El agricultor y encargado de la engorda de ganado bovino del fundo Purrahín de Río bueno, Roland Neumann; fue beneficiado con la ...
El agricultor y encargado de la engorda de ganado
bovino del fundo Purrahín de Río bueno, Roland Neumann; fue beneficiado
con la instalación de paneles solares a través del “Concurso de
proyectos para el desarrollo de soluciones piloto,
con Energías Renovables No Convencionales (ERNC) para micro y pequeñas
empresas” del Ministerio de Energía y Sercotec.
El total de subsidio asignado alcanzó los 4
millones 500 mil pesos y consistió en la instalación de 16 paneles
fotovoltaicos de 250 Watts cada uno, entregando una potencia total de 4
kilowatts. Según explicó el beneficiario, este sistema
es utilizado para la generación de electricidad destinada a energizar
el cerco eléctrico y así evitar el libre desplazamiento de animales.
Además, permite iluminar un galpón y generar energía eléctrica para un
sistema de bombeo, el cual impulsa agua a un estanque
acumulador para distribuirla a los bebederos existentes en el predio.
El agricultor indicó además, que está muy
satisfecho con los resultados, ya que “pude anular el problema de la
intermitencia energética producida por los cortes de electricidad, los
cuales se prologaban por períodos de aproximadamente 3
a 4 horas, produciéndose estos episodios principalmente en los meses de
invierno”.
Beneficios
Con relación al ahorro en el consumo de energía,
Neumann destaca que antes del proyecto de ERNC su gasto anual para
labores productivas era de más de 120 mil pesos; y actualmente con el
sistema fotovoltaico, sus gastos han disminuido cerca
de un 80%, lo que equivale a un consumo anual de 25 mil pesos”.
El empresario añadió que “sin duda esto es mucho
más rentable. Incluso mejoró la gestión y es mucho más seguro. Hay que
tener en cuenta que nosotros como pequeños agricultores nos pegamos un
par de caídas y podemos perderlo todo. Por ende,
este proyecto me da tranquilidad y aprovecho de invitar a otros colegas
del rubro a que se atrevan, ya que los recursos energéticos están ahí
frente a nuestras narices y muchas veces no los sabemos aprovechar”.
Soluciones Energéticas
Por su parte, el seremi de Energía Pablo Díaz,
sostuvo que “este programa busca generar soluciones energéticas
concretas que satisfagan las necesidades de Micro y Pequeños
Empresarios, utilizando para ello las ERNC con el objeto de incorporar
nuevos procesos productivos o mejorar los ya existentes. Por lo tanto,
una iniciativa como ésta sirve de ejemplo para la comunidad agropecuaria
de la región, para que pueda innovar, cuidar el medioambiente y así
beneficiar sus emprendimientos”.
Díaz agregó que “nuestra Presidenta Michelle
Bachelet nos ha mandatado a seguir impulsando y apoyando este tipo de
iniciativas, promoviendo un desarrollo energético seguro, eficiente e
inclusivo, y que aproveche las energías renovables
de forma sustentable y no contaminante. De este modo, estaremos
generando condiciones óptimas y soluciones energéticas que entreguen
bienestar a nuestra comunidad”.
No hay comentarios.