El Presidente Sebastián Piñera
acudió a visitar los sectores afectados por el incendio en Valparaíso,
en los cerros la Cruz y Mariposas, donde vivió momentos de tensión al
ser increpado por algunos vecinos.
El Mandatario se trasladó a la zona junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick, y tras señalar que el Gobierno ayudará a los afectados, un vecino se acercó al Presidente y le reclamó por ayuda.
"Sé que está pasando por un
momento muy difícil, sé que ha perdido su casa por lo que me cuenta, y
muchas cosas que había acumulado a lo largo de su vida, y le quiero
decir -le voy a dar la mano- lo vamos a ayudar y no lo vamos a dejar
solo", le dijo el Mandatario al hombre.
La persona le reclamaba a Piñera que no
dijera que la ayuda llegó en forma oportuna para apagar el fuego, pues
sostuvo que ésta no lo hizo a tiempo y que él mismo, según dijo, tuvo que apagar el fuego con la manguera de su casa.
Tras unos minutos de tensión, la
comitiva del Presidente Piñera sacó al hombre del lugar y el Presidente
debió modificar su recorrido.
Antes de esta situación, el jefe de Estado comprometió colaboración para los afectados por el siniestro.
"Quiero comprometer con las
familias afectadas la ayuda que el Gobierno va a entregar, quiero
decirles a las familias afectadas que no los vamos a dejar solos,
que los vamos a acompañar, los vamos a apoyar y vamos a colaborar para
que puedan recuperar sus viviendas y puedan normalizar lo antes posible
sus vidas", dijo el gobernante.
subir Albergues habilitados
En cuanto a la situación, Sebastián Piñera manifestó que se habilitarán albergues y un operativo de seguridad para custodiar las casas.
"Pensamos que hay aproximadamente 30 viviendas quemadas o dañadas y es posible que ese número aumente en algo, y aproximadamente 150 familias que por razones de seguridad han sido evacuadas", manifestó.
El Presidente añadió que "hemos
habilitado tres albergues para poder acoger a las personas que por
razones de seguridad no podrán pernoctar en sus casas, pero
hemos dispuesto un mecanismo de seguridad para que la gente que vaya a
los albergues sepa que sus hogares van a estar bien custodiados".
Chadwick: Mañana empezamos el catastro
En tanto, el ministro Chadwick señaló
que a partir de este miércoles se comenzará a realizar el catastro de
las viviendas afectadas y que se aplicará el mismo plan que se utilizó
en el siniestro de los cerros Rodelillo y Placeres, en febrero pasado.
"Mañana empezamos con el
catastro para aplicar el mismo plan de beneficios y reconstrucción que
se hizo a propósito del incendio de febrero. Lo vamos a aplicar
para que cada familia tenga la seguridad que su vivienda, su local
comercial o su taller va a ser plenamente reconstruido, o bien, vamos a
tener la construcción de viviendas nuevas, en el caso que sea imposible
hacerlo", dijo el ministro del Interior.
Consultado respecto a la elaboración de
algún plan de contingencia para enfrentar un incendio forestal en los
cerros a partir de lo ocurrido con el siniestro de febrero que dejó casi
300 casas destruidas, el secretario de Estado afirmó que en este caso
hay signos de intencionalidad, por lo que cualquier plan resulta inutil.
"Uno quisiera evitar todos los
accidentes, pero en este caso tenemos algunas evidencias que nos ha
comunicado tanto Bomberos como la Onemi que habría una acción de
terceros de personas, de intencionalidad, y cuando eso ocurre se hacen
muy difíciles los planes de prevención", resaltó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario