En relación a la movilización por pago de viáticos de funcionarios del
Hospital de La Unión encargados del traslado de pacientes, cabe
mencionar que existe una normativa país, con decreto del Ministerio de
Hacienda que especifica cuando se debe cancelar el viático. “La
normativa indica que el viático se cancela cuando el funcionario no ha
recibido su correspondiente alimentación (almuerzo-cena) por estar en
funciones de servicio justo en el horario destinado a su colación”
indicó el Director(S) del Servicio de Salud Los Ríos, José Eduardo
Barrientos.
Agregó que ante la inquietud presentada por los funcionarios del Centro
Asistencial Unionino, el Servicio de Salud envió a un equipo de
profesionales para realizar una auditoría en terreno que revisará toda
la documentación “a objeto de determinar la correcta asignación de
viáticos de acuerdo a la normativa vigente. Este pago corresponde al
Hospital de la Unión, pero ante la demanda de los funcionarios, el
Servicio de Salud decidió intervenir determinando que si existiese algún
viático que no fue cancelado y se apega a la norma se instruirá su
cancelación.
Por último, el personero enfatizó que los funcionarios reciben su
remuneración correspondiente y está dentro de sus funciones el traslado
de pacientes en horario diurno como nocturno, de acuerdo a sus
respectivos turnos, los cuales contemplan un horario de alimentación.
“Por tanto, el viático cubre la alimentación de aquel funcionario que no
puede acceder a ella por estar en el horario trasladando algún
paciente” concluyó José Eduardo Barrientos, quien además agregó que
actualmente existe normalidad en las funciones de traslado porque se
revisarán los viáticos y se actuará estrictamente de acuerdo a la
normativa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario