En
la reunión, liderada por SERNATUR en el marco de la Política Regional de
Turismo, se acordó que Subpesca realizará un informe para medidas
administrativas y Sernapesca una charla informativa sobre fiscalización de los
ríos.
Luego de la constitución
de la mesa de Pesca Recreativa en Río Bueno, se realizó una nueva reunión donde
se lograron los primeros acuerdos, en una instancia liderada por SERNATUR -en
el marco de la Política Regional de Turismo, la cual es financiada por el
Gobierno Regional de Los Ríos a través del CORE-, y en la cual también participaron
Subpesca, Sernapesca, Municipalidad de Río Bueno, Agrupación de Boteros de Río
bueno y guías de pesca provinciales.
En la oportunidad se
evaluaron las distintas medidas de administración que tiene la Subsecretaría de
Pesca para cautelar y ver la manera de recuperar la actividad de Pesca
Recreativa en el río Bueno, y entre las alternativas que se analizó se acordó
de forma unánime, como primer avance en esta materia, regular la protección de
recursos de Trucha Arcoíris y Trucha Fario para permitir la pesca de sólo un
ejemplar por jornada de pesca por pescador, para lo cual Subpesca va a realizar
un informe.
En la misma línea,
se coordinó que Sernapesca va a realizar una charla a Carabineros, Armada de
Chile e Inspectores Municipales con el objetivo de aclarar las competencias de
fiscalización en Pesca Recreativa.
El Director Regional
de SERNATUR Pedro Burgos mencionó que “es una mesa que se está fortaleciendo.
Los temas que se trataron tienen relación con fiscalización, que fue un acuerdo
tomado en la reunión anterior, y establecimos algunas medidas administrativas
como que en este río sólo se pueda pescar con mosca o sólo algunas especias,
pero esas son decisiones locales del municipio, clubes de pesca, operadores
turísticos entre otros. Y en ese sentido es una instancia bastante relevante.
“La fiscalización es algo relevante,
donde pretendemos que Sernapesca priorice el río Bueno en su extensión más
amplia posible, pero que en ese trabajo cuente con el apoyo de carabineros y de
la armada de Chile, en el ámbito que a cada uno les corresponda. Esta mesa suma
los esfuerzos que realizan cada una de las instituciones”.
“Desde la
perspectiva turística nos permite invitar a pescadores a nivel país e
internacional a practicar pesca en la Región de Los Ríos y al río Bueno, porque
además de tener una belleza excepcional y especies, la comunidad local y
autoridades han decidido cuidarlos. Es una señal muy potente a nivel turístico.
Creemos que esta mesa en el mediano plazo va a tener enormes frutos para esta
zona”, sostuvo el titular de turismo en la Región de Los Ríos.
La Seremi de Economía,
Ana María Bravo, señaló que “hoy vimos las medidas que podemos trabajar los
distintos servicios atingentes como Subpesca, Sernapesca y Sernatur para ver
cómo protegemos nuestros y ríos y de esta forma potenciar esta actividad tan
importante como es la Pesca Recreativa, ya que claramente es una de las
actividad que está inserta dentro del turismo, que aporta a mejorar y a
dinamizar la economía a través del sector de turismo en aquellas comunas que
está presenta la cuenca del río Bueno”.
El Director Zonal de
Subpesca Guillermo Rivera, concluyó que “evaluamos las distintas medidas de
administración que tenemos como Subsecretaría de Pesca para cautelar y ver la
manera de recuperar la actividad de Pesca Recreativa en el río Bueno. Paso posterior
es que también se pueda avanzar en la protección a lo largo de toda la Cuenca.
Nos interesa que otros municipios como La Unión, Lago Ranco y Futrono se puedan
sumar a medidas como esta para resguardar el recurso en su integralidad, y
también después pensar en otras especies de salmonídeos como el Chinook, Atlántico
o el Cojo, que también están presentes en el río”.
Por último, Lizandra
Salazar, asesora de Organizaciones Productivas Centro de Negocios de la
Municipalidad de Río Bueno, mencionó que “es la primera instancia de trabajo
que tenemos todos los entes reunidos y preocupados por el cuidado de los recursos
naturales de nuestra comuna. Así que estos acuerdos con la medida de protección
apoya el trabajo que el municipio viene desarrollando y con esto en el futuro podremos
tener grandes resultados”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario