Una serie de reuniones para aunar voluntades ha realizado el alcalde de
Los Lagos Simón Mansilla tras el anuncio en mayo pasado de La Empresa
de Ferrocarriles del Estado, EFE, de poner término al contrato que tenía
con la Asociación del Patrimonio Ferroviario de Valdivia, que
posibilitaba el funcionamiento del tren turístico “El Valdiviano”, y
conseguir que se revierta esa decisión tomada de manera unilateral.
Es así que en un rápido viaje a Santiago, el alcalde junto a una
variada comitiva que incluía dirigentes sociales, autoridades regionales
y el concejal Miguel Moya se reunieron con el Ministro de Transportes
Andrés Gómez – Lobo y Jorge Inostroza, Presidente del Directorio de EFE,
para escuchar de primera fuente el compromiso de las autoridades
nacionales.
Tras la reunión, Simón Mansilla se mostró contento ya que ahora tienen
la certeza que el tren volverá a recorrer los paisajes del ramal
Antilhue Valdivia y “sin duda que una reunión importantísima donde se
lograron grandes acuerdos y podemos tener la certeza, y esa fue una de
las consultas que le hice al Presidente del Directorio de Ferrocarriles
Jorge Inostroza, en el sentido que esa era nuestra preocupación, tener
esa seguridad que vamos a tener el tren este verano nuevamente haciendo
el recorrido Valdivia, Pishuinco, Huellelhue y Antilhue”.
A pesar de la buena noticia el alcalde de Los Lagos se muestra cauto y a
la expectativa, pues ya han existido otros anuncios fallidos “porque
todos sabemos que hemos tenido muchas promesas que al final cada año
quedan solo en promesas y al final no hay resultados positivos, hoy día
lo importante es tener ese compromiso ya que todos sabemos lo que
significa para estas localidades, que nacieron como consecuencia del
tren y hoy están viviendo una situación muy difícil, por eso ellos
tienen, sin duda con la venida del tren, una fuente de ingreso, tienen
una actividad que va a solventar en parte los gastos de la familia”.
Tras el compromiso adquirido y confirmado por las autoridades
nacionales, se está a la espera de la pronta reparación de las líneas
férreas, lo que posibilitará una marcha blanca antes de fin de año “y
esto es importante porque tenemos el compromiso del propio Ministro de
Transportes Andrés Gómez – Lobo, de que una vez que termine la
reparación de la línea, donde se invirtieron 850 millones de pesos para
dejar la vía en condiciones para que el tren circule, y eso debería
estar a fines de octubre entregados esos trabajos, por lo tanto
estaríamos en condiciones de iniciar la marcha blanca en el mes de
noviembre, lo cual sin duda nos dejaría el tren operativo a mediados de
diciembre” aseguró el alcalde de Los Lagos.
El resultado de esta reunión es producto en gran parte del trabajo
unido que han hecho los vecinos de Antilhue y Los Lagos junto al Concejo
Municipal y el propio alcalde, puesto que la actividad económica que se
genera con los viajes del tren ayuda a todas las localidades y a la
comuna, que ve fortalecido su carácter turístico.
No hay comentarios.
Publicar un comentario