Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Autoridades y ciudadanos trabajan en obra que potenciará el espacio urbano en La Unión

El "Diálogo Ciudadano" enmarcado en la elaboración del Plan Urbano Estratégico de la comuna de La Unión, se llevó a cabo este día martes 20 de agosto en el Salón Consistorial.

La Unión es una de las cinco ciudades o localidades de la Región de Los Ríos donde se elaborará un Plan Urbano Estratégico, es decir, una herramienta de gestión territorial proyectada a 10 años que busca gatillar procesos de transformación a través de la intervención del espacio público de la ciudad, resguardando y potenciando el patrimonio local y a su vez, destacando los potenciales urbanos que tiene la capital de la Provincia Del Ranco.

En la misma línea, este día martes 20 de agosto se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad, la actividad denominada "Diálogos Ciudadanos" con el objetivo de presentar a la comunidad las potenciales ideas a ejecutar en este Plan y recoger las principales percepciones y sugerencias de los participantes.

La actividad contó con la presencia de la Alcaldesa, María Angélica Astudillo, el diputado Enrique Jaramillo Becker, el concejal Orlando Soto Ávila, el Jefe de División de Desarrollo Urbano del MINVU, Patricio Contreras, el director de la Consultora Geo Ciudad, Juan José Bass, un equipo de profesionales de la Consultora, funcionarios municipales, representantes de la Cámara de Turismo, y del Rotary Club La Unión, dirigentes de organizaciones sociales y junta de vecinos y medios de prensa.

Durante la jornada se realizó la presentación de las 3 propuestas que incluyen dentro de las mismas distintas obras a ejecutar a largo plazo. Se trata de las obras denominadas "Parque Llollelhue", el "Paseo Entre Ríos" y el "Centro Cívico".

Luego de analizar ciertos criterios como factibilidad, recursos e impacto social, se priorizaron algunos proyectos potenciales a ejecutar, entre ellos, el "Paseo Entre Puentes" inserto dentro del proyecto macro "Parque Llollelhue", donde se contempla la habilitación de un paseo en la ribera poniente entre los puentes Comercio y Llollelhue, que contemple circulaciones y otros elementos para potenciar el encuentro y recreación de los habitantes de la comuna. Asimismo, se priorizó el proyecto pasarela peatonal y conexión Feria Ex Puente Comercio.

Una vez que se cumplan las etapas del proyecto, deberá entregarse el Plan Estratégico Urbano a la Ilustre Municipalidad de La Unión, con una cartera de proyectos que potencien el espacio urbano; pero además, el proyecto contempla la ejecución de una de las obras priorizadas, denominada como "detonante" por un monto de 670 millones de pesos destinados a diseñar y construir el proyecto elegido por el municipio.

El objetivo de ejecutar esta obra detonante es activar la ejecución de las demás obras presentadas en este Plan Urbano Estratégico.

Percepción de primera autoridad comunal

La alcaldesa Astudillo, afirmó que este plan orientará el destino del espacio urbano de nuestra comuna, "yo lo destaco muy positivamente porque esto significa también una inversión de casi 700 millones de pesos para La Unión en un espacio público que es pensado en beneficio de los habitantes de la ciudad".

Asimismo, indicó que, "en la jornada dimos nuestras opiniones, y próximamente va a venir una tercera reunión donde se va a presentar en detalle los proyectos que priorizamos los que ahí estuvimos presentes".

Del mismo modo, lamentó la baja concurrencia de ciudadanos a este importante diálogo, "me hubiera gustado ver más participación ciudadana, más asistencia de público, yo quiero hacer presente que la convocatoria no fue hecha por el Municipio, la hizo el Ministerio de Urbanismo, lamento que haya habido poca gente, porque esto era muy importante".

Cabe señalar que este proyecto es financiado con recursos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved