En los Ríos se registran a la fecha 63 casos, número que podría incrementar según el catastro y coordinación a realizar con los mun...
En los Ríos se registran a la fecha
63 casos, número que podría incrementar según el catastro y coordinación a
realizar con los municipios.
Desde mediados del mes de mayo el
Ministerio de Desarrollo Social en la zona ha coordinado una serie de acciones
en conjunto con instituciones sociales que se encargan de revisar y apoyar a
las personas que se encuentran situación de calle en nuestra región.
Tal es el caso, del operativo de vacunación contra la influenza que se llevó a cabo en el Hogar de Cristo junto
al Director del Servicio de Salud Valdivia Dr. Patricio Rosas y voluntarias del
recinto, medida que busca la protección y prevención de enfermedades en
temporadas donde la lluvia y las bajas temperatura son predominantes.
Cabe indicar, que asumido el gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet el programa Calle desplegó por toda la
región una revisión de casos de personas en dicha situación, asistiéndolos y
facilitando accesos a que cuenten con alimentación, ropa y un lugar físico
donde pernoctar.
De esta forma, el Seremi de
Desarrollo Social Leonel Vera Pavié indicó que “como Ministerio de Desarrollo Social
ha sido nuestra intención y nuestro trabajo junto a las organizaciones sociales
actualizar un registro de personas en situación de calle en toda la región, por
ello, en conjunto con la Universidad San Sebastián como también con el Hogar de
Cristo, damos como cifra oficial que los ríos posee al día de hoy 63 personas
en situación de calle, situación que hemos ido monitoreando constantemente”.
Vera recalcó que esta es una política
de protección y justicia social, que busca acortar las brechas de desigualdad
con el apoyo íntegro a personas que más lo necesitan.
“La invitación que hacemos como
ministerio a cargo de velar por esta problemática y por la crudeza en etapa de
invierno, es a que los vecinos se comuniquen con las oficinas de los
respectivos departamentos sociales de cada municipio, información que se
cruzará con la nuestra y así poder ir en ayuda de personas que por falta de
recursos y techo no cuenta con un lugar digno donde estar”, puntualizó
el Seremi de Desarrollo Social.
Tanto
en la capital regional como en
La Unión se registran casos de personas en situación de calle, donde en
la
Provincia del Ranco ya se presentó ante las autoridades e instituciones
pertinentes el Plan de Invierno con la conformación de la Red Calle La
Unión, medida que contaría con un albergue transitorio para 20 personas.
No hay comentarios.