Un nuevo ciclo de jornadas ciudadanas para estudiantes comenzaron
a desarrollarse en la Provincia del Ranco. La diferencia con respecto al año
anterior, es que en esta oportunidad los alumnos y alumnas que serán parte de
esta experiencia son de establecimientos rurales. La primera jornada de este ciclo,
que busca promover y afianzar las competencias ciudadanas y los derechos
humanos, se realizó recientemente en la Escuela rural de Puerto Nuevo, comuna
de La Unión.
La iniciativa de Gobierno, tuvo su primera plaza
educativa en el sector ruralde Puerto Nuevo, La Unión. Allí los niños y niñas
de la escuela, pudieron conocer el accionar de distintos servicios públicos y
resolver todas las inquietudes y consultas temáticas, para aprender acerca de
ellos.
El dialogo cívico, coordinando por la Gobernación del Ranco
en conjunto al Departamento Provincial de Educación, Deproveduc, contó con la
presencia del Gobernador Sergio Gallardo, de un representante del Depto.
Provincial de Educación, Conaf, Junaeb, SERNAM, Senda Previene, Indap, Registro
Civil, Injuv, Autoridad Sanitaria, Prodemu, concejales de la comuna, Carabineros,
entre otros.
La jornada de “Gobierno en la Escuela” comenzó con la entrega
de folletería y atención a los alumnos y alumnas, de parte de los profesionales
y técnicos dispuestos en stands, Luego, todos los servicios públicos, en unamesa
ampliada, escucharon y contestaron las preguntas que los niños tenían
preparadas.
“Estas jornadas fueron impulsadas durante el año 2014 por
el Intendente Egon Montecinos, con el fin de inculcar conocimientos y valores
cívicos en los alumnos de la región. La idea es generar instancias de
participación en las que los servicios se pongan a disposición de los niños y
niñas para responder sus dudas respecto al funcionamiento de estos” expresó el
Gobernador, agregando que “La diferencia con respecto al año anterior, es que
este ciclo se realizará en sectores rurales, cumpliendoademás el compromiso de
equidad de oportunidades para todos nuestros estudiantes”.
La autoridad del Ranco sostuvo además que “Es muy
significativo comenzar estas jornadas en el mes de la patria, mismo mes en que
hace más de 200 años, se reunió un puñado de hombres, para planificar nuestra
República y un mejor vivir. Por ese entonces, en esos primeros cabildos ciudadanos,
se definía la patria que queríamos y ustedes, los alumnos y alumnas hoy
reunidos, son los llamados a construir un mejor país, el que quizás, muchos hombres
y mujeres soñaron en alguna oportunidad”.
Al finalizar Gallardo enfatizó “Los alumnos deben
aprovechar estas instancias, tienen que tener educacióncívica, conocer sus
derechos y ejercer sus deberes. A veces es fácil cuestionar lo que hay sin comprometerse.
La invitación es a participar de forma activa en la sociedad, de manera informada y responsable.”
No hay comentarios.
Publicar un comentario