Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

seremi Crot en los rios repudió aprobación de acusación constitucional contra el Ministro Beyer (extracto)

El seremi de Educación de Los Ríos dijo que la Concertación, en 20 años, jamás fiscalizó como corresponde a los planteles de educación sup...

El seremi de Educación de Los Ríos dijo que la Concertación,
en 20 años, jamás fiscalizó como corresponde a los planteles de educación
superior. "Ahora está persiguiendo al ministro que sí lo hizo y que avanzó,
por primera vez, en el tema de la fiscalización".

Como un flaco favor a la sociedad chilena y que obstaculiza el trabajo
desarrollado hasta ahora en materia de educación superior, catalogó el
seremi de Educación, Carlos Crot, la aprobación de la acusación
constitucional por parte de la Cámara de Diputados contra el Ministro
Harald Beyer.

"Es incomprensible y totalmente carente de fundamento", dijo Crot, que
"la Concertación esté con la idea de obstruir la acción del Gobierno,
por caprichos políticos. Todos los que saben de verdad de educación y han
visto el esfuerzo de este ministro, han dicho con claridad que esta
acusación es injusta. Lo han dicho los académicos de todas las tendencias
políticas, incluso ex ministros de la propia Concertación y hasta una ex
vocera del gobierno anterior", puntualizó.

El seremi fue enfático en manifestar: "quienes acusan hoy al ministro Beyer
son quienes pavimentaron y ayudaron a que hoy existan los problemas que
vemos en la educación superior. Al parecer olvidaron que bajo su gestión se
aumentaron las becas, se rebajó la tasa de interés del CAE a un nivel
histórico y que ha sido firme a la hora de fiscalizar. Si eso no es hacer
bien el trabajo, no sabemos qué es".

Asimismo, explicó que la Universidad del Mar creció sin control alguno
entre 2002 y 2007, pasando de 3 mil a 22 mil alumnos. "La Concertación tuvo
todas las advertencias para actuar y nunca lo hizo. Si en vez de jugar con
la calculadora electoral en contra de un ministro, y aprobara los siete
proyectos de ley que quedan para concretar la reforma a la Educación, Chile
podría seguir avanzando en darle mayor calidad, acceso y financiamiento a
los niños más pequeños, los escolares y los estudiantes".

No hay comentarios.