Con la participación de más de 17 representantes del mundo público y privado se selló el compromiso de la región de Los Lagos con la educ...
Con la participación de más de 17 representantes del mundo
público y privado se selló el compromiso de la región de Los Lagos con
la educación ambiental, al firmarse el Plan de Acción del Comité
Regional de Educación Ambiental (CREA).
Entre las actividades se consideran la implementación de las líneas
de acción de la Política Regional de Educación Ambiental (PREA) y los
objetivos de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo
Sustentable.
Como parte de la programación de este año, se desarrolla el Programa
de Educación Ambiental Al Aire Libre en el Monumento Natural Lahuen
Ñadi, junto con la participación en los programas de visitas educativas
al denominado Sendero de Chile.
En este sentido, la encargada de Educación Ambiental de la Seremí del
Medio Ambiente y coordinadora del Comité Regional de Educación
Ambiental, Cristina Díaz, comentó a Radio Bío Bío que por tercer año se
invitó a las autoridades y colaboradores que integran el comité a firmar
el plan para 2013 donde se incluyen los objetivos para el presente año.
También Díaz agregó que el plan de acción del comité regional de
educación ambiental no posee un presupuesto establecido, sino que
quienes integran este plan aportan con recursos humanos y materiales
disponibles para el desarrollo de las actividades.
El CREA nació en noviembre del 2002 y es la instancia de este tipo
con más trayectoria a nivel nacional, coordinada por la Secretaría
Regional Ministerial del Medio Ambiente y actualmente integrado por
diversas entidades nacionales.
No hay comentarios.