisión más difícil hasta ahora de su carrera profesional: renunciar por ser “demasiado sexy” y subir fotos a sus redes sociales, ya que los padres del establecimiento reclamaron por las “provocadoras” imágenes.

Viktoria Demeshkina, una joven parvularia de 26 años que trabaja en la ciudad de Ekaterinburgo, deberá buscar nuevo trabajo debido a la presión de los padres de sus alumnos, quienes consideraron que era “demasiado sexy” para cumplir con sus labores docentes.

Lo que reclaman los padres contra la parvularia es que “sus poses no son apropiadas para una persona que trabaja con niños y la forma en que se ve y viste puede afectar de mala manera a los menores”, haciendo completa alusión a las fotos que Viktoria sube a redes sociales.

En su defensa, la aproblemada joven esgrimió que las imágenes no tienen relación con su trabajo. incluso negándose a la exigencia de cerrar sus cuentas en redes sociales si quería mantener su puesto laboral.

Viktoria Demeshkina no aceptó las condiciones irregulares y decidió abandonar su trabajo para emprender nuevos rumbos laborales, no sin antes llamar la atención de todo el mundo por el inconveniente provocado por su “sensualidad”.

Estas son algunas de las fotos que provocaron la polémica.
 
gt


Las cosas que las mujeres todavía no pueden hacer en Arabia Saudita

ليست هناك تعليقات
 
El martes, el rey habilitó a las mujeres el derecho a conducir vehículos. Pero aún existe una cantidad de decisiones importantes, que incluyen la capacidad de casarse, viajar o buscar tratamiento médico, que siguen estando vedadas en el país.

La noticia de que el martes el rey de Arabia Saudita emitió un decreto con el que finalmente habilitó a las mujeres del reino a conducir automóviles fue celebrado tanto dentro como fuera del país. Hasta ayer, era el único país del mundo con una norma de este tipo.

La cuestión, sin embargo, es anecdótica en relación a una serie de abusos a sus derechos que sufren las mujeres sauditas bajo el sistema de tutela masculina que rige en el reino, lo que le da al marido, al hijo o al padre un control sobre casi todos los aspectos de su vida.

"Las cuestiones vinculadas a las mujeres siempre han sido utilizadas por el régimen saudita en el momento en que necesitaban tapar la mala publicidad por otras cuestiones", dijo Madawi al Rasheed, un profesor saudita de antropología social de la London School of Economics, consultado por el británico The Independent.

"Hablamos de conducir como si fuera lo más importante -y es importante para el movimiento de mujeres- pero hay ciertas restricciones legales que todavía están allí y que también son problemas urgentes", añadió. "Es una larga lucha y un largo camino hacia una igualdad realmente seria".

El rey Salman y el príncipe heredero Mohammed bin Salman han ideado y comenzado la implementación del programa "Visión 2030", un plan a largo plazo de reformas económicas y sociales diseñado para modernizar a Arabia Saudita y, entre otras cosas, reducir la dependencia de los ingresos petroleros.

Si bien el programa incluye la promesa de varias reformas orientadas a las mujeres, las prohibiciones siguen rigiendo para la mayor parte de las decisiones importantes de las mujeres sauditas. The Independent hace un repaso sobre ellas:

1- Casarse: el permiso para casarse debe ser otorgado por el wali o tutor. Además, las mujeres que buscan casarse con extranjeros deben obtener también la aprobación del ministerio del Interior, mientras que el matrimonio con los no musulmanes es prácticamente imposible.

2- Abrir una cuenta bancaria: pese a que existen pocos trabajos permitidos para ellas -como ser asistentes en una tienda o empleadas en ferias-, las mujeres no tienen permitido tener su propia cuenta bancaria y, por tanto, no poseen el control de sus finanzas.

3- Tener un juicio justo: el testimonio de una mujer sólo vale la mitad que el de un hombre en el sistema legal de Arabia Saudita. Las mujeres también reciben la mitad de la herencia que la que reciben sus hermanos.

4- Viajar: los pasaportes y las tarjetas de identificación deben obtenerse con el permiso de un tutor masculino. A las mujeres tampoco se les permite salir del hogar solas.

5- Vestir a su gusto: "vestirse según la belleza" es ilegal; en su lugar, las mujeres deben usar ropa modesta y maquillaje discreto. Las abayas de cuerpo completo -una túnica larga usada sobre otras ropas- deben ser obligatoriamente llevadas por todas las mujeres en público, aunque en los últimos años las reglas sobre el color, la decoración y cómo se llevan los pañuelos se han relajado.

6- Interactuar con los hombres: conversar y pasar tiempo con hombres que no son miembros de la familia puede hacerse de forma limitada. En espacios públicos, restaurantes, universidades y otros espacios hay una sección "familiar" y una sección reservada para los hombres.

7- Buscar tratamiento médico: incluso las operaciones y los procedimientos médicos más sencillos requieren la aprobación por escrito de un pariente masculino.

8- Tener la custodia de los hijos: en los casos de divorcio, a las mujeres sólo se les permite la custodia de sus hijos hasta que llegan a la edad de siete años en el caso de los niños y de nueve en el de las niñas.

ib

Otro escándalo en una aerolínea: echaron por la fuerza de un avión a una mujer que dijo ser alérgica a los perros

ليست هناك تعليقات

Al notar la presencia de dos animales entre los pasajeros de un vuelo de Southwest Airlines, la joven alertó a la tripulación que su vida estaba en riesgo. Agentes de seguridad la rodearon y empujaron violentamente hasta sacarla de la aeronave.

Una mujer fue expulsada por la fuerza de un vuelo de Southwest Airlines tras informar a la tripulación que tenía una alergia a los animales que amenazaba su vida. En el avión, que se disponía a viajar desde Baltimore hacia Los Angeles, había dos perros de compañía.

La política de la aerolínea establece que puede negarle el embarque a un pasajero que pueda presentar una peligrosa reacción alérgica. La mujer afirmó que presentaba el padecimiento, pero no pudo proporcionar documentación de que podría volar con seguridad con los animales en el avión, señaló Southwest en un comunicado.

"Nuestra política establece que a un cliente sin un certificado médico se le puede negar el embarque si denuncia una alergia peligrosa", explicó la compañía, según la cadena Fox.

El video, grabado por un pasajero, muestra a policías agarrando violentamente a la mujer mientras la empujan por el pasillo del avión. Southwest dijo que los miembros de la tripulación pidieron a la mujer que saliera del avión varias veces antes de llamar a los oficiales.

La pasajera intentó convencerlos para quedarse en el vuelo. "Mi papá tiene una cirugía mañana. Lo siento, mi papá tiene una cirugía", gritaba a los agentes hasta que fue arrestada, acusada de conducta desordenada e incumplimiento de una orden y trasladada al Comisionado de la Corte del Condado de Anne.

"Ofrecemos públicamente nuestras disculpas a esta cliente por su experiencia y estaremos contactando directamente con ella para responder a sus preocupaciones. Southwest Airlines fue construida sobre el servicio al cliente, y siempre es nuestra meta que todos tengan una experiencia positiva", respondió la aerolínea.

El incidente de Southwest Airlines recuerda a una controversia similar captada en video a bordo de un avión de United Airlines, donde se mostraba al Dr. David Dao ensangrentado mientras era retirado por la fuerza. 
 
ib

Junaeb rechazará la compra de comida chatarra desde el 2018

ليست هناك تعليقات

El director nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Jaime Tohá, informó este martes que se incrementarán las exigencias en cadenas de comida rápida y supermercados adscritos a la beca de alimentación.

La nueva implementación que regirá desde el 2018 obliga a los locales a ofrecer alternativas saludables que supriman las bebidas azucaradas, frituras, al igual que los productos altos en sodio o grasas saturadas.

"No tenemos interés en sacar cadenas, sino que la comida que ofrezcan sea saludable. Queremos generar cambios de hábitos en los estudiantes para que en un futuro elijan siempre opciones saludables”, aclaró Tohá.

La licitación busca impulsar el consumo de comida saludable a través de alternativas que no sólo estén dirigidas a los alumnos beneficiados con la Beca de Alimentación para Educación Superior (BAES), sino que para toda la población.

La BAES, beneficia a 500.000 alumnos de educación superior del país a través de la carga mensual de una tarjeta con 32.000 pesos.

Anguita sorprende en último día de juicio del caso Haeger: "Yo amaba a mi esposa y era feliz con ella"

ليست هناك تعليقات

Este miércoles concluyó la última jornada del juicio oral por la muerte de la contadora Viviana Haeger, cuyo cuerpo fue encontrado en el entretecho de su vivienda 42 días después de haber desaparecido en 2010. La instancia mantiene a Jaime Anguita y José Pérez como los únicos imputados por este caso, por lo que la justicia deberá entregar su veredicto este jueves 28 de septiembre.

La instancia estuvo marcada de sorpresas, ya que el viudo de la profesional declaró por primera vez en estas más de 20 jornadas de juicio oral, luego que terminaran las réplicas de la Fiscalía, de los abogados querellantes y defensores.

El imputado señaló que está absolutamente destruido con todo lo escuchado en el juicio, quien agregó que amaba a su esposa y que no sabe qué pasó con ella.

Durante dos minutos el ingeniero señaló que han hecho "tantos comentarios sobre mi persona, que ya no sé si queda algo bueno de ella”, además de enfatizar que "si hablo, me van a criticar, si callo también me van a criticar, prefiero que me critiquen por hablar", detalló.

Además, acotó que en los siete años de indagaciones, "si hago abstracción de todo lo que he conocido, lo que yo me he podido formar como idea de lo que he conocido de la investigación, tengo una gran confusión. No sé qué es lo que ha pasado con mi señora. Yo tengo una convicción de lo que conocí, pero no quiero insistir sobre eso porque no lo veo reflejado en todo lo que se ha dicho acá", dijo.

24h

Hija de Alejandra Fosalba deslumbró en desfile de modas

ليست هناك تعليقات

La hija mayor de Alejandra Fosalba,Fiona Jaederlund se lució este martes en el lanzamiento de la colección primavera-verano de una reconocida marca de jeans.

La joven de 15 años comenzó su carrera en el modelaje tras obtener el segundo lugar en el concurso Elite Model Look 2017, por lo que es parte de importantes campañas publicitarias, además de desfilar en pasarelas.

Su madre es su fan número uno y la acompaña en todas sus actividades, tal como lo demostró en sus redes sociales donde subió imágenes de su hija mientras pasaba por la pasarela luciendo las prendas de la marca, en el que fue su primer desfile de manera profesional.

“Estaba muy nerviosa, pero siento que lo hizo tan bien que me relajé cuando la vi desfilando. Eso sí, con su papá siempre le estamos preguntando si de verdad le gusta el modelaje. Es una forma de asegurarnos que lo pasa bien y que esto no se transforma en una obligación muy pesada para ella”, dijo la actriz de "Wena Profe" y "La Colombiana" a LUN.

Franja electoral: El ingenio a prueba en pocos segundos (Video)

ليست هناك تعليقات
 
"Trabajo, trabajo, trabajo" ¿se acuerda de esta frase? Se hizo popular en una franja electoral al ser usada por un candidato que tenía sólo dos segundos para salir en pantalla. 

Es el ingenio que deberán usar también este año partidos como Evópoli, donde ya calculan que tendrán poco más de un segundo para lucir a sus candidatos. 

tvn 


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved