Este jueves 6 de febrero, la alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo y el productor general de la comisión organizadora, dieron a conocer la parrilla de artistas que integrarán la programación del XIV Festival del Alerce Milenario que se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero a las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal.
El lanzamiento se realizó en la Sala de Concejo del municipio y contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, el productor general, Juan Carlos Ríos, los concejales Felipe Cañoles Cañoles y Daniel Noriega Jara, el Director Regional de CONAF, José Cartes Reyes, la Directora de Extensión Cultural y Turismo, Jovita Uribe Quezada, funcionarios municipales y de CONAF, miembros de la comisión organizadora y medios de comunicación.
La primera autoridad comunal, María Angélica Astudillo, destacó que, “sin lugar a dudas, el Festival de la Canción Alerce Milenario, se ha transformado en un ícono cultural-artístico del sur de Chile con el correr de los años. Hoy, en su versión catorce, transforma a la ciudad de La Unión, como la capital y epicentro en la participación de temas con raíces folclóricas, y el disfrute de variados artistas locales, regionales y nacionales”.
Igualmente, indicó que, “podremos disfrutar la participación de 12 temas seleccionados, para esta nueva versión, con grandes autores y compositores del ámbito folclórico del país, pudiendo además gozar de una amplia parrilla de artistas y grupos nacionales, más invitados extranjeros. Para esta versión estarán presentes el Taller Folclórico Infantil Municipal, Tierra Joven de Graneros, Ximena Rodríguez, Hermanos Zabaleta (Red Junior), Oyarzabal y Navarro, Héctor Pavez e Illapu”.
El jurado encargado de definir las canciones ganadoras estará integrado por Elar Andrade, director de la rama de cueca del Club de Huasos de Arica, Ximena Rodríguez, del BAFONA, Ricardo Castro de Altamar, Lorena Zumelzu integrante de El Alerzal y Juan Pablo Piña, director de Tierra Joven.
Este Festival recibe el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos, a través del Fondo 2% de Cultura, con un aporte de 27 millones 352 mil 840 pesos, el aporte de la Ilustre Municipalidad de La Unión de 9 millones 817 mil 920 pesos, además del auspicio de COLUN, CONAF y FEGOSA.
El abono tendrá un valor de mil 500 pesos en galería y 2 mil 500 en platea.
No hay comentarios.
Publicar un comentario