Luego de 12 años de espera, finalmente se hizo realidad el sueño de los vecinos del sector La Isla de Choroico, en la comuna de La Un...
Luego
de 12 años de espera, finalmente se hizo realidad el sueño de los
vecinos del sector La Isla de Choroico, en la comuna de La Unión, de
mejorar
su conectividad interna con la inauguración de la nueva pasarela
peatonal, que les permite un acceso seguro a su lugar de residencia,
dejando en el pasado un antiguo y rudimentario cruce artesanal, que
constituía el único acceso a la zona.
La
obra vial fue habilitada por el Ministerio de Obras Públicas de Los
Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, considerando una inversión
de
140 millones de pesos, que permitió la construcción de una moderna
pasarela construida en base a acero y madera, considerando además un
cierre superior.
El
acto de puesta en servicio de la obra estuvo encabezado por el
intendente regional, Ricardo Millán; el gobernador del Ranco, Sergio
Gallardo;
los alcaldes de La Unión, Aldo Pinuer y de Paillaco, Ramona Reyes; el
seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y los consejeros regionales,
Elías Sabat y Yovana Vera, además de concejales de Paillaco.
“Estas
son las obras que nos alegran mucho como autoridades, porque alegran a
las personas. Para nosotros como Gobierno de la Presidenta Bachelet
ver gente contenta, agradecida y que habla de que se siente favorecida,
es realmente hacer sentido a nuestro trabajo. Esta es la forma en que
debemos seguir avanzando, llevando justicia y equidad a cada rincón de
nuestro territorio. Nosotros comentábamos con
un vecino del sector, que esta zona está al lado de la Ruta 5, nuestra
principal carretera, sin embargo acá a pocos metros los vecinos estaban
aislados. Sin embargo, eso ya es pasado porque ahora existe esta moderna
pasarela”, dijo el intendente regional,
Ricardo Millán.
Por
su parte, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial destacó que, “para
nosotros esta fue una obra tremendamente significativa, puesto que
escapaba
al normal desarrollo de los proyectos de Obras Públicas, ya que
nosotros trabajamos rutas, servicio de agua potable, obras portuarias o
edificios; y esta era una solución de tipo vecinal que tenía que ver con
un grupo de familias, en un ámbito que salía de
las atribuciones del MOP. Pero cuando conocí la situación de la
precaria conectividad que se daba en esta zona, no dudamos en señalar
que íbamos a trabajar en una solución rápida; y en este sentido,
conseguimos los recursos y construimos esta pasarela peatonal,
porque acá había una necesidad urgente”.
En
tanto, Lucrecia Molina, en representación de los vecinos de La Isla
dijo que, “hoy queremos dar las gracias a los principales gestores de
este
proyecto, como la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, la consejera
Yovana Vera y principalmente a don Jorge Alvial del MOP, a quien lo
encontramos una vez trabajando en terreno y lo convencimos de que venga a
este sector a ver nuestra realidad; y él de entrada
pudo ver la pasada que teníamos y nos dio su palabra y nos dijo, ‘esta
obra se hace’. Y luego de esto y de forma rápida, después de años de
espera, en menos de seis meses ya teníamos nuestra nueva pasarela”.
La
obra de conexión, que se enmarca en los contratos de emergencia de la
Dirección de Vialidad del MOP, consideró además el mejoramiento del
acceso
al sector de La Isla, en un tramo de 160 metros.
No hay comentarios.