Consejeros aseguraron que esta reunión es el primer paso para la planificación de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Los Ríos, que permitirá hacerle frente al cambio climático que afecta a los agricultores
En Santiago se
reunieron con el Subsecretario de Agricultura, Carlos Furche los Consejeros
integrantes de la Comisión de Fomento Productivo, Ítalo Martínez, Eduardo
Hölck, Marcos Cortez, Waldemar Zúñiga y Carlos Rodríguez, además la Seremi de
Agricultura, Claudia Lopetegui y el representante de los agricultores de Los Ríos,
Guido Mutisabal.
En
la oportunidad, la Comisión de Fomento Productivo planteó las necesidades que
los agricultores de la región han presentado producto de la escasez hídrica en
la región y que se han debido suplir con fondos regionales. En este sentido
solicitaron generar un trabajo de planificación estratégica, que permita
iniciar acciones conjuntas para apoyar a este sector económico.
El
Presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Ítalo Martínez explicó que “planteamos
la necesidad de construir mecanismos que permitan trabajar en conjunto entre el
Ministerio y el CORE para hacerle frente a los efectos del cambio climático que
se han generado, vamos a instalar una mesa de trabajo para individualizar
iniciativas en apoyo del sector agrícola, como un plan de riego y capacitación
para los profesionales de Indap, que permita tener un acompañamiento para
nuestros agricultores”.
El
Consejero Eduardo Hölck aseguró que, “nosotros fuimos a buscar una mirada de
largo plazo porque el cambio climático se ha ido intensificando, creemos que si
nosotros capacitamos al ente técnico y a los agricultores, ellos podrán abordar
otras áreas interesantes; al subsecretario le encantó la idea, queremos generar
un programa piloto de cambio climático en Los Ríos, por lo tanto, vamos a
seguir trabajando para buscar los recursos en las distintas entidades y generar
iniciativas ligadas al riego, capacitación y nuevas tecnologías”.
La
Comisión de Fomento Productivo acordó reunirse nuevamente con los servicios del
agro para comenzar con la planificación de trabajo y posteriormente identificar potenciales
iniciativas para desarrollar en el territorio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario