La cifra aumentó en 0,2 puntos porcentuales (pp.) respecto a un año atrás, y fue superior en
0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior, según la Encuesta Nacional del Empleo (ENE).
De esta
forma, respecto a doce meses, se registró un aumento en los ocupados de
2.960 personas, mientras que los desocupados aumentaron en 470 personas,
totalizando para este trimestre 172.070
ocupados y 7.960 personas desocupadas.
Asimismo la fuerza de trabajo se incrementó en 3.430 personas respecto a igual trimestre anterior, totalizando 180.030 personas en mayo - julio 2015.
Las
personas Inactivas o Fuera de la fuerza de trabajo, se contabilizaron en
136.890, cifra que aumentó en 1.340 personas en un año.
El porcentaje de asalariados con contrato escrito en la Región disminuyó en
3,3 pp. respecto a igual periodo de hace un año, situándose en 77,7% este trimestre.
El
promedio de horas efectivas trabajadas semanalmente por los ocupados fue
34,3 horas, menor en 1,6 horas respecto a igual trimestre año
anterior.
Las
principales ramas de actividad económica que presentaron aumento en el
número de ocupados al comparar con el trimestre móvil mayo – julio 2014
fueron: Administración pública, defensa, seguridad
social; Comercio al por mayor, comercio al por menor, reparación de
vehículos y otros; Otras actividades de servicios comunitarios, sociales
y personales; y la rama de Construcción.
Por su
parte, Enseñanza; Agricultura, ganadería, caza y silvicultura; e
Industrias manufactureras, fueron las principales actividades económicas
que presentaron disminuciones en la ocupación a
un año.
Con
respecto a la capital regional de Los Ríos, la tasa de desocupación en
la ciudad de Valdivia se estimó en 4,1%, disminuyendo en 1,1 pp. a un
año, y mayor en 0,2 pp. en relación al trimestre
móvil anterior.
Las
regiones con más alta desocupación en el País fueron La Araucanía
(8,4%), Biobío (8,0%) y Coquimbo (7,5%), mientras que las regiones del
sur austral registraron las menores tasas liderado por
Aysén (3,4%), Magallanes (3,5%) y Los Lagos (3,8%). Les sigue Arica y
Parinacota (4,3%) y Los Ríos (4,4%).
No hay comentarios.
Publicar un comentario