Este
equipamiento corresponde a una inversión
sectorial realizada el 2014 para talleres deportivos y de recreación en 25
escuelas de la región, en el marco del
Programa de Fortalecimiento de la
Educación Pública que impulsa el Mineduc.
Taca-taca, aros de basquetbol,
balones para diversas disciplinas, cuerdas de salto, mesa de ping pong, mallas
de voleibol, son algunos de los implementos que integran los sets deportivos con los que
cuentan ya 25 escuelas y liceos de la
región de Los Ríos, como una iniciativa que es parte del Programa del
Fortalecimiento a la Educación Pública del Ministerio de Educación.
La escuela Angachilla
de Valdivia, fue el escenario escogido para hacer la entrega oficial de este equipamiento,
oportunidad en la que alumnos de 4°
básico realizaron una demostración deportiva con estaciones de ejercicios. El
acto fue encabezado por la Seremi de Educación, Erna Guerra y contó con la
participación de la Seremi de Deporte, Laura Pizarro, el Jefe Daem de Valdivia,
Patricio Solano; el Encargado de Deporte de la Seremi de Educación, Ricardo
Montes; el director del establecimiento,
Roberto Ahumada, docentes y estudiantes.
“Como Mineduc y como
región tenemos un gran desafío en cuanto a la promoción de la actividad física y
estilos de vida saludables, porque sabemos que la población chilena presenta grandes índices de obesidad y
sedentarismo. Para eso debemos instalar buenas prácticas al interior de las
comunidades escolares que contribuyan a la erradicación de estos aspectos, y
para eso estamos haciendo entrega de esta implementación para que la comunidad
educativa pueda equipar sus talleres recreativos u otras instancias como recreos activos”,
indicó la Seremi.
La autoridad regional
además, recalcó que “la Reforma Educacional
está en marcha para construir hacer de
la educación un derecho social y donde todas y todos nuestros estudiantes
tengan las mismas oportunidades educativas. Ese es el espíritu del programa de
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de hacer de Chile una sociedad más
justa y también más inclusivo, y en ese sentido, estos materiales contribuyen a
que niñas y niños cuenten con las herramientas necesarias para potenciar sus
talentos y habilidades, en el marco de la educación de calidad e integral por
la cual estamos trabajando arduamente, además con un énfasis especial en la
Educación Pública”.
Las Escuelas
favorecidas son: Escuela Angachilla,
Colegio Deportivo Municipal y Escuela Francia de Valdivia; Escuela San
José, Escuela Valle Mariquina , de San José; Escuela Felipe Barthou y Liceo
República del Brasil de Lanco; Escuela Francia y Escuela Nevada de Los Lagos; Colegio
José Manuel Balmaceda y Liceo Llifén de
Futrono; y de Corral : la Escuela Corral
y Escuela La Aguada: En Máfil se verán favorecidos el Liceo Gabriela Mistral y la Escuela Alabama; en
Panguipulli, la Escuela Manuel Anabalón y
el Centro Educacional Fernando Santiván;
en La Unión: la Escuela El Maitén y la Escuela Jorge Alessandri; en Paillaco,
la Escuela Proyecto de Futuro y la Escuela Olegario Morales; en Río Bueno: la
Escuela Patricio Lynch y Escuela Río Bueno; y en Lago Ranco: el Liceo Antonio Varas y Complejo
Educacional Ignao.
Cabe mencionar que
para este 2015 se llevará adelante el Plan Nacional de Actividad Física y
Deporte, que beneficiará también con implementación deportiva a 111 establecimientos
educacionales de Los Ríos, además de capacitación docente y apoyo pedagógico en
este ámbito.
No hay comentarios.
Publicar un comentario