Hoy se incorporaron oficialmente a la
red asistencial del Servicio de Salud de la Región de Los Ríos los 17
nuevos médicos que reforzarán la atención de los centros asistenciales
de salud primaria (consultorios, cesfam) y hospitales comunitarios; y
como primera actividad participaron de un taller de inducción en el
Hotel Melillanca de la ciudad de Valdivia, que los interiorizaba de los
procesos administrativos, normas jurídicas, Ley de Derechos y Deberes de
la personas en salud, convenios con los municipios y caracterización de
la red asistencial, entre otros temas, que se prolongarán hasta las 17
horas de mañana.
El Director del Servicio de Salud Los Ríos, Dr. Patricio Rosas
Barrientos, los recibió y además de señalarles su satisfacción por su
llegada, les enfatizó que formarán parte de un equipo muy unido,
apoyador y que lidera en términos de modernización de servicios y
procesos de atención en salud, donde es esencial el buen trato y la
calidad de la atención que se otorga a los pacientes.
"Hoy estamos muy contentos como Servicio de Salud y como Ministerio de
Salud porque estamos integrando nuevos profesionales a nuestra red, que
el año pasado recibimos con un deficit de médicos y que durante el año
nivelamos contratando los faltantes, hoy estamos integrando en una
primera etapa nuevos médicos a los ya contratados, son 17 nuevos médicos
que van a la red de salud para 9 comunas de la Región de los Ríos, lo
cual nos llena de orgullo porque significa responder en forma concreta a
las solicitudes y necesidades de las personas" dijo el Dr. Rosas.
Asimismo, el Dr. Rosas señaló que para el año 2016 se espera el ingreso
al sistema de otros 15 médicos y para el 2017 otros 10, esta estrategia
se extenderá hasta el 2018 según señala la autoridad: "Son tres etapas
de integracion de médicos, lo que nos tiene muy contentos ya que esta
gestión va en la linea que han presentado los codelos y la comunidad
haciendo presente la necesidad de un mayor acceso a salud, por lo cual
estamos respondiendo en forma concreta a estas necesidades que han
planteado desde nuestros inicios los usuarios"
Cabe recordar que los nuevos facultativos ingresan al servicio de salud
como parte de su Etapa de Destinación y Formación (EDF) – que les
permite posteriormente acceder a becas de especialidades - y fueron
seleccionados tras su egreso de las carreras de medicina de todo el
país. Estos serán asignados en servicio a los siguientes
establecimientos: dos para el Cesfam de Angachilla en Valdivia; uno para
el Cesfam de Niebla; dos para el Hospital de Panguipulli; dos para el
Hospital de San José de la Mariquina; uno para el Cesfam Belarmina
Paredes de Futrono; dos para el Cesfam Externo de Valdivia; uno para el
Cesfam de la Union y uno para el Cecof de la Union; uno para el Cesfam
de Paillaco; dos para el Hospital de Lanco; uno para el Consultorio de
Coñaripe; uno para el Hospital de Río Bueno. A estos 17 nuevos médicos,
se suma un facultativo que el Servicio de Salud destina para la
localidad de Crucero de la comuna de
Río Bueno.
Su objetivo es fortalecer la atención de los beneficiarios de la salud
pública en términos de acceso, oportunidad, calidad y dignidad de la
atención, ya que contribuye a disminuir el déficit de médicos que se
visualiza a nivel país y principalmente, mejora las necesidades de
atención médica de zonas rurales y de aquellas con alta demanda
asistencial del área urbana.
El Dr. Emmanuel Almarza, uno de los nuevos médicos relata cual es el
sentido de incorporarse a la salud pública y realizar su etapa de
formación en el sur del país, “Siempre soñé con vivir y trabajar en el
Sur, por su calidad de vida, su gente y conocer la realidad del sur, en
cuanto a la etapa de formación y destinación vengo de la zona central,
tengo un enfoque humanitario, un compromiso social con el país y con el
sistema público” enfatizó el Dr. Almarza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario