Esta
herramienta está disponible en la web del Ministerio de Educación www.mineduc.cl para orientar a los profesionales de la educación
del sector municipal que se desempeñan actualmente en establecimientos
educacionales.
El Ministerio de Educación
dispuso de un simulador de remuneraciones que posibilita a las y los profesores
del país, conocer cuál sería su salario de aprobarse el Proyecto de Ley de
Política Nacional Docente. Se puede acceder a esta herramienta a través de la
web del Mineduc www.mineduc.cl. La Seremi del ramo, Erna Guerra, hizo una
invitación a los docentes de Los Ríos a visitar la plataforma.
“Instamos a nuestras y
nuestros maestros a realizar la simulación de sus remuneraciones en caso de
aprobarse esta iniciativa legal. Es una herramienta valiosa que permite saber
realmente la realidad, porque sabemos que ha habido mucha desinformación
respecto a este tema. A los profesores que actualmente se desempeñan en las
escuelas y liceos no se las bajará el sueldo, por el contrario, este proyecto
de ley mejora significativamente este aspecto y muchos otros que componen la
Carrera Docente”, indicó la Seremi.
La autoridad educacional
acotó: “la Presidenta Michelle Bachelet
ha puesto dentro sus ejes de acción del programa de Gobierno, llevar adelante
una Reforma Educacional que transforme el sistema educacional chileno a uno de
calidad y gratuito. En ese sentido, el rol de las y los docentes es fundamental
para lograr esos cambios que soñamos como país. Es así como estamos muy
optimistas del diálogo que retomará a contar de mañana en el Congreso para
acercar posiciones entre el Colegio de Profesores, la Comisión de Educación de
la Cámara de Diputados y el Mineduc y así poder avanzar para concretar la Nueva
Política Docente, un proyecto tan importante para el país”.
Los cálculos se basan en los
datos que los propios usuarios ingresen respecto de sus remuneraciones actuales
y se ajustan al proyecto de ley que actualmente se encuentra en discusión en el
Congreso Nacional. Además, pueden conocer cómo se componen las remuneraciones
de los docentes. Según los tiempos de tramitación parlamentaria, la nueva
Carrera Docente podría comenzar a regir en julio del 2017 para los docentes del
sector público.
Los valores de la simulación
son referenciales, en pesos del año 2017 y se consideran los debidos reajustes
según inflación. Este simulador no está diseñado para calcular trayectorias
futuras de remuneraciones de un profesor a lo largo de la Carrera Docente. Por
tanto, no considera asignaciones que la nueva Carrera Docente contemplará para
los profesores principiantes, es decir permite simular sólo para los docentes
que trabajan actualmente en el sistema.
Por otra parte, busca ser una
orientación para los profesionales de la educación y ha sido diseñado sobre la
base del proyecto de ley de Carrera Docente que se encuentra actualmente en
trámite en el Congreso Nacional. Toda vez que durante el proceso legislativo
dicho proyecto puede sufrir modificaciones, los resultados de este simulador no
son vinculantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario