Proceso que se extenderá hasta enero marca una las etapas finales de
la obra. El proyecto es financiado y ejecutado con fondos de Obras
Públicas, con una inversión de 10 913 millones de pesos.
Con la colocación del primer segmento, se inició oficialmente la
faena de alzamiento e instalación de las vigas, que conformarán la
superestructura del nuevo puente Río Bueno, en la comuna del mismo
nombre; proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras
Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, con una
inversión que alcanza los 10 913 millones de pesos.
Con
el movimiento de las enormes vigas, cuyo peso alcanza las 100
toneladas, se da inicio a la última etapa del megaproyecto vial;
trabajos que fueron verificados en terreno por el gobernador del Ranco,
Sergio Gallardo y el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, quienes
confirmaron que este proceso se extenderá hasta mediados de enero
próximo, para luego proceder a los trabajos finales sobre la plataforma.
El
alzamiento de vigas se inició previa instalación de la maquinaria
especializada y las grandes grúas, cuyo proceso de armado se extiende
por semanas. El primer segmento de viga se instaló en el acceso norte, y
ahora los trabajos se trasladarán al acceso sur, donde se colocarán
otros dos segmentos, para finalizar con el alzamiento de la última viga,
que se ubica justo sobre el río Bueno, y que será la instalación de
mayor complejidad.
El proyecto presenta
actualmente un avance físico de 82 %, debido a que los trabajos previos
en la estructura del viaducto están terminados, lo mismo que en las
faenas de los accesos norte y sur del puente, donde sólo restan trabajos
menores.
“Hoy se ha dado un paso muy
relevante, porque se ha instalado la primera viga, que es el punto de
partida para la finalización de la obra. La construcción del puente
demandaba mucha precisión, y esta etapa sobre todo, es la que reviste
mayor complejidad. Desde luego hay trabajos que afinar todavía, pero
iniciando este proceso estamos en condiciones de asegurar, que si todo
marcha bien como la habíamos conversado, la obra debe terminar dentro
del tiempo que estaba prestablecido, que es en mayo de 2016”, dijo el
gobernador del Ranco, Sergio Gallardo.
A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “fue una faena que se exten
dió
por aproximadamente dos horas, fue un proceso de alta complejidad donde
el trabajo de montaje requirió meses y meses de planificación, y
efectivamente ya la viga fue instalada, no hubo ningún inconveniente y
ahora comenzó el proceso fino y milimétrico para darle la posición
exacta. Sabíamos que en la comuna de Río Bueno había cierta expectación y
dudas, porque estas obras no comenzaban, pero estamos muy contentos,
porque el Ministerio de Obas Públicas ha iniciado ya esta última fase
del proyecto”.
El contrato
El
viaducto, que se extenderá por 222 metros de largo, conectará el acceso
norte a la comuna por la Ruta T-71. La obra considera la mejora de 5.3
kilómetros desde el Cruce Los Tambores hasta el nuevo puente, junto a la
reposición de calles al interior de la comuna, incluyendo la
prolongación hasta el empalme con la Ruta T-85, que conecta con Lago
Ranco.
Entre las vías a mejorar se incluyen las calles Arturo Prat, Carlos Condell, San Martín y la Avenida Patricio Lynch.
El
nuevo puente se construye 200 metros aguas arriba del antiguo puente
Carlos Ibáñez del Campo, y considera una estructura en vigas de acero y
losa de hormigón armado, incluyendo una calzada de 10 metros de ancho y
un pasillo de 2,4 metros en el lado poniente, que será de uso para
ciclistas y peatones.
La empresa a cargo del contrato es Copcisa, y el plazo de ejecución vence en mayo del año 2016.
mop los rios
No hay comentarios.
Publicar un comentario