La ceremonia se desarrolló en
dependencias del Liceo Técnico, donde los beneficiarios junto s sus
familiares concluyeron esta importante etapa.
Luego de cinco años de
sacrificio y disciplina, la señora Adriana Curinao de Valdivia, pudo concluir
una etapa pendiente en su vida. Terminó sus estudios básicos y superiores,
gracias a los cuales el día de hoy se prepara junto a su hijo para rendir la
PSU y así poder acceder mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Este ejemplo de vida marcó la ceremonia
desarrollada este viernes en dependencias del Liceo Técnico de Valdivia , donde
70 hombres y mujeres certificaron sus estudios de enseñanza media gracias al
Programa de Nivelación de Estudios del Ministerio de Educación.
“Hay metas que uno tiene
que recorrer y para mí esta era una de ellas. Me siento muy contenta y
agradecida de este programa de los profesores y sobre todo del apoyo de mis
hijos. Estoy muy orgullosa de poder haber cerrado este ciclo, de mucho
cansancio pero también de alegría y amistad, porque las personas que uno conoce
en las clases poco a poco se van convirtiendo en amigos y parte de nuestras
vidas. Ahora mi desafío es dar una buena PSU, para la cual me he preparado
junto a mi hijo y así poder estudiar gastronomía, ya que actualmente trabajo en
un hogar de la Universidad Austral en el área de cocina. A los jóvenes que
residen allí también les envío mis agradecimientos por su aliento y motivarme a
seguir creciendo”, expresó Adriana.
En esta oportunidad,
recibieron sus certificados de estudios alumnos que participaron en la Modalidad
Flexible de Nivelación de Estudios , impartida en la capital regional por los
Organismos Rofëln Consultores Limitada y Centro nacional de capacitación CNC
Ltda, específicamente en el “Primer
Ciclo de Enseñanza Media” (I y II medio) y “Segundo Ciclo de Enseñanza Media”
(III y IV medio).
En representación del
Seremi de Educación, el Coordinador Regional de Educación Básica, Héctor
Quezada, entregó las felicitaciones del Ministerio de Educación a los
beneficiarios, por haber concretado esta meta con perseverancia y sacrificio
para ser mejores personas. “ustedes simbolizan que la herramienta primordial
para ser mejores es la educación. Y este programa se le ha dado un especial
impulso con mayores recursos para que muchos chilenos más puedan lograrlo. Ha
sido una
constante preocupación del Gobierno, para que Chile avance con todos, y con más
oportunidades”.
Por su parte la Coordinadora Regional Nivelación de Estudios, Joselyn Vera acotó,
“ para nosotros como Ministerio de Educación, estamos muy contentos de que
estas personas hayan certificado sus estudios, ya que así hemos cumplido
nuestro objetivo. De que todas aquellas personas que han visto interrumpida su
trayectoria educativa, por circunstancias de la vida, puedan completar su
escolaridad gracias a su esfuerzo y el de sus familias. El Ministerio de
Educación para este año ha incrementado el presupuesto para educación de
adultos en un 11%, lo cual refleja una constante preocupación para atender las
necesidades de nuestros alumnos, porque creemos en ellos y porque sabemos que
sólo a través de la educación podrán mejorar su calidad de vida, tanto en lo
laboral, como en su autoafirmación personal”.
Cabe mencionar que el Ministerio
de Educación lanzó una campaña para incentivar al 42% de la población adulta que
no ha concluido sus estudios a que se integren al Programa de Nivelación de
Estudios en sus distintas modalidades. La modalidad regular (Clases regulares en la mañana, tarde u horario
vespertino, de lunes a viernes de marzo a diciembre); la modalidad flexible (Clases algunos días a la semana
entre abril y agosto) y la validación de
estudios, dirigida a personas que están fuera del sistema escolar. A través de
esta modalidad, las personas pueden rendir exámenes libres.
--
Daniela Rosas
No hay comentarios.
Publicar un comentario