La capacitación la realizó la Unión
Nacional de la Agricultura Familiar, UNAF, a productores, funcionarios y equipos
técnicos de INDAP y se enmarca dentro del convenio firmado entre INDAP y UNAF.
Un total de 70
pequeños productores de INDAP Los Ríos, pertenecientes a las comunas de
Panguipulli, Paillaco, San José de la Mariquina, Lanco y Valdivia, se
certificaron en el segundo curso de “Formación de Líderes Cooperativos”,
capacitación que estuvo enfocada en la asociatividad y el modelo cooperativo,
como una herramienta que permita desarrollar mejor la comercialización e inclusión
social de los pequeños productores.
La capacitación la
realizó la Unión Nacional de la Agricultura Familiar, UNAF, a productores,
funcionarios y equipos técnicos de INDAP y se enmarca dentro del convenio
firmado entre INDAP y UNAF.
El presidente de la
UNAF, Juan Corvalán, destacó el curso de formación de líderes cooperativos,
precisando que “cumplimos con la meta de capacitar a 70 personas dentro de los
cuales estaban funcionarios (as) de INDAP, transferencistas de las empresas
consultoras, dirigentes y socios (as) de la Agricultura Familiar de la Región
de Los Ríos, por lo mismo, seguiremos trabajando, en esta misma línea, con
temas más específicos que requiere la gente, en 2016”.
La dirigenta del
sector rural de Puyehue en Panguipulli, Audolia Caripan, manifestó su
satisfacción por el curso, “yo creo en
el tema organizacional y sé que funciona
cuando el grupo trabaja bien, este curso nos enseñó eso y nos entregó muchas
herramientas necesarias para enfrentar nuestro negocio”. Por otra parte, el
presidente de la Apicultora de Lanco, Juan Vásquez, indicó que “con el curso
aprendimos muchas materias relacionadas con nuestro rubro, nos explicaron de la
importancia de formar una cooperativa, razón por la cual estoy agradecido de la
UNAF y de INDAP, por entregarnos estos conocimientos”.
En tanto, el director
regional de INDAP, Jorge Sánchez, sostuvo que el éxito del curso de formación
de líderes cooperativos se observa como un desafío para proyectar con UNAF el
segundo ciclo en 2016, “y bajo este lineamiento institucional, que está inserto
dentro del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esperamos a
corto plazo contar con un desarrollo más armónico y con cooperativas más
fortalecidas en la región de Los Ríos”. Agregó que INDAP Los Ríos acogió, con este convenio,
el mandato presidencial, proceso del cual se sienten satisfechos ya que la capacitación y la generación de
habilidades hacía, especialmente los profesionales, va a permitir tener una
mirada más amplia y coordinada de lo que se está realizando en la región.
En general, se
realizaron 4 módulos de 6 jornadas cada una, distribuidas según el perfil
definido; dos módulos de 20 productores cada uno, y dos módulos de 15
profesionales cada uno, ejecutados entre los meses de abril y noviembre de 2015
y los principales temas tratados fueron la historia del cooperativismo agrario
y su situación actual, liderazgo, grupos de productores, valores y principios
cooperativos, estructura organizativa, y trabajos en grupos.
Comunicaciones INDAP
los Ríos
No hay comentarios.
Publicar un comentario