Proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas
de Los Ríos, con una inversión de 10.913 millones de pesos, presenta
actualmente un avance físico de 85%.
Un importante avance presenta a la fecha el alzamiento de vigas en
el proyecto de construcción del nuevo puente Río Bueno, en la comuna del
mismo nombre. Esto, porque la Dirección de Vialidad del MOP, que tiene a
su cargo la ejecución del proyecto, ya completó la instalación de los
segmentos correspondientes a los accesos norte y sur del imponente
viaducto; por lo que ahora sólo resta instalar la viga central, proceso
que ha sido programado para febrero próximo.
Así
lo corroboró en terreno, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge
Alvial, quien valoró los avances en el complejo proceso de instalación
de vigas, cuyo peso aproximado es de 100 toneladas, asegurando que ahora
se trabaja en afinar los detalles para el alzamiento del tercer y
último segmento, que corresponde a la viga central, cuya instalación es
la que reviste mayor complejidad.
En este
sentido, aún se trabaja en definir el mecanismo más eficiente para
instalar la mencionada viga, el cual sería a través de una grúa de tiro
que permitirá el alzamiento y la instalación en solo proceso.
Posteriormente, y con todos los tramos de vigas ya instalados, se
trabajará en generar la superficie de rodado, la conformación de las
carpetas y el hormigonado de la superestructura.
“Las
vigas de los extremos ya se encuentran instaladas, lo que permite ir
avanzando en otros aspectos más contundentes en el viaducto mismo,
porque hasta el momento si bien se había avanzado fuertemente en los
accesos del proyecto, en el puente que es el hito más importante, no se
habían dado los avances que todos esperaban. Así que con esto se da un
impulso a la última etapa del contrato. La viga central falta por
instalarse, y ahí se tiene que utilizar otro mecanismo que se está
implementando, y en este sentido, esperamos que a fines de febrero esta
viga ya esté instalada, para luego generar las últimas partidas de obra y
terminar el contrato dentro de lo estipulado, que es a fines de mayo de
2016”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
El proyecto
El
proyecto es ejecutado y financiado por el Ministerio de Obras Públicas
de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, con una inversión de
10 913 millones de pesos.
Actualmente, se
trabaja en la instalación de vigas y posteriormente las faenas se
concentrarán en la superestructura del puente, ya que el resto de las
obras, principalmente en la conformación de los accesos norte y sur se
encuentran terminadas.
Cabe recordar, que el
nuevo puente se extenderá por 222 metros de largo, conectando el acceso
norte a la comuna por la Ruta T-71. El proyecto considera el
mejoramiento de 5.3 kilómetros desde el Cruce Los Tambores hasta el
nuevo puente, junto a la reposición de varias calles al interior de la
comuna (Arturo Prat, Carlos Condell, San Martín y la Avenida Patricio
Lynch), incluyendo la prolongación hasta el empalme con la Ruta T-85,
que conecta con Lago Ranco.
El nuevo puente
considera una estructura en vigas de acero y losa de hormigón armado,
incluyendo una calzada de 10 metros de ancho y un pasillo de 2,4 metros
en el lado poniente, que será de uso para ciclistas y peatones.
mop los rios
No hay comentarios.
Publicar un comentario