Instalaron la primera piedra del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Paillaco
Con la instalación de la primera piedra, se dio inicio esta mañana a la construcción del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bombe...
https://www.riobuenonoticias.cl/2016/01/instalaron-la-primera-piedra-del-nuevo.html?hl=ar
Con la instalación de la primera piedra, se dio inicio esta mañana a 
la construcción del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos 
“Germania” de la comuna de Paillaco.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Ramona Reyes junto al 
director de la Primera Compañía, Patricio Mundaca y contó con la 
presencia del diputado Enrique Jaramillo, los concejales Ruth Castillo, 
José Aravena y Carlos Rolack, representantes del Cuerpo de Bomberos de 
Paillaco y voluntarios activos y honorarios.
El nuevo cuartel contempla el levantamiento de una infraestructura de
 635,27 m² con instalaciones para el funcionamiento de la compañía, 
guardias nocturnas y vivienda del cuartelero, cuya inversión en obras 
civiles es de $621.962.531, financiados por el Fondo Nacional de 
Desarrollo Regional (FNDR).
La alcaldesa Ramona Reyes señaló que se trata de la obra más grande, a
 nivel comunal, que se realiza a favor de bomberos y que tendrá un 
diseño único, realizado por el arquitecto y jefe de SECPLAN, Walter 
Gebhard.
“Han sido alrededor de cuatro años de gestiones desde que comenzamos a
 realizar los estudios de ingeniería con recursos municipales y tuvimos 
que pasar por distintos lugares, entre ellos, la Junta Nacional de 
Bomberos, para que hoy por fin, pusiéramos la primera piedra. Me siento 
orgullosa de esta obra, porque demuestra el respeto que la Municipalidad
 tiene por la labor que realiza Bomberos”, expresó la jefa comunal.
Por su parte, el director de la Primera Compañía agradeció en nombre 
de los oficiales y voluntarios activos y pasivos de la institución, a 
todos quienes trabajaron por hacer posible que se materialice un sueño 
tan anhelado.
“Contaremos con instalaciones del más alto nivel, acorde a los 
tiempos que estamos viviendo, lo que nos deja la vara muy alta, para 
seguir avanzando sin pausa en elevar la calidad de nuestro servicio, que
 si bien es voluntario, lo realizamos con profesionalismo para enfrentar
 de mejor manera los desafíos que cada emergencia nos presenta”, 
manifestó Mundaca.
La obra contempla 270 días de ejecución, por lo que se estima que estará finalizada en octubre de este año.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
