Tras la crítica deslizada en la semana por el consejero regional UDI y ex gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Holck por posible...
Tras la crítica deslizada en la semana por el consejero regional UDI y ex gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Holck por posibles demoras en la licitación del diseño de los nuevos hospitales de Río Bueno y La Unión, el director del Servicio de Salud de Los Ríos, Patricio Rosas, señaló a través de un comunicado público que el pasado 28 de octubre se obtuvo evaluación positiva del Minsal de los nueve módulos que conforman el estudio pre-inversional del proyecto de reposición del hospital de Río Bueno, "lo que permitió remitir los antecedentes al Gore para su posterior derivación al ministerio de Desarrollo Social que debe revisar y, si no hay observaciones, dar paso a la licitación del diseño".
"Lamentablemente este proceso se encuentra pendiente debido al contexto nacional que vive el sector público", indicó la autoridad, añadiendo que "en todo caso, de acuerdo a Convenio de Programación en Salud no hay ningún retraso, porque dicho documento indica que la licitación pública del diseño del Hospital de Río Bueno debe efectuarse el 2016 y el año termina el 31 de diciembre. Y por compromiso presidencial, el citado centro asistencial debe quedar en licitación de obras en marzo 2018".
"Lamentablemente este proceso se encuentra pendiente debido al contexto nacional que vive el sector público", indicó la autoridad, añadiendo que "en todo caso, de acuerdo a Convenio de Programación en Salud no hay ningún retraso, porque dicho documento indica que la licitación pública del diseño del Hospital de Río Bueno debe efectuarse el 2016 y el año termina el 31 de diciembre. Y por compromiso presidencial, el citado centro asistencial debe quedar en licitación de obras en marzo 2018".
Incertidumbre
Uno de los puntos que más resaltó Holck en su cuestionamiento hecho al Gobierno, apuntaba al compromiso asumido a mediados de año por la ministra de Salud Carmen Castillo para tener toda esta etapa lista en octubre, lo que no se habría cumplido. Ante esto, Patricio Rosas insistió en que "por el contrario estamos dentro de los plazos establecidos en el Convenio de Programación en Salud" y lamentó "que se quiera crear incertidumbre en la comunidad. Debemos todos unir nuestros esfuerzos por avanzar", puntualizó el profesional.
AV
No hay comentarios.