·
Las empresas Forestal Arauco S.A.,
SAESA y Agrícola Las Lagunas Limitada fueron multadas por el incumplimiento de la
legislación forestal chilena y además tienen que reforestar con las especies
taladas
Cortas no
autorizadas de bosque nativo e incumplimiento de plan de manejo en las comunas
de La Unión y Futrono fueron las razones por las cuales CONAF Los Ríos, por
medio de su departamento de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental,
curso infracciones a las empresas SAESA, Forestal Arauco y Agrícola Las Lagunas
Limitada.
Según
informó Fredy Ortega, director regional de CONAF Los Ríos, se trata de tres
denuncias de terceros por graves infracciones tanto a las leyes forestales
vigentes por corta no autorizada de especies nativas en sectores que
constituyen bosque,como el incumplimiento de plan de manejo en zonas de
protección y cursos de aguas.
En lo
particular y respecto de Forestal Arauco S.A, la empresa fue denunciada ante el
juzgado de policía local de La Unión por dos problemas en el Predio Santa Elisa,uno
de ellos corresponde al incumplimiento
de plan de manejo en zonas de protección y el segundo guarda relación con la corta no
autorizada de especies nativas en el mismo lugar.
Por todo lo anterior, la
empresa fue condenada a una multa de $3.937.800 por la corta de bosque nativo,
y a una multa de $1.943.910 por el
incumplimiento del plan de manejo. Además de la obligación de reforestar con las mismas
especies cortadas la superficie.
Fredy Ortega, director regional de CONAF Los
Ríos, valoró el fallo y relevó la labor de CONAF como ente fiscalizador de la
ley de bosque nativo.
“Una de
las misiones de la Corporación Nacional Forestal es asegurar el cumplimiento de
la legislación forestal y es en este sentido que nosotros llevamos adelante
procesos como la fiscalización preventiva, que quiere decir que nos adelantamos
a que ocurran cortas ilegales, pero en el caso de que ocurran y se constaten
nos preocupamos de aplicar la ley e informar a los tribunales correspondientes
a fin de lograr las últimas consecuencias en el caso del establecimiento de
sanciones por no acatar la ley”.
Agregó que
en el caso particular de las sanciones anteriormente descritas “CONAF en la
región de Los Ríos está exigiendo a las empresas forestales que cumplan lo que
comprometen en sus planes de manejo, además de responder de forma oportuna y
con un trabajo de calidad frente a las denuncias generadas por la ciudadanía,
en especial en las zonas de protección donde existe agua para consumo humano”.
En el caso
de Agrícola Las Lagunas Limitada se interpuso denuncia por corta no autorizada
de bosque nativo en los predios Las Lagunas y Esperanza, situados en la comuna
de Futrono. Se trata de una corta que involucra una superficie total de 82,1
hectáreas, hecha principalmente a tala rasa para la habilitación de praderas de
empastada, sin contar con plan de manejo. Esto significó una denuncia por parte
de CONAF al tribunal competente, por una multa de $181.005.143 y la obligación
de reforestar 75,9 hectáreas. Cabe mencionar que la multa
en dinero por ley ingresa a las arcas municipales.
Finalmente,
se dedujo una denuncia contra SAESA ante el Juzgado de Policía Local de Futrono
por corta no autorizada de bosque nativo, en la acción de mantenimiento de
línea eléctrica enel predio Fundo Chollinco de esa comuna. En esta denuncia,
Saesa reconoció la corta, pero esgrimió que lo había hecho para mantener la
línea eléctrica que pasa por el lugar, como medida de seguridad para las
personas y bienes.
Si bien en
una primera instancia la empresa fue absuelta,CONAFapeló a la sentencia y ésta
fue revocada, razón por la cual ésta fue condenada a la reforestación de las
especies cortadas en lugares no próximos a la línea, a una razón de 5 árboles
por cada uno cortado.
Es
importante destacar que quien detecte una posible infracción a la ley de bosque
nativo puede realizar sus denuncias en las oficinas de CONAF o por medio de la
oficina virtual de denuncias de terceros que se encuentra en la página web
oficial www.conaf.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario