
Seguramente usted ha escuchado o visto algun capitulo de la dimensiòn desconocida, serie norteamericana de suspenso creada en los años 50 y que se ha convertido, junto con las peliculas de Hitchcock en todo un clasico de la televisiòn norteamericana.
Quizas hablar hoy de series de suspenso suena un poco repetido, pero pensemos en la decada del 50, cuando Estados Unidos vive un auge en su economia y por supuesto en la radio y la televisiòn.
La radio tuvo su momento de gloria entre los 30 y los 40, pero fue desplazada, en parte, por la televisiòn, ya que despues de la segunda guerra mundial la cajita magica logrò masificarse y estàr por lo menos en la mayoria de las casos de los norteamericanos.
Eso si la radio todavia posee, por condiciones geograficas y de extensiòn del territorio estadounidense, un buen lugar, aunque la televisiòn se ha desarrollado a pasos agigantados.
Pero volvamos a la realidad de los años 50, cuando las grandes cadenas de televisiòn comienzan a crear espacios, series y programas propios con bastantes recursos, todos destinados a mantener la hegemonia sobre sus competidoras.
Rod Serling, que ustedes recordaràn presentando el programa, fue uno de los creadores de la serie y quièn cambiò la forma de crear suspenso de calidad, con contenido y manteniendo la trama de la historia hasta el final.
Temas como los gobiernos totalitarios, la supremacia de las maquinas, la desolaciòn, la muerte y la esperanza son recurrentes en los capitulos de las dos primeras temporadas, que hoy son un material de culto para quienes coleccionan los capitulos, incluso la mayoria estàn doblados al español.
Quizas en nuestro pais Rod Serling no es muy conocido, pero sin lugar a dudas que transformò los programas de su epoca y recopilò grandes historias escritas por ejemplo por Ray Bradbury o Ambroise Bierce.
Por Armando Hernàndez
Quizas hablar hoy de series de suspenso suena un poco repetido, pero pensemos en la decada del 50, cuando Estados Unidos vive un auge en su economia y por supuesto en la radio y la televisiòn.
La radio tuvo su momento de gloria entre los 30 y los 40, pero fue desplazada, en parte, por la televisiòn, ya que despues de la segunda guerra mundial la cajita magica logrò masificarse y estàr por lo menos en la mayoria de las casos de los norteamericanos.
Eso si la radio todavia posee, por condiciones geograficas y de extensiòn del territorio estadounidense, un buen lugar, aunque la televisiòn se ha desarrollado a pasos agigantados.
Pero volvamos a la realidad de los años 50, cuando las grandes cadenas de televisiòn comienzan a crear espacios, series y programas propios con bastantes recursos, todos destinados a mantener la hegemonia sobre sus competidoras.
Rod Serling, que ustedes recordaràn presentando el programa, fue uno de los creadores de la serie y quièn cambiò la forma de crear suspenso de calidad, con contenido y manteniendo la trama de la historia hasta el final.
Temas como los gobiernos totalitarios, la supremacia de las maquinas, la desolaciòn, la muerte y la esperanza son recurrentes en los capitulos de las dos primeras temporadas, que hoy son un material de culto para quienes coleccionan los capitulos, incluso la mayoria estàn doblados al español.
Quizas en nuestro pais Rod Serling no es muy conocido, pero sin lugar a dudas que transformò los programas de su epoca y recopilò grandes historias escritas por ejemplo por Ray Bradbury o Ambroise Bierce.
Por Armando Hernàndez
No hay comentarios.
Publicar un comentario