“La batalla contra la corrupción requiere esfuerzos más decididos y radicales de todos los actores y uno crucial son los municipio...
“La
batalla contra la corrupción requiere esfuerzos más decididos y
radicales de todos los actores y uno crucial son los municipios. Ya no
hay tiempos ni excusas para ejecutar los cambios que sean necesarios
para avanzar hacia mayores estándares de transparencia y apertura de
información pública”, dijo la presidenta del CPLT, Vivianne Blanlot, en
el XII Congreso Nacional de Municipalidades.
Adherir al Portal de
Transparencia del Estado; incorporar las declaraciones de Patrimonio e
Intereses a las páginas de Transparencia Activa; adoptar un modelo de
Transparencia Presupuestaria; y que alcaldes y concejales
realicen, antes de dejar sus cargos, Cuentas Públicas Participativas;
son algunas de las medidas en que se debiera avanzar.
Blanlot
llamó a los futuros candidatos a las elecciones municipales a suscribir
la iniciativa “Campaña Transparente”, que realizará el CPLT.
La
presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Vivianne Blanlot,
emplazó hoy a las municipalidades a elevar sus estándares de
transparencia y adoptar medidas de gestión
transparente tales como publicar las declaraciones de intereses y
patrimonio de alcaldes, concejales, secretarios municipales y directores
de obras.
Asimismo,
Blanlot instó a los futuros candidatos a las elecciones municipales a
suscribir un compromiso ante el Consejo para la Transparencia denominado
“Campaña Transparente”.
La iniciativa consiste en que los postulantes se comprometan a adoptar
un conjunto de acciones protransparencia durante sus campañas, las que
serán publicadas en un sitio electrónico “para que los ciudadanos puedan
conocer la información de quienes postulan
a gobernar sus comunas”, explicó la presidenta del CPLT.
En su intervención en
el “XII Congreso Nacional de Municipalidades”, Blanlot dijo
que “la batalla contra la corrupción requiere esfuerzos más
decididos y radicales de todos los actores y uno crucial son ustedes,
los municipios. Para este paso sólo bastan la voluntad política y una
abierta disposición a incursionar en nuevas fórmulas en favor de la
transparencia. Ya no hay tiempos ni excusas para
ejecutar los cambios que sean necesarios para avanzar hacia mayores
estándares de transparencia y apertura de información pública”.
La
presidenta del Consejo para la Transparencia detalló una serie de
propuestas que los municipios debieran ejecutar para recuperar la
confianza de la ciudadanía.
En
ese sentido, Vivianne Blanlot los instó a adherir al Portal de
Transparencia del Estado; incorporar las declaraciones de Patrimonio e
Intereses a las páginas de Transparencia
Activa; abordar la discrecionalidad municipal en materia de compras
públicas; adherir a un modelo de Transparencia Presupuestaria; y que los
alcaldes y concejales realicen, antes de dejar sus cargos, Cuentas
Públicas Participativas.
No hay comentarios.