Con estos recursos se financiarán los cerca de 3700 millones de pesos que cuesta Cesfam de La Unión y se suman nuevos centros comunita...
Con estos recursos se financiarán los cerca de 3700
millones de pesos que cuesta Cesfam de La Unión y se suman nuevos
centros comunitarios de salud familiar.
De acuerdo a los comprometido, el Director del Servicio de Salud, Dr.
Patricio Rosas, realizó una exposición del avance de los proyectos que
conforman el Convenio de Programación en Salud, incluyendo años 2015 y
2016, en sesión del Consejo Regional (Core) Los Ríos realizado esta
semana (miércoles) en la ciudad de Paillaco.
En su presentación, el Dr. Patricio Rosas dio cuenta del estado de
avance de los proyectos de infraestructura sanitaria - tanto el ámbito
hospitalario como de atención primaria - y nuevamente evidenció
significativos aportes en recursos sectoriales (Minsal) para la
concreción de las iniciativas de infraestructura sanitaria. Asimismo,
recordó que el Servicio de Salud conformó un equipo de profesionales
para apoyar a los municipios en las diversas etapas de sus proyectos,
enfatizando que el apoyo incluye el envío de un diseño tipo de posta y
centro de salud familiar (cesfam), que si son aceptados constribuyen a
agilizar los tiempos de ejecución de sus respectivas iniciativas.
“Nuestro ánimo es ayudar a todas las comunas y trabajar en conjunto
para sacar la mayor cantidad de proyectos”, señaló el Dr. Rosas y
agregó que se han podido sumar iniciativas al Convenio de Programación
como centros comunitarios de salud familiar (Cecosf) gracias a la buena
ejecución que presenta el Servicio de Salud Los Ríos. “A nivel país hay
dos cecosf por Servicios de Salud, en cambio como nosotros hemos ido
rápido y estamos con buena ejecución, vamos a terminar con seis que ya
los tenemos pre-autorizados. Esto se debe a que en otras regiones del
país no han podido ejecutar sus proyectos, entonces nosotros solicitamos
aquellos recursos no utilizados en favor de nuestra región”.
NUEVO APORTE SECTORIAL AL CONVENIO
En presentación a Comisión Mixta de Hacienda e
Infraestructura del CORE Los Ríos, que sesionó el martes de esta semana,
la autoridad regional presentó el cambió de financiamiento del Centro
de Salud Familiar (Cesfam) Alfredo Gantz Mann de La Unión; oportunidad
en la que estuvo presente la alcaldesa de la comuna Angélica Astudillo.
El Dr. Rosas explicó que hubo una primera licitación del proyecto que
superó el presupuesto de referencia, por tanto, hubo una reevaluación
de la iniciativa en la que trabajaron conjuntamente Municipalidad de La
Unión, Servicio de Salud y consultora responsable de su diseño,
concluyendo que se requerían cerca de 3.700 millones para la
construcción del Cesfam. Dado este aumento, el director del Servicio
de Salud realizó con éxito gestiones entre junio y julio ante el Minsal
para lograr el financiamiento, incrementando nuevamente los aportes
ministeriales para el logro de los proyectos que contiene el Convenio de
Programación en Salud.
“Cuando firmamos el Convenio dijimos que respetábamos las cláusulas
que contenía y en ellas se hablaba de flexibilidad y segundo, se nos
pidió que en lo posible aumentáramos progresivamente los recursos, por
tanto, hemos cumplido y estamos hoy incrementando los recursos, lo que
obviamente es una ganancia para la región y sobre todo para la
comunidad. Eso es lo más importante”, comentó el Dr. Patricio Rosas.
No hay comentarios.