La profesional será parte del “Seminario de Alimentación Saludable con Identidad Local para Pymes” organizado por el Centro Chile Em...
La
profesional será parte del “Seminario de Alimentación Saludable con Identidad
Local para Pymes” organizado por el Centro Chile Emprende Osorno y que se
realizará en dependencias del Hotel Sonesta este uno de septiembre.
Destacados invitados con importantes
ponencias contempla el “Seminario de Alimentación Saludable con Identidad Local
para Pymes”, actividad gratuita que se realizará el próximo martes 01 de
septiembre en dependencias del Hotel Sonesta en la ciudad de Osorno.
Entre los invitados al evento destaca la
chef nacional Carola Correa, quien se mostró feliz de llegar hasta la ciudad de
Osorno para hablar de la comida saludable, un tema que hoy en día – dijo - es muy importante”. “En esta oportunidad
presentaré una actividad denominada “Menú de la Felicidad”, donde analizó junto
a los presentes tres grandes temas; el alimento como medicina, la alimentación
con conciencia y el alimento del espíritu, donde todo esto unido permite un
cambio profundo, desde el punto de vista de la alimentación, en las personas”.
Correa destacó esta actividad y señaló que
es muy importante que la comunidad pueda tener acceso a este tipo de
información y quiera realizar cambios en su alimentación. “La charla que
realizare en Osorno se basa en experiencias que yo he vivido las que finalmente
se hacen vida, es eso lo que yo quiero trasmitir y compartir con los presentes”.
La destacada Chef realizó una invitación
a quienes ya se han inscrito a que participen de este importante evento, un
aporte de cultura y sabiduría que de seguro será importante para quienes
lleguen hasta este seminario.
Ponencias
El “Seminario de
Alimentación Saludable con Identidad Local para Pymes” comienza a las 8.30 de
la mañana de este martes 1 de septiembre con las ponencias “Nueva ley de
etiquetados de alimentos”; posteriormente “Innovación en alimentos saludables”,
Programa PIA+S” y finaliza con la exposición “El menú de la Felicidad” de la
chef Carola Correa.
Mientras que en la tarde la actividad se
retomará a las 14.30 horas con la exposición “Estrategias de producto y
mercado: sello manos campesinas”; posteriormente las muestras denominadas
“Comercialización: circuitos cortos y compras públicas de alimentos” y “Caso
exitoso de producción sustentable en la agricultura familiar campesina”; para
terminar con la ponencia “Calidad de la carne de cordero: ejemplo de la calidad
geográfica protegida de Chiloé”.
No hay comentarios.