Este
miércoles, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, la
Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y el Ministro de
Cultura, Ernesto Ottone, firmaron el Proyecto de
Ley sobre Fomento de las Artes Escénicas que busca apoyar, fomentar y
difundir la creación de autores, directores, intérpretes, compañías,
investigadores y productores de las artes escénicas del país.
La
Presidenta de la República, Michelle Bachelet, señaló que “esta ley
busca promover el ordenamiento y regulación del sector en los ámbitos de
formación, financiamiento, subvenciones, fomento y resguardo
patrimonial. La idea es crear nuevos apoyos y financiamientos con el
fin de democratizar espacios de creación e internacionalización de las
artes escénicas de Chile”.
Por
su parte, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, recordó: "el día que
asumí me tocó hacer el compromiso del ingreso de este proyecto, y
después de dos años estamos acá, celebrando con la plataforma
de Artes Escénicas, con los creadores del teatro, el circo y la danza,
titiriteros y narradores orales. La verdad es que este es un gran logro.
Gran parte de este trabajo se debe a que el mundo escénico supo
articularse y generar un trabajo que en conjunto
con el Ejecutivo hoy da un paso crucial".
El
Gobierno, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes,
elaboró el Proyecto de Ley sobre Fomento de las Artes Escénicas,
desarrollado a partir del trabajo realizado desde
el año 2015 con la Plataforma de Artes Escénicas, organización que
reúne a representantes de Teatro, Danza, Circo, titiriteros y narradores
orales.
Esta
iniciativa se propone en un marco normativo similar al de los otros
cuerpos legales ya existentes, como es el caso del Fomento del Libro y
la Lectura, Música y Audiovisual, vigentes
en el proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio, actualmente aprobado por el Congreso y a la espera de
su promulgación oficial.
"El
nacimiento de la Ley de Fomento a las Artes Escénicas es parte de
proceso participativo que también ha caracterizado el trabajo en otras
instancias, como la creación del nuevo Ministerio de las
Culturas, y las políticas sectoriales que hemos presentado. Estamos
felices pues es un paso muy importante para el sector y para la
ciudadanía cultural, que esperamos logre avanzar lo más rápido posible
en el legislativo”, agregó el Secretario de Estado.
El cuerpo legal contempla la creación del
Consejo Nacional de las Artes Escénicas, que estará conformado
por representantes de esta disciplina en el país. Sus principales
funciones serán asesorar al Presidente del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes en la definición de la política nacional
de desarrollo de las Artes Escénicas, además de proponer medidas,
programas y acciones.
Por otra parte, se creará el
Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas,
que estará destinado a otorgar financiamiento a proyectos, programas,
medidas y acciones de fomento y desarrollo de las artes escénicas del
país, en cumplimiento de los objetivos y funciones
del Consejo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario