El seremi de Energía, Pablo Díaz, extendió una invitación a la comunidad a participar de la consulta pública sobre la Política de ...
El seremi de Energía,
Pablo Díaz, extendió una invitación a la comunidad a participar de la
consulta pública sobre la Política de uso de la leña y sus derivados
para calefacción. Dicha estrategia es fruto de un
trabajo coordinado interinstitucionalmente, y que se alimentó de un
proceso participativo a través de las mesas de calefacción y leña
desarrolladas desde la región de O´Higgins hasta Aysén. En el caso de la
región de Los Ríos, estas mesas se llevaron a cabo
entre los meses de agosto de 2014 y enero de 2015.
La iniciativa, que será
sometida a consulta pública buscando la participación y opinión de la
ciudadanía, es impulsada por el Ministerio de Energía; y tiene como
objetivo contribuir al uso eficiente de la leña
y sus derivados para la calefacción de las distintas edificaciones en
Chile, con énfasis en el centro sur del país y con una mirada de
Estado.
Según explicó el seremi
Díaz, “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha tomado medidas
claras en el tema del buen uso de la leña. Por lo tanto, la visión de
esta Política es dar los lineamientos y definir
el trabajo de corto, mediano y largo plazo, asociados a los desafíos de
mejorar la forma en que se produce, comercializa y consume la biomasa
como principal fuente energética para la calefacción de las distintas
edificaciones en el país, considerando su evolución
desde la leña hacia productos con mayor valor agregado y eficiencia y
menores niveles de contaminación”.
La autoridad agregó que
“acabado el proceso de confección de la política, viene uno tan
importante como lo es esta consulta pública. Herramienta que busca
recabar las opiniones que los ciudadanos y usuarios de
la leña, tengan sobre el documento y de esta forma enriquecerlo. Por lo
tanto, invitamos a toda la comunidad de Los Ríos, a participar y
entregar su opinión sobre este tema tan importante para nuestra región”.
La Política está
dividida en 6 ejes estratégicos: Edificaciones más eficientes, Leña
sustentable y de calidad, Hacia otros energéticos derivados de la madera
para calefacción, Tecnologías más eficientes para calefacción,
Institucionalidad y Educación. Quienes quieran participar, lo pueden
realizar hasta el 20 de noviembre, descargando el documento y opinando
sobre esta política en
http://formularios.minenergia. cl/plena/.
No hay comentarios.