“En términos generales lo que buscamos con estas
reuniones, es trabajar y resolver de forma focalizada y sectorizada los
diferentes puntos críticos existentes en la Provincia y así generar acciones
que lleven soluciones a los habitantes del Ranco mejorando su calidad de vida”
señaló el Gobernador del Ranco Sergio Gallardo.
El primer Subcomité desarrollado fue el de Asuntos
Indígenas, tema prioritario en el accionar de esta repartición. Esta cuarta reunión,
congregó a los distintos actores relacionados con las temáticas indígenas, para
evaluar y abordar el estado de avance de los compromisos adquiridos en el área,
ya sea desde un punto agrícola, de agua, trabajo, social, entre otros.
Parte de los servicios que participaron en este subcomité
fueron CONADI, Conaf, Indap, Bienes Nacionales,
Educación, el Encargado de la Gobernación de estas materias, representantes de
organizaciones y comunidades, entre otros.
Cabe señalar que la Gobernación ha establecido una
política de puertas abiertas con las comunidades indígenas de la provincia, tal
es así, que por primera vez, existe un funcionario dedicado exclusivamente a
estos temas.
El Subcomité de
trabajo en temas de Protección Social, también se llevó a cabo durante la
semana pasada. Participaron servicios como Prodemu, Desarrollo Social, Centro
de la Mujer, Senadis, Senama, IPS, Junaeb, Sernam, entre otros. En este
subcomité el Gobernador Sergio Gallardo sostuvo que “Como Gobierno tenemos el
compromiso de mejorar y entregar oportunidades de vida a los habitantes de la
provincia, por lo que debemos seguir desarrollando acciones que vayan en
directo beneficio de la gente. Así acortamos las brechas existentes, dando
cumplimiento a lo solicitado por la Presidenta Bachelet”.
Finalmente se realizó el Subcomité de Fomento Productivo
integrado entre otros por Sercotec, Sag, Indap, Sence, Conadi, Conaf, Corfo,
Fosis y Trabajo. Aquí se evaluaron los programas y la oferta de Gobierno que
cada servicio está impulsando en la provincia de acuerdo a la agenda de trabajo
programada en el CTA.
No hay comentarios.
Publicar un comentario