El partido comunista de Chile emitiò un comunicado por los correos electronicos que lo ligan con las FARC...
1.- En algunos medios de prensa se publican notas sobre correos
electrónicos proporcionados por militares colombianos a un abogado
ligado a Sebastián Piñera y a Alberto Espina donde se pretende
establecer vínculos del Partido Comunista con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC). Dichos datos son los mismos que se
presentaron hace 6 años, en los cuales no hay nada concreto que pueda
inculpar a dirigentes del PC de alguna irregularidad y fueron desechados
por la Justicia chilena y colombiana e incluso en un informe de la
Interpol, como elementos probatorios y de tipificación de algún delito.
El caso está cerrado hace 6 años. No hay nada nuevo. Y ahora este
abogado colaborador de Piñera y Espina pretende revivirlo usando una
parte de un material utilizado para infundios e invenciones.
2.- El Partido Comunista, al igual que decenas de organizaciones
políticas y sociales latinoamericanas, europeas y de otras regiones,
mantuvo comunicación política y pública con la guerrilla colombiana,
sobre todo apuntando al respaldo a una salida política al conflicto
armado en Colombia. En ese proceso intervinieron personeros de la Bolsa
de Valores de Nueva York, del Vaticano, del Departamento de Estado, de
varios Parlamentos del mundo, de las Naciones Unidas y de partidos
políticos de muchas naciones; varios de ellos estuvieron en campamentos
de las FARC. Por lo tanto, es una difamación y una actitud de ignorancia
absoluta querer establecer rasgos delictivos a vínculos que pudo tener
el PC con las FARC, como lo tuvieron incluso organismos internacionales.
El PC rechaza y niega la versión de que habría buscado acuerdos de
entrenamiento militar o acciones armadas con las FARC.
3.- La maniobra del abogado ligado a Piñera y Espina es otra
operación política y comunicacional destinada a golpear y agredir al
Partido Comunista y hostigar a la Presidenta Michelle Bachelet. Tiene
origen en una operación de Inteligencia extraterritorial e irregular
montada hace 6 años por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe,
destinada entre otras cosas, a afectar a ciudadanos chilenos. Por
cierto, nunca Piñera ni Espina han explicado a la opinión pública
chilena sus nexos con altos oficiales y agentes del Ejército y servicios
de Inteligencia de Colombia, ni qué documentos recibieron de parte de
ellos, ni por qué se prestaron para ser parte de esa operación
extraterritorial y extranjera en contra de ciudadanos chilenos.
Cualquier medio de prensa que investigue y no se atenga sólo a un
documento que le entrega un sujeto, puede informar ampliamente de lo que
fue ese montaje que incluyó golpear a periodistas, activistas de
derechos humanos, funcionarios de gobierno y partidos político en
Brasil, Suiza, España, México y Chile.
4.- En la actualidad, en La Habana, están negociando directamente la
paz en Colombia el gobierno de ese país junto a representantes de las
FARC. Este tipo de acciones como la que ocurre hoy en Chile, tiende a
afectar ese proceso y continuar con visiones retrógradas superadas por
la nueva realidad. En cambio, el Partido Comunista de Chile valora y
funda esperanzas en ese diálogo para que haya paz en Colombia. Los
comunistas chilenos respaldan, como siempre, la salida política al
conflicto armado colombiano y esperan que concluyan satisfactoriamente
las conversaciones entre las FARC y el gobierno de Colombia.
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE.
Santiago, 31 julio, 2105.
No hay comentarios.
Publicar un comentario