El compromiso transversal de trabajar para una mayor descentralización,
integración y autonomía de la región de Los Ríos, fue asumido por los
actores políticos que participaron en el seminario efectuado en la comuna
de Panguipulli.
Así lo plantearon los precandidatos al senado Alfonso De Urresti, Juan
Andrés Varas y los candidatos a diputado Bernardo Berger y Alejandro
Kohler, quienes junto al representante del Comité Nueva Región Claudio
Molina y al académico experto en descentralización Egon Montecinos,
participaron en el seminario "Desafíos y gobernabilidad de la Región de Los
Ríos".
En el encuentro realizado en el club deportivo Cóndor, se destacó la
unidad de los diversos actores, lo cual permitió concretar el sueño de la
división regional y creación de la Región de Los Ríos. Según planteó el
académico Egon Montecinos, "esta capacidad de articulación es importante y
necesaria para seguir avanzando. Existe un capital social relevante y una
voluntad política de trabajo transversal que no se da en otra parte de
Chile", manifestó.
Sobre la región, el diputado Alfonso De Urresti manifestó su compromiso
de trabajar por contribuir a un mayor y mejor desarrollo de la región.
"Como diputado trabajé desde la Comisión de Gobierno Interior para lograr
la reforma y crear la región; como senador mi compromiso es continuar
trabajando por mi región en las reformas de descentralización que
requerimos para ser la mejor región de Chile", enfatizó.
También el ex intendente región de Los Ríos Juan Andrés Varas junto con
destacar el seminario, manifestó que "necesitamos manifestar nuestra
vocación por la descentralización interregional y las perspectivas de
futuro, representan un compromiso con esa descentralización y donde estoy
seguro de que en un futuro próximo, desde el parlamento, trabajaremos en
enormes temas de carácter muy transversal para y con la gente que vive en
la región de Los Ríos", afirmó.
El ex alcalde y candidato a diputado Bernardo Berger, manifestó que "la
Nueva Región ya es una realidad y ahora se debe empezar a depurar una serie
de procesos y estrategias para que el desarrollo se produzca en forma
armónica. La descentralización del gasto, la creación de proyectos
intercomunales de inversión, y la participación más activa de los gobiernos
comunales, es algo que a mi juicio hay que acentuar con urgencia", sostuvo.
también el organizador del evento, el ex presidente de la asociación de
alcaldes de la provincia de Valdivia, Alejandro Kohler, resaltó que el
seminario "demuestra que tenemos mucha capacidad para enfrentar en conjunto
los diferentes temas de importancia para la región y eso me da mucha
alegría, porque es tiempo oportuno para plantear las correcciones que deben
hacerse en la región".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario