BREAKING NEWS
latest

Saesa y Municipio de Valdivia firman convenio por los humedales

A través de la recientemente creada sección de voluntariado, la empresa Saesa firmó un convenio con la Municipalidad de Valdivia, para trabajar por la limpieza de los humedales urbanos.
En el documento se establece que la firma dotará de equipamiento a sus trabajadores voluntarios para que, a bordo de kayaks, puedan limpiar por agua los humedales, mientras que funcionarios municipales replicarán las acciones de limpieza por tierra.
“Hay que ir buscando estas alianzas para poder irlos recuperando (los humedales), poder mantenerlos y que sean un atractivo para la ciudad. Hay varios objetivos que se pueden cumplir: un objetivo turístico, para que la gente conozca una red de humedales que siento que es única en Chile y que potencia el turismo; pero, también el cuidado del medioambiente, con los ecosistemas que existen en el interior” dijo el alcalde, Omar Sabat.
La gerente corporativo de Saesa, Lorena Mora, explicó que el 2014 se  creó el voluntariado corporativo, donde la compañía entrega permisos y recursos a los trabajadores para desarrollar acciones voluntarias en beneficio de la comunidad.
“Acá, las felicitaciones son para el grupo de trabajadores de Saesa, porque ellos han elegidos desarrollar esta acción, en el marco del voluntariado corporativo. Es una acción de ellos, súper felicitable, ellos han asumido un compromiso en resguardo del medioambiente y agradecemos al municipio y su departamento de medioambiente, por darnos esta oportunidad” señaló la ejecutiva.
El representante de los trabajadores voluntarios de Saesa en Valdivia, Alejandro Cea se mostró contento con el convenio. “Posterior a esto, viene una campaña que vamos a ejecutar en el voluntariado corporativo, que es poner la basura donde debe estar. Este es el primer puntapié del proyecto” puntualizó.
Con la utilización de kayaks para la limpieza de los humedales urbanos se busca llegar a lugares de difícil acceso para el resto de las embarcaciones, debido a la presencia de juquillos, lodo y el bajo nivel de las aguas.
« Previo
Siguiente »

No hay comentarios.