El
seremi de Educación, Carlos Crot dio el vamos a este proceso en la región junto
a alumnos de IV medio del Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia.
Hasta el 21 de noviembre estará abierto el período de postulación a
Becas y Créditos del Ministerio de Educación, dirigido a los jóvenes que
ingresarán en 2014 a su primer año en la Educación Superior. Así lo informó el seremi de Educación, Carlos
Crot, esta mañana a estudiantes de IV medio del Liceo Rector Armando Robles
Rivera de la ciudad de Valdivia.
En www.becasycreditos.cl se podrá
postular a once becas de arancel dirigidas a jóvenes con mérito académico que
pertenezcan al 60% de la población de menores ingresos. A través del mismo
formulario también se podrá postular al Fondo Solidario de Crédito
Universitario y el Crédito con Garantía Estatal (CAE).
El seremi
Crot, en la oportunidad hizo un llamado a los jóvenes de la región a aprovechar
estas oportunidades. “Las becas están, sólo tienen que informarse y postular.
El Gobierno del Presidente Piñera ha
hecho un gran esfuerzo y se ha comprometido para que ningún estudiante con
mérito quede fuera de la educación superior por falta de los recursos
económicos. Por eso, hemos triplicado el número de becas para estudios
superiores: Si el año 2009 se entregaban 118 mil, para el año 2014 dispondremos
de 381 mil becas para jóvenes que pertenezcan a familias del 60% más vulnerable
y de la clase media”.
Para acceder a estos beneficios, la
Postulación se realiza en línea, completando el Formulario Único de
Acreditación Socioeconómica, FUAS, disponible a través del sitio www.becasycreditos.cl.
En ese sentido, la autoridad
enfatizó que “hemos hechos cambios en la plataforma, simplificando su acceso y
distribución de la información, con videos tutoriales y guías paso a paso, para
que los estudiantes puedan de mejor manera realizar sus postulaciones. El
mensaje para estos jóvenes es que no se queden fuera y se informen junto a sus
familias. Este 2013 fueron 3 mil 172
becas entregadas en la región de más de 130 mil beneficios otorgados a nivel
nacional”.
Los beneficios a los que podrán
postular los alumnos son: Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Juan
Gómez Millas para estudiantes extranjeros, Beca Nuevo Milenio, Beca Excelencia
Técnica, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Discapacidad, Beca
de Articulación, Beca Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de
Nivelación Académica; Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con
Garantía Estatal (CAE). La Beca de Reparación tendrá su proceso de postulación
entre 18 de noviembre de 2013 y el 10 de marzo de 2014.
Además, con esta postulación, los
alumnos pertenecientes a los dos primeros quintiles de ingresos podrán optar
también a las Becas de Alimentación y Mantención que otorga Junaeb. Estos
beneficios se entregan una vez que los estudiantes obtienen alguna beca de
arancel o crédito.
Sujeto a la aprobación del proyecto
de Ley de Presupuestos 2014, para este proceso se han propuesto algunas
novedades, entre las que destacan la ampliación de la Beca de Articulación a
estudiantes egresados o titulados de carreras técnicas dentro de los cuatro
años anteriores al 2014; y la creación de la Beca de Reubicación para alumnos
provenientes de la Universidad del Mar, que cubrirá el arancel de referencia
para aquellos jóvenes que durante 2014 se matriculen en alguna institución de
Educación Superior acreditada.
Otras postulaciones abiertas: Becas para
estudiantes de Cursos Superiores y Beca Vocación de Profesor
La postulación a la Beca Vocación de
Profesor Pedagogías comenzó el pasado 26 de septiembre, a través del
sitio www.becavocaciondeprofesor.cl y se
mantendrá abierta hasta marzo. Para los estudiantes que quieren acceder a esta
beca y además a la Beca de Alimentación de Junaeb, es indispensable que
completen también el formulario FUAS disponible en www.becasycreditos.cl
Becas desde Segundo Año (Cursos
Superiores)
Hasta el 11 de noviembre los
estudiantes que deseen postular a las Becas para Cursos Superiores, así como
también al Crédito con Garantía Estatal (CAE), podrán hacerlo llenando el
Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS, disponible también a través
del sitio www.becasycreditos.cl
Las Becas para Cursos Superiores son
beneficios de arancel dirigidos a alumnos que ya se encuentran cursando una
carrera y que pertenecen al 60% de la población de menores ingresos del país.
Este año se otorgaron 13.654 becas para estudiantes de cursos superiores.
Hasta el año 2012, los estudiantes
sólo tenían oportunidad de postular a las becas de arancel al ingresar a
estudiar una carrera. Por ello, el año pasado por primera vez el Ministerio de
Educación creó esta oportunidad para los estudiantes que por desconocimiento u
otros motivos no postularon al ingresar a estudiar, o para aquellos cuya
situación socioeconómica desmejoró mientras cursaban sus estudios.
Daniela Rosas
No hay comentarios.
Publicar un comentario