Nuestra Región de Los Ríos fue
uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales, así se evidencio en
todas las comunas donde pudimos ver playas, alojamientos y restaurantes
colapsados, el comercio en todo su contexto pudo sacar cuentas alegres y hacer
una evaluación positiva de esta temporada estival. Sin embargo, al ver más en detalle este fenómeno turístico
nos podemos dar cuenta que no estamos preparados para atender y entregar un
buen servicio de calidad al turista, por esta razón debemos replantearnos dónde
debemos enfocar los esfuerzos y la inversión regional.
Lago Ranco, comuna de la cual
provengo no estuvo ajena a este fenómeno; pudimos ver que este año fue
completamente anormal, muchas personas visitando principalmente el atractivo
turístico más importante que tiene esta comuna, el Lago, La Costanera Viña del
Mar y principalmente el sector Muelle reconocido por ser el centro cívico más
importante y con más historia. El colapso fue total, la pequeña playa
habilitada en el Muelle de no más de 300 metros no logró atender la demanda de
turistas, teniendo en cuenta que el borde costero es de más de seis kilómetros
de extensión, en este sentido los estacionamientos y el desorden del tránsito
vehicular fue evidente.
Hoy veo con mucha preocupación
el desarrollo de mi comuna y la apuesta futurista con la que se pretende
desarrollar el turismo en ella, hoy no contamos con un espacio que permita realizar
actividades masivas como lo fue por ejemplo, el Festival de Blues y Cerveza, la
gran apuesta del Municipio y que tuvo un éxito total, pero que lamentablemente se
tuvo que realizar en un terreno particular que no contaba con ninguna seguridad.
En este ámbito creo que es
fundamental pensar urgentemente en gestionar la compra de un terreno que
permita realizar actividades masivas y que se convierta en un centro cívico
donde se considere la instalación de ferias, estacionamientos, áreas de
deportes, paseos, museos que cuenten la historia de la comuna. Uno de los
lugares apropiados podría ser el antiguo terreno de FF.CC, ubicado estratégicamente
a un costado del muelle. Además con la adquisición de este terreno recuperaríamos
parte de la historia de Lago Ranco, ya que desde allí y con la llegada del
Ferrocarril se funda la comuna en 1941.
Otra de las opciones de desarrollo
que tiene esta hermosa comuna es el paseo Pisada del Diablo y Camino Chamul,
ambos sectores son parte de la extensa costanera y que hoy no cuentan con una
concesión favorable al Municipio, que permita otorgar seguridad en el uso público
y de libre acceso. Sin embargo, debo mencionar con mucha alegría que con la
aprobación del Consejo Regional de Los Ríos se financiará el asfalto desde Lago
Ranco hasta Quillaico, inversión que sin ninguna duda permitirá extender la
costanera y por qué no, hacer de este lugar un de los balnearios más cómodos y
amplios de la región.
Como no mencionar el Caulle
como destino turístico, si hasta hace poco se hizo conocido por todo el Mundo
con esa gran fumarola que se produjo por su erupción. Riñinahue, Calcurrupe,
Illahuape y todo ese valle que se ve muy potenciado por el término del asfalto.
En fin, mi comuna posee
innumerables recursos, lugares y emprendedores que pueden hacer que Lago Ranco
logre progresar en torno al desarrollo turístico, pero por supuesto, hay que
agregar una buena planificación y
gestión para conseguir la inversión necesaria que permita mejorar la calidad de
los servicios y las instalaciones que hoy se ven precarias.
Miguel Meza ShwenkeConsejero Regional de Los Ríos
No hay comentarios.
Publicar un comentario