Mencionó que las iniciativas para
solucionar problemas de alcantarillado, saneamiento sanitario, electrificación
rural y pavimentación siguen siendo la deuda regional con mayor necesidad en
gobiernos anteriores y el actual.
El Presidente de la Comisión de Infraestructura
del Consejo Regional de Los Ríos Héctor Pacheco Rivera señaló que “he
planteado la preocupación por los grandes déficit que todavía presentamos en
nuestra región, donde en localidades netamente turísticas no hay por ejemplo, sistema
de alcantarillado, como Neltume, Coñaripe, Choshuenco, Liquiñe, Puerto Fuy,
etc. A esto se suma la comuna de Los Lagos, y en la misma costa de Valdivia en
localidades como Niebla y Los Molinos”.
Por otro lado, indicó que los
problemas de sequia en estos años demandan la presencia de agua potable rural y
la electrificación en zonas de la misma índole, que no han sido cubiertas en un
100%.
“Le he mencionado a representantes del
Ministerio de Vivienda y a los anteriores Intendentes de que este Gobierno
Regional debe invertir mucho más en el sector rural, para solucionar todos estos
temas anteriormente mencionados y también la pavimentación en villorrios, lo
cual creo que debe ser un gran desafío para las futuras autoridades y que a
corto plazo nos podamos comprometer en fomentar las inversiones en dichas
comunidades” aseveró
Pacheco.
Pacheco afirmó que terrenos en las
zonas urbanas ya no existen, y que si no se fomenta el desarrollo rural en
dichas materias la gente de campo se ve en la obligación de emigrar a las
ciudades, generando sobrepoblación y riesgos de pobreza en las cifras
regionales.
Finalizó indicando que se debe hacer
un esfuerzo no sólo con fondos regionales, sino que con fondos de servicios
públicos con mirada país, con la intención de ejecutar mayor inversión en los
sectores rurales de nuestra zona.
No hay comentarios.
Publicar un comentario