Conocer los procesos de participación ciudadana y entregar información
acerca de los proyectos más significativos que impactarán al Barrio
Collico de la comuna de Valdivia, fueron algunos de los objetivos
planteados en el encuentro de diálogo sostenido entre los seremis de
Gobierno, Marco Leal y de Vivienda, Carlos Mejías junto la directiva de
la Agrupación de Desarrollo Social y Cultural para Collico; representada
en la oportunidad por su presidente, José Luís Sanhueza y sus
directoras, Viviana Pino y Angélica Araya.
En la ocasión, el titular de vivienda en Los Ríos, explicó que
“efectivamente hay mucha desinformación entre los vecinos sobre los
proyectos que contempla la intervención del barrio Collico, donde los
emblemáticos serían el del Puente Santa Elvira y Avenida Circunvalación,
que es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas pero que
involucra de forma tangencial a la cartera de Vivienda y por otra parte
el Eje Balmaceda – Ecuador, el cual presenta más dudas en la comunidad y
que esperamos puedan ser resueltas y aclaradas ante todos los
habitantes del barrio en el encuentro que pronto tendremos ”, dijo
Mejías.
Participación Ciudadana
Por su parte, el seremi Marco Leal, dio a conocer que en los próximos
días las autoridades y profesionales competentes en el área, se reunirán
con los vecinos y vecinas del Barrio Collico para dar a conocer los
detalles que contemplan las obras de construcción.
La
autoridad agregó que “una de las primeras fases de la participación
ciudadana es el acceso a la información. En ese contexto la voluntad de
la Presidenta, Michelle Bachelet y de nuestro intendente, Egon
Montecinos; es que los vecinos puedan sentirse parte de las decisiones y
que conozcan lo que está pasando en su territorio. Por lo que esperamos
que en esta próxima reunión, toda la comunidad de Collico, pueda
recibir la información completa y así sentirse parte de todas las
decisiones que irán en su directo beneficio”, aseveró Leal.
En tanto, el presidente de la agrupación, agradeció la oportunidad de
poner generar puntos de conversación con las autoridades, ya que
“valoramos que ellos hayan aclarado nuestras inquietudes, puesto que
nosotros necesitamos saber qué es lo que está pasando en nuestro
entorno”, añadiendo que “existe mucha desinformación y especulaciones
por parte de la comunidad; por ejemplo con el tema de las expropiaciones
y otros detalles de la doble vía, así como también, resolver qué
pasará finalmente con los comités de vivienda, que agrupan a cerca de
cien familias del barrio y que aún no tienen una solución habitacional”,
afirmó Sanhueza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario