En el marco de la Política Regional de Turismo, por segundo año consecutivo Sernatur Los Ríos participa, en la capital del país cafetero,...
En el marco de la Política
Regional de Turismo, por segundo año consecutivo Sernatur Los Ríos
participa, en la capital del país cafetero, en la Vitrina Turística
de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo ANATO 2013,
para posicionar a sus destinos turísticos en el extranjero.
La comitiva local, en
esta trigésimo segunda edición de ANATO, está además integrada
por representantes de Prochile y empresarios de los tres destinos turísticos
de la Región de Los Ríos (Valdivia-Corral; Sietelagos; y la Cuenca
del Lago Ranco).
“El año pasado vinimos
a mostrar la región, este 2013 estamos vendiendo a la región con cinco
operadores. Hace dos años, por las tasas de crecimiento, priorizamos
Colombia, Argentina y Brasil, y Alemania donde iremos junto con
la Región de Los Lagos, para generar negocios, contactos y desarrollo
turístico en Los Ríos”, dijo Paulina Steffen, Directora de Sernatur
Región de Los Ríos.
A lo que añadió
Steffen: “Queremos disminuir la estacionalidad, dar a conocer nuestros
sellos, la cultura, la lluvia, la Selva Valdiviana y la cerveza, ofrecer
el turismo de intereses especiales, y de experiencias relacionadas a
la naturaleza, aventura y descanso, impulsado por el Gobierno Regional”.
Igualmente, Carlos Iribarne,
de Hacienda Rapaco de Lago Ranco destacó la instancia, “es importante
el apoyo haber venido, es una de las ferias más importantes de Centroamérica
si no la más importante y con gente de todos los destinos de la Región
y lo más probable es que terminemos a futuro trabajando juntos y en
esta Feria van a concretarse negocios”.
“Concretamente estamos
haciendo negocios con los operadores mayoristas de Colombia y que están
muy interesados en nuestros pasos internacionales, en los programas
de nieve, de navegación, etc. Estamos abriendo el mercado y tratando
de concretar negocios para llevar turistas a la Región”, indicó
María Eugenia Pagola, del tour operador Abordo, de Valdivia.
En Tanto, Milton Barros
de Turismo Chumay, del destino Sietelagos, subrayó que es relevante
llegar al encuentro internacional con números positivos dada la ocupabilidad
de la temporada donde el destino Sietelagos, la que fue la mayor del
país, “ya tenemos algunas reuniones y hay operadores locales que
están muy interesados en poder visitarnos para conocer de forma real
la información que le damos; con la calidad de los servicios y las
cifras que nos avalan”, acotó.
Cabe agregar que la
vitrina turística comenzó el 27 de febrero y terminará
el 1 de marzo, convocando a agentes de viajes y oficinas de turismo
de diversos países del mundo.
No hay comentarios.