C O M U N I C A D O
BIBLIOTECAS, MUSEOS Y ARCHIVOS PARAN INDEFINIDAMENTE FRENTE A MENOSCABO DE LA ESTRUCTURA DEL NUEVO MINISTERIO
Los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos votaron, en todo el país, un paro indefinido ante la sorpresiva actuación del Ejecutivo de cambiar a último minuto la estructura del futuro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sin considerar el arduo trabajo que se había llevado a cabo durante meses con los gremios.
Este jueves 17 de diciembre, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dibam (Anfudibam) llamó a sus bases a votar sobre la realización de un paro indefinido por la propuesta y por la validez de un nuevo modelo para el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio. La aprobación de la paralización fue ampliamente apoyada por los trabajadores a lo largo de todo Chile luego de una consulta a todas las regiones.
Así también, después de varias asambleas y debates los funcionarios manifestaron su anhelo de constituirse en una subsecretaría, y no en servicio público, tal como lo establecía el modelo de ministerio que fue conversado, analizado y consensuado con las autoridades Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), de la Dibam, y los asesores legislativos y presupuestarios hasta el viernes 10 de diciembre. Una propuesta que fue sorpresivamente cambiada este lunes 14 de diciembre, y presentada a la Anfudibam, a la Anfucultura y a la Asociación de trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales.
Fue, precisamente, esta propuesta la que firmó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en La Moneda, este jueves 17, sin la presencia de ninguno de los tres gremios.
“El nuevo documento es un desconocimiento total al trabajo realizado por meses con los trabajadores de las instituciones involucradas. No puede ser que a tres días de la firma de la presidencia, nuestras autoridades nos presente un texto radicalmente distinto a lo acordado. Sin duda, es una falta de respeto a los funcionarios y funcionarias”, expresó Margarita Hormazábal, presidenta de la Anfudibam.
Actualmente los trabajadores de la DIBAM ven lesionada su confianza en las actuales autoridades de la Dibam conducidas por su Director Nacional Ángel Cabeza, que no han sabido comprender ni respetar la opinión de la mayoría de sus trabajadores que vieron con dolor como la posibilidad de tener una estructura robusta y moderna para el patrimonio, fue desechada sin consultas previas y sin la defensa de esta visión.
La decisión de paralización es un llamado a reflexionar acerca de lo mejor para el país en materia de institucionalidad cultural y patrimonial. Así también es el anhelo de la Dibam –que con 86 años de existencia– traspase su larga experiencia en la materialización de políticas públicas en la materia, ya que precisamente al conservarse como un servicio, sólo sería sólo una unidad ejecutora de esas políticas.
Al respecto, también los trabajadores argumentan que la disminución de la importancia de la Dibam (de una subsecretaria a un servicio) muestra una nula proposición de mejoramientos y homologación comprometidos por la autoridad en los grados de inicio y término de los funcionarios, según rango jerárquico.
La Anfudibam manifestó su disconformidad al Ejecutivo del nuevo modelo, frente a lo que el ministro del CNCA, Ernesto Ottone, explicó que no era el mejor de los escenarios, pero era producto de la falta de un trabajo mancomunado entre las autoridades.
Fue este lamentable panorama lo que unió a funcionarios y funcionarias de la Dibam de todo Chile a tomar la medida del paro indefinido.
-DEMANDAMOS QUE SE REPONGA EL MODELO DE INSTITUCIONALIDAD PARA EL PATRIMONIO
-DEMANDAMOS A NUESTRO DIRECTOR UNA RESPUESTA POR LA FALTA DE DEFENSA A LO TRABAJADO CON EL GREMIO Y CON LOS TRABAJADORES EN LOS ENCUENTROS NACIONALES Y REGIONALES
-DEMANDAMOS UNA INSTITUCIONALIDAD ROBUSTA PARA EL PATRIMONIO DE NUESTRA NACION.
¡¡¡NO QUEREMOS SER MEROS EJECUTORES DE POLITICAS, SOMOS UNA INSTITUCION PENSANTE¡¡¡
No hay comentarios.
Publicar un comentario