Futrono: Record de asistentes registró tradicional trilla a yegua suelta de Quimán
Una verdadera fiesta de la chilenidad se desarrolló este domingo 14 de febrero en el sector de Quimán Alto, en la comuna de Futrono. G...
https://www.riobuenonoticias.cl/2016/02/futrono-record-de-asistentes-registro.html
Una verdadera fiesta de la chilenidad se desarrolló este domingo 14 
de febrero en el sector de Quimán Alto, en la comuna de Futrono. Grandes
 y pequeños gozaron con juegos típicos y la tradicional trilla a yegua 
suelta.
Todo el domingo fue dedicado a esta actividad que año a año congrega a
 locales y visitantes en el predio del conocido vecino y Consejero de la
 Sociedad Civil,  “Nito Soto”, y este año no fue la excepción pues se 
estima que alrededor de 1500 personas llegaron al evento organizado por 
la Junta de Vecinos y la municipalidad de Futrono, a través de sus 
equipos territoriales.
La jornada comenzó con una misa a la chilena que dio paso al corte de
 cinta inaugural de la jornada, la que estuvo encabezada por la máxima 
autoridad de la comuna, Sarita Jaramillo; concejales Flández y Lavado y 
equipos territoriales. Durante la tarde las actividades recreativas para
 adultos y niños se tomaron el recinto con juegos tan clásicos como 
tirar la cuerda, la silla musical, carreras en saco y el corte de tronco
 por parte de las mujeres.
Así también se realizó un juego de palín, deporte ancestral que poco a
 poco va tomando fuerza en diversas celebraciones locales, además de las
 esperadas pruebas ecuestres como el barrilete y el movimiento de la 
cuerda que tanto encantan a los participantes y que deja ver las 
habilidades de los jinetes.
Pasadas las 17.00 horas la concurrencia comenzó a pedir la trilla, 
instancia en la que los animales (yeguas o caballos) separan el trigo de
 la paja, tal como se hacía años atrás. Entre los animosos gritos del 
público comenzó el momento más esperado de la tarde, las yeguas 
comienzan su faena corriendo en círculos sobre la gavilla.
POSITIVA EVALUACIÓN
El propietario del recinto, Jorge “Nito” Soto, gratamente sorprendido
 por la gran cantidad de público que los acompañó, señaló que no 
esperaban tantos asistentes pues también había trilla en Illahuapi y 
actividades en Santa Rosa, pero el público una vez más los acompañó. 
“Estoy agradecido de la alcaldesa y todo su equipo porque fueron de 
mucha ayuda en esta gran familia que forma la trilla, estamos contentos y
 esperamos que esta tradición no muera nunca”, dijo el agricultor.
Agradeció también al conjunto de proyección folclórica Futronhue y la
 agrupación Wheoyotuy Tany Kugmun y La Frontera de Llifén, quienes 
amenizaron la jornada.
IMPORTANTE ANUNCIO
IMPORTANTE ANUNCIO
Así también la alcaldesa sólo tuvo palabras de agradecimiento a las 
vecinas, vecinos y promotor de esta actividad que año a año encanta a 
los visitantes, y aprovechando la instancia realizó un importante 
anuncio para la comunidad.
“Don Nito, en su calidad de Cosoc, siempre está preocupado de su 
sector y entre los avances uno de los temas obligados es la 
pavimentación del camino de acceso, también lo es para el municipio y 
Consejo y así como se ha logrado el asfalto para Pumol, Puerto Las Rosas
 y Las Quemas, por mencionar algunos, estamos al debe con Quimán. 
Sin 
embargo quiero contarles que ya contamos con el estudio para este 2016 
que es la base que esperemos a fines de año nos permita gestionar los 
recursos para este asfalto intermedio que requiere expropiaciones”, 
agregó Jaramillo.
Imágenes gentileza de María José Cerda y Sandra Castro

